Noticias

Oct 31

Convenio con la Defensoría del Pueblo

 

La Facultad firmó un convenio con la Defensoría, para diseñar políticas que garanticen derechos de niñas, niños y adolescentes

 Convenio defensoria 029

El objetivo del convenio será el del diseño e implementación de estrategias y dispositivos de interacción entre la Carrera de Especialización en Derecho de Familia y Defensoría de niñas, niños y adolescente, a fin de cooperar en la implementación o mejoramiento en su aplicación del campo de la Niñez, Adolescencia y Familia.

Nuestra Facultad y la Defensoría del Pueblo firmaron esta mañana un convenio de cooperación entre ambas instituciones para trabajar en acciones coordinadas que permitan el intercambio y colaboración institucional, la difusión de las actividades de formación profesional que ofrece nuestra Casa de Estudios y  la promoción de actividades conjuntas entre ambas instituciones.

El mismo fue rubricado por el Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik y el Defensor del Pueblo Dr. Raúl Lamberto. También participaron del encuentro que tuvo lugar en Decanato el Secretario de Posgrado Dr. Emilio Fantoni, el Director de la Carrera de Especialización en Derecho de Familia Dr. Ricardo Dutto y Secretaria de Coordinación de dicha carrera Dra. María Laura Schiffino en representación de nuestra Casa de Estudios.

Convenio defensoria 024

El objeto del presente acuerdo será el del diseño e implementación de estrategias y dispositivos de interacción entre la Carrera de Especialización en Derecho de Familia y la Defensoría mediante el intercambio de aportes, experiencia,  relevamientos de casos, análisis legislativo y  jurisprudencial y toda herramienta que resulte  pertinente, a fin de cooperar en la implementación o mejoramiento en su aplicación del campo de la Niñez, Adolescencia y Familia, entre los que queremos destacar el abogado del niño, programas alternativos de acogimiento familiar, guardas directas y adopción.

Serán sus objetivos específicos

a) llevar adelante actividades académicas que sirvan de apoyo especializado a partir del conocimiento directo de las condiciones de aplicación de las mencionadas figuras/ programas / institutos

b) fomentar intercambios destinados a  establecer un contacto con la problemática práctica que en la cotidianeidad se aborda tanto por profesionales del Derecho como de otras disciplinas vinculada a Niñez, Adolescencia y Familia.

c) participar en las tareas de interés común mediante acciones de colaboración referidas a asesoramiento, elaboración de dictámenes, formulación de propuestas estratégicas, estudio de casos.

d) confeccionar periódicamente una nómina de cursantes y/o egresados, para conocimiento de quienes estén a cargo de políticas públicas atinente al objeto de este convenio

convenio defensoria 037

El Decano Dr. Vedrovnik explicó que ante los presentes que «Es muy importante la firma de este convenio, en primer lugar porque creemos que es de gran valor el trabajo que viene realizando la Defensoría del Pueblo en general y los aportes que desde el Defensoría de niñas, niños y adolescente en particular se hacen al diseño de mejores de políticas públicas, para garantizar los derechos de los más chicos o adolescentes que muchas veces observamos que son vulnerados, debemos protegerlos y si desde la Facultad podemos contribuir institucionalmente, académicamente, desde lo técnico, desde el compromiso de la Gestión de Gobierno, sus investigadores, docentes, estudiantes y graduados, obviamente lo vamos a realizar” 

Luego afirmó “y por otro lado, es un orgullo para mi en lo personal y para toda la Facultad en lo colectivo, que hayan elegido a nuestra Casa de Estudios para trabajar en conjunto”

Finalmente dijo que «y también es un desafío que asumimos con el objetivo tal cual lo expresa el convenio de cooperar en la implementación y el mejoramiento todo lo relativo a políticas públicas relacionadas con el Derecho y su aplicación en materia de  Niñez, Adolescencia y Familia, entre los que queremos destacar la figura del abogado del niño, los programas alternativos de acogimiento familiar, las guardas directas y la adopción, como los principales a tener presentes”

Deje un comentario