Escuela de Graduados

DIRECTOR
Dr. Alfredo Mario Soto

SECRETARIO ACADÉMICO
Dr. Germán E. Gerbaudo

JEFE de DEPARTAMENTO
Dra. Nilda Laura Rodríguez

PERSONAL ADMINISTRATIVO
Prof. Daniela Tempone
Abog. Cintia Bautista
Srta- Lara Kuenzler
Srta. Nadia Avalo
Srta. Gisel Gasso

CONTACTO
graduados.der@gmail.com
(0341) 480-2634 al 39 – Internos: 148 – 147
Córdoba 2020 | 2000 Rosario

La Escuela de Graduados tiene por misión proyectar, administrar y desarrollar el sistema de posgrado de la Facultad, integrado por las carreras de especialización, maestría y doctorado creadas en el ámbito de la unidad académica, bajo la normativa vigente en la UNR. La Escuela mantiene asimismo una vinculación permanente de la Facultad con el medio profesional a través de la edición de publicaciones y la realización de actividades formativas orientadas a la capacitación y el perfeccionamiento del graduado.

¿Cómo preinscribirse en una oferta académica de Posgrado?

¿Cómo registrarse en el Sistema de Preinscripciones de Posgrado?

Preinscripción click aquí

NOVIEMBRE

1ras. Jornadas Anuales de la Especialización en Derecho del Trabajo (FDER-UNR) – 18 y 19 de Noviembre

Séptimas Jornadas Rosarinas de Derecho del Deporte – 17 de Noviembre 

OCTUBRE

Segundas Jornadas de Reflexión sobre Derechos, Niñeces y Adolescencias – 21 de Octubre 

Aspectos teóricos prácticos sobre el ejercicio profesional –  Segunda Jornada – 17 de Octubre

Curso de capacitación continua en Mediación  “Las Emociones en el Proceso de Mediación”  Gestión de las mismas. técnicas apropiadas – Inicio 12 de Octubre 

Curso Gestión de Tributos Locales – Inicio 04 de Octubre

Jornada “Aspectos teóricos prácticos sobre el ejercicio profesional” – 03 de Octubre 

SEPTIEMBRE

Charla Debate: «Derecho y Literatura» – 19 de Septiembre 

Curso de Posgrado -«Derecho Migratorio Argentino, Derecho de los Refugiados, Derecho a la Nacionalidad y Apatridia»- Inicio 14 de Septiembre

Certificación de competencias específicas en adquisición de ciudadanía Argentina (CCEACA) – Inicio 09 de Septiembre

Certificación de competencias específicas en adquisición de ciudadanía Italiana (CCEACI) –  Inicio 09 de Septiembre – CUPO COMPLETO

2do. Curso Práctico de Derecho Registral – Inicio 08 de Septiembre 

Curso de Posgrado -«Pasado, presente y futuro del trabajo como factor de orden social. Crítica del paradigma actual del Derecho del Trabajo» – Inicio 05 de Septiembre

AGOSTO

Presentación del Proyecto de Investigación  “Inteligencia Artificial, Big Data y su Impacto en el Derecho Tributario» – 30 de Agosto

XVII Jornadas Rosarinas de Derecho Administrativo – 26 de Agosto

Ateneo de Lectura sobre Seguridad Ciudadana – Inicio 24 de Agosto 

Curso de Posgrado, Acreditable a Doctorado – «La Contratación Contemporánea»… Inicio 29 de Agosto

JULIO

Jornada de Actualización “Problemas del Proceso Penal y Jurisprudencia de la CSJSF” – 06 de Julio

Jornadas Virtuales “Temas de Derecho concursal” – 06 de Julio

JUNIO

Curso de Posgrado Acreditable – «Derecho, Tecnologías y Complejidad» – Inicio 27 de Junio 

Curso de Capacitación de Derecho Previsional – 27 de Junio 

Conferencia «La Transversalización de la Perspectiva de Género en el Derecho Administrativo»- 10 de Junio

Curso teórico-práctico sobre Comisiones Médicas y acceso a la justicia – Inicio 07 de Junio

Curso Teórico-Práctico: Aspectos Jurídicos del Sistema Educativo Provincial” – Inicio 07 de Junio

Curso de Posgrado acreditable – «Una Lectura Transversal de la Hipervulnerabilidad en el Derecho Privado» – Inicio 06 de Junio

MAYO

Curso de Especialización en Mediación Familiar –  Preinscripción obligatoria hasta el 31 de Mayo

Curso de Capacitación de Derecho Previsional –  30 de Mayo 

Ciclo de Charlas-Debate «El Ejercicio Cotidiano de la Abogacía en el Fuero de Familia Santafesino» – Inicio 19 de Mayo – CUPO CERRADO

Curso de Posgrado de Actualización sobre  “Jurisprudencia relevante sobre Juicio por Jurados en Argentina” – 19 de Mayo

Conferencia «Lex Sportiva (Autonomía Normativa)» – 05 de Mayo

Conferencia “La causa de las Islas Malvinas y la experiencia de Panamá en la lucha por recuperar la Zona del Canal” – 03 de Mayo

Especialización en Derecho Inmobiliario, Urbanístico y de la Construcción – 04 de Mayo  

ABRIL

Curso de Capacitación de Derecho Previsional – 25 de Abril

Ciclo de Conversatorios – Maestría en Derecho Público  «Derecho Público inteligente»- 1er Encuentro 21 de Abril

Curso Práctico de Derecho Registral – Inicio 21 de Abril

Curso de Posgrado “Estrategia Procesal Aplicada a Medidas Cautelares” – Inicio 13 de Abril

Curso Básico de Formación de Mediadores – Inicio 05 de Abril

Conferencia  “El Derecho Privado y las políticas públicas”  – 01 de Abril

MARZO

Taller de Conversación con Exposición y Debate en Inglés – 29 y 30 de Marzo

Especialización en Derecho Administrativo – Conferencia de apertura Ciclo Lectivo 2022- 25 de Marzo 

NOVIEMBRE

XVI Jornadas Rosarinas de Derecho Administrativo – “El Acceso a la Información Pública: Un Derecho para Ejercer Otros Derechos”- 18 y 19 de Noviembre

Curso Derecho Internacional de los Derechos Humanos Profundizado – 8 al 12 de Noviembre 

Jornada Debate sobre el Estado de la Implementación Provincial de los Derechos del Consumidor – 12 de Noviembre

OCTUBRE

Curso acreditable para la carrera de Doctorado – «Autonomía de la voluntad y derecho imperativo en materia societaria» – 25 al 28 de Octubre

Clases abiertas a la Comunidad Jurídica a cargo del Dr. Alberto Binder – 20 y 27 de Octubre

Curso de Posgrado “Tributación con Perspectiva de Género” – Inicio 04 de Octubre

SEPTIEMBRE

Conferencia «El Arbitraje Comercial Regional en el Mercosur: Viabilidad y Oportunidad» – 28 de Septiembre

Conferencia «Derecho y Otros Discursos» (Relato, Literatura y Cine) – 23 de Septiembre

Curso de Posgrado – «Cripto-Activos, Perspectiva Tributaria y Regulatoria» – Inicio 15 de Septiembre

Presentación del “Manual de Justicia Comunitaria Santafesina” – 9 de Septiembre

Ciclo de Charlas «Reflexiones acerca de temáticas de actualidad en la Tributación Provincial» – 7 de Septiembre

Primeras Jornadas de Reflexión sobre Derechos, Infancias y Adolescencias – 1 y 2 de Septiembre 

Seminario Interrupción Voluntaria del Embarazo – Inicio 1 de Septiembre

Curso teórico práctico sobre “Criterios Jurisprudenciales de la Justicia Federal” – Inicio 1 de Septiembre

AGOSTO

Defensa de Tesis Doctoral – 23 de Agosto

Certificación de Competencias Específicas en Adquisición de Ciudadanía Italiana (CCEACI) – Inicio 17 de Agosto –CUPOS AGOTADOS

Conversatorio sobre «Práctica Asamblearia» – 12 de Agosto 

Ciclo de Seminarios – Especialización en Derecho Administrativo – 6 y 7 de Agosto

Seminario “Ética y Justicia en Tiempos de Capitalismo de Vigilancia” – Inicio 5 de Agosto

Curso Teórico-Práctico sobre «Justicia Comunitaria de las Pequeñas Causas» –Segunda Edición– Inicio 4 de Agosto

Seminario: »  La Abogacía y la Justicia ante la Innovación y la Interdisciplina» – Inicio 2 de Agosto

Curso de Posgrado sobre «Teoría del Delito» – Inicio 2 de Agosto

JUNIO

Conversatorio sobre «Análisis Económico del Derecho y ciencias del Comportamiento» – 14 de Junio

Curso Teórico-Práctico sobre «Justicia Comunitaria de las Pequeñas Causas» – Inicio 11 de Junio

Disertación sobre: «Derecho y Literatura como Expresión del Derecho y el Arte» – 11 de Junio

Jornadas de Debate Sobre Ética y Protección Animal 2021 – Inicio 3 de Junio  

 

MAYO

Actualización en Derecho Sucesorio – Inicio 27 de Mayo – CUPO COMPLETO

Curso de Posgrado «Derecho, Género e Interdisciplina» – Inicio 26 de Mayo

Primer Conversatorio sobre prestaciones de Seguridad Social bajo nuevo paradigmas – 20 de Mayo

Curso – «La Contractualización en el Derecho de las Familias y las Sucesiones» – Inicio 10 de Mayo

Seminario de Recursos – Inicio 4 de Mayo

ABRIL

Maestría en Derecho Público – Clase abierta y charla informativa – 22 de Abril

Autonomía Privada e Intervención en el Derecho Privado – 20 de Abril

Curso Básico de Formación de Mediadores – Inicio 13 de Abril – CUPO COMPLETO

Jornada de Derecho Previsional – 5 de Abril

MARZO

Maestría en Derecho Público «Clase Abierta y Charla Informativa – 22 de Marzo

Ciclo de Conferencias «Aspectos Teóricos-Prácticos sobre el Ejercicio Profesional» – 18 de Marzo

Jornada sobre «Responsabilidad de los Padres y de los Establecimientos Educativos» – 17 de Marzo

Conferencia «Realidad y Prospectiva de los Estudios de Derecho Privado» – 16 de Marzo

Conferencia «Mujeres Proscriptas en la Historia Argentina» – 8 de Marzo

FEBRERO

Jornada de Actualización «Reflexiones sobre Temas Fiscales de Actualidad» – 25 de Febrero

Webinar «Nuevas Regulaciones de la FIFA: Agentes, Fútbol Femenino y Entrenadores» – 17 de Febrero

NOVIEMBRE

OCTUBRE

SEPTIEMBRE

AGOSTO

FEBRERO

NOVIEMBRE

OCTUBRE

SEPTIEMBRE

AGOSTO

JULIO

JUNIO

MAYO

ABRIL

MARZO

FEBRERO

  • Cursos de idiomas con orientación jurídica para estudiantes de posgrado
  • Conferencias sobre cuestiones actuales del Derecho Privado -27 de febrero
  • Curso Historia y Actualidad de la Filosofía del Derecho- 5 de marzo
  • Curso de Actualización en Derecho de Familia – 9 de marzo
  • Presentación del libro «De conferencias, disertaciones y ponencias del VI Congreso Provincial de Derecho Procesal Penal – 12 de marzo
  • Implementación de la Oralidad efectiva en la Provincia de Santa Fe. Una visión procesal y estratégica – 19 de marzo
  • Lectura y análisis de un texto jurídico en idioma alemán – 5 de abril
  • Las Nuevas Tendencias en el Derecho Administrativo a cargo del Prof. Dr. Juan Carlos Cassagne- 6 de abril
  • Jornada-debate «Reforma a la Legislación Procesal Penal»- 6 de abril
  • Expotesis 2018 – 7 de abril
  • Curso Teórico-Práctico de Derecho Procesal para Jóvenes Abogados – 9 de abril
  • Clase abierta sobre «Políticas públicas en materia de gestión judicial y reformas actuales»- 16 de abril
  • Curso básico de formación de Mediadores – 17 de abril
  • Jornadas Rosarinas de Derecho Concursal – 26 de abril
  • Clínica del demandado en el proceso civil – 2 de mayo
  • Curso de Especialización en Mediación Familiar – 3 de mayo
  • Curso de Actualización en Derecho – Convocatoria Extraordinaria para readquirir la condición de alumno regular de la Especialización en Magistratura – 3 de mayo
  • Taller sobre Previsión Social – 7 de mayo Cupos agotados
  • Programa de perfeccionamiento profesional de derecho procesal laboral -7 de mayo Cupos agotados
  • Seminario abierto de formación interdisciplinaria «Género y Derechos Humanos» – 9 de mayo Cupos agotados
  • Jornada «Importancia del cumplimiento (compliance) en los sectores público y privado» – 10 de mayo
  • Jornada «Reforma tributaria nacional. Tribunal Fiscalde la Nación, modificaciones. Nueva Ley Penal Tributaria – 10 de mayo
  • Curso de Actualización sobre «Teoría y práctica en el Derecho Civil actual» – 14 de mayo.
  • IV Jornadas Rosarinas de Derecho de las Familias y las Sucesiones- 16 de mayo.
  • Curso «Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes» – 17 de mayo
  • Curso «El Derecho Internacional Penal» – 17 mayo
  • Seminario de Derecho Procesal – 21 de mayo
  • Clase abierta sobre «Control de convencionalidad en materia de Derechos Humanos. Intervención de los organismos supranacionales en medidas cautelares». – 23 de mayo
  • Curso «Actualidad en el Derecho del Consumidor» – 31 de mayo
  • Jornada «Las reformas constitucionales en la Argentina» – 6 de junio
  • Curso Tributos – 8 de junio
  • Seminario de Actualización sobre «Reforma de la Ley de Contrato de Trabajo y Ley 27.348 – Adhesión de las provincias a la LRT»- 8 de junio.
  • Juicio por jurados. Análisis del Leading Case de la CorteIDH «V.R.P. y V. P. C vs. Nicaragua» – 11 de junio
  • Jornada «Control del Estado sobre mutuales en Francia» – 15 de junio.
  • Curso de actualización en Derecho del Trabajo – 26 de junio (nueva fecha de inicio!)
  • Conferencia «La reforma de 1968 y el Código Civil y Comercial- 27 de junio
  • Jornada «Agrotóxicos. Responsabilidad Civil y Penal. Aspectos médicos»- 28 de junio
  • Presentación del libro «Los guardianes de la ley» – 28 de junio
  • Presentación del libro «Personas Jurídicas» – 5 de julio
  • Curso «Energía de fuente renovable y gas» – 6 de julio (Cupos agotados)
  • Estrategias de litigación oral en el proceso civil – mediación y arbitraje – 8 de agosto
  • Curso de Actualización en Sistema Penal – 10 de agosto
  • Jornada Introductoria del «Proyecto de Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe» – 15 de agosto (inscripción cerrada)
  • III Jornadas Rosarinas de Derecho del Deporte – 16 de agosto
  • Clase abierta «La unión de hecho y sus efectos en la vida y en la muerte. Un diálogo entre el derecho argentino y el derecho cubano»- 17 de agosto
  • Conferencia «Estado Constitucional y Convencional de Derecho» – 22 de agosto
  • Charla-Debate «Ley de Arbitraje Comercial Internacional» – 24 de agosto
  • XIII Jornadas Rosarinas de Derecho Administrativo «Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) para una buena administración» – 24 de agosto
  • Curso Teórico-Práctico de Formación de Conciliadores Laborales – 27 de agosto
  • Curso de posgrado «Problemáticas actuales en derechos reales. Análisis jurisprudencial»- 28 de agosto
  • Clase abierta de Notariado a cargo del Prof. Dr. Mariano Esper- 29 de agosto
  • Charla abierta «Aspectos conflictivos de la imposición de costas y la regulación de honorarios» – 5 de septiembre
  • Seminario de Actualización Permanente «Los negocios de garantía. Constitución y Ejecución»- 6 de septiembre
  • Curso de actualización en seguros y derecho de daños -6 de septiembre
  • Curso «Salud Mental y Derecho»- 11 de septiembre
  • Jornada de Análisis del Caso «Oil Combustibles S.A. s/Concurso preventivo» – 11 de septiembre
  • Congreso Crítico de las Reformas Procesales Actuales – 14 de septiembre
  • Disertación «Fornerón por Fornerón» – 19 de septiembre
  • Conferencia «Jurisprudencia de la CSJN en materia de seguros. La necesidad de modificaciones legislativas en materia de seguros» – 20 de septiembre
  • Curso «Derecho Procesal Tributario»- 28 de septiembre
  • Curso Acceso al Sistema Interamericano y Proceso Penal en clave de Derechos Humanos – 3 de octubre
  • Jornadas sobre Procedimiento Administrativo General y Procedimientos Administrativos Especiales – 3 de octubre Cupos Agotados.-
  • Jornada de «Derechos Humanos y Derecho Internacional»- 4 de octubre Cupos Agotados.-
  • Seminario «Derecho y Globalización» – 10 de octubre
  • Disertación sobre «Regimen Patrimonial en el Derecho de las Familias. Marcos teóricos y talleres de referencia» – 19 de octubre
  • X Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal – 29 de octubre
  • Curso de Actualización «Nuevo Código de Convivencia de Santa Fe» -6 de noviembre
  • Congreso Internacional de Derechos Humanos – 7 de noviembre

CARRERAS DE POSGRADO

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

PASO 1.- PAGO

Los pagos y financiación se efectivizan en la oficina de la Cooperadora de la Facultad de Derecho (CO.FA.DE), ubicada en planta baja de la Facultad, de lunes a viernes de 09:30 a 17:00 horas. Asimismo, también disponemos de la posibilidad de realizar íntegramente de manera remota los pagos y convenios de financiación, para los cuales deberá contactar a CO.FA.DE a fin de obtener las instrucciones.

Contacto CO.FA.DE: cofade@fder.unr.edu.ar

Teléfonos: (0341) 4405600// 4402021 Interno 150.

PASO 2.- PRE INSCRIPCIÓN EN SIU GUARANÍ

La preinscripción en el sistema SIU GUARANÍ estará habilitada a partir del 22 de febrero de 2023. Deberá ingresar a nuestra web, en el apartado “Requisitos de ingreso” o a través del siguiente enlace: abrir aquí 

PASO 3.- ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN EN ALUMNADO

Se deberá entregar la documentación en la Dirección de Alumnado de la Facultad de Derecho. Al efectuarse la inscripción en SIUI GUARANI, el sistema otorgará el turno para la entrega de la documentación respectiva (en caso de no poder presentarse en ese turno, podrá hacerlo en otra oportunidad, sin necesidad de solicitar un nuevo turno)

Documentación a presentar:

  • Fotocopia certificada del título (*)
  • Partida de Nacimiento certificada (*)
  • Fotocopia de DNI certificada (*)
  • Formulario SUR I expedido por el Sistema SIU GUARANÍ al realizar el paso 2.
  • Copia del recibo de pago de la matrícula de ingreso y de la carrera, ambos expedidos por CO.FA.DE

(*) La certificación de la documentación requerida puede realizarse en: Tribunales, Juzgados de pequeñas causas de tu localidad o ante Escribano Público.”

Único lugar de inscripción y recepción de la documentación: Dirección de Alumnado. Planta alta de la Facultad, (ala norte).

Contacto: alumnadoposgrado@fder.unr.edu.ar

Teléfonos: (0341) 4405600// 4402021 Internos 149 y 134.

En caso de no poder entregar de forma personal la documentación, podrá realizar el envío de la misma por correo postal, con las siguientes indicaciones en el exterior del sobre:

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

CALLE SANTA FE Nº 2021 – (CP 2000) ROSARIO – SANTA FE – ARGENTINA

DIRECCIÓN DE ALUMNADO

DOCUMENTACIÓN PARA INSCRIPCIÓN A CARRERAS DE POSGRADO

NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO/A

Cómo realizar el pago e inscripción a las Actividades Académicas de Posgrado?

Por depósito o transferencia bancaria a la cuenta bancaria de COFADE (datos al pie), incluso en aquellos casos en que se encuentre habilitado el pago en cuotas y se opte por esa opción. En tal caso, se deberá abonar el valor de la primer cuota antes del inicio del curso y dentro de los plazos de inscripción establecidos, y posteriormente, la/s cuota/s restante/s en el mes siguiente correlativo.

Es indispensable que se envíe por correo electrónico a COFADE (cofade@fder.unr.edu.ar) el comprobante de depósito o transferencia junto a los siguientes datos personales completos, a los efectos de emitir su factura:

  1. Nombre y Apellido
  2. Domicilio
  3. Teléfono
  4. DNI
  5. Indicar condición ante IVA: si es Consumidor final/ IVA inscripto o monotributista (en cuyo caso deberá enviar número de CUIT).
  6. Denominación completa de la Actividad Académica a la cual se inscribe.

Si el depósito fuese en concepto de inscripción de más de una persona, es importante que se envíen todos los datos anteriormente numerados de cada una de ellas, agregando además el correo electrónico personal individual correspondiente.

En un plazo de aproximadamente 48 horas hábiles posteriores al envío del comprobante y datos personales, recibirá en el mismo correo desde el cual lo remitió, su factura y recibo de pago.

En caso de que la Actividad Académica sea dictada por Zoom (u otra plataforma similar), dentro de las 48 horas previas al inicio la Coordinación del Curso le enviará a ese correo sus claves de acceso.

En caso de surgir alguna duda puede escribirnos a: graduados.der@gmail.com

Cuenta de la Cooperadora de la Facultad de Derecho (CO.FA.DE):

Banco Macro S.A. SUCURSAL 771.

Caja de ahorro N° 4-771-0000072257/5.

CBU: 2850771440000007225750

CUIT: 30-68048213-2

POLÍTICA DE REINTEGROS, BAJA Y SUSPENSIÓN DE ESTUDIOS:

El pago por matrícula de ingreso no se reintegra.

Una vez iniciado el cursado las carreras de posgrado no se realizarán reintegros

Los alumnos que abandonaren la carrera de posgrado antes de concluirla (baja o suspensión de estudios) no podrán reclamar la devolución del importe de las cuotas abonadas y/o debitadas hasta ese momento.

La falta de pago de dos cuotas consecutivas conllevará la baja como alumno regular de la carrera que se encuentre cursando.

Período: Mayo 2019-Mayo 2023.
Director de la Escuela de Graduados: Dr. Alfredo Mario Soto.
Secretario Académico de Posgrado: Dr. Germán E. Gerbaudo.

Ver más – Abrir PDF