Nuestra Facultad fue sede de la Jornada sobre Temas de Derecho Societario organizada por la Secretaría Académica |
|
El viernes 7 se realizó en nuestra Facultad la jornada “Temas de Derecho Societario” que fue organizada por nuestra Casa de Estudios. La actividad se desarrolló en el Aula Anfiteatro y convocó a gran cantidad de docentes, estudiantes y graduados. La apertura estuvo a cargo del Secretario Académico dela Facultad Dr. Germán E. Gerbaudo, quien agradeció a los disertantes y a los asistentes, reafirmó el compromiso de que la Universidad Pública sea un espacio de debate de temas de actualidad como los que a partir del proceso de recodificación del Derecho Privado se están produciendo en el Derecho Societario, la importancia de estas actividades académicas que permiten el intercambio de ideas entre los docentes de nuestra casa con los de otras facultades y finalmente puso de manifiesto el compromiso de toda la gestión en la realización de estas actividades libre y gratuitas destinadas a la formación de estudiantes, graduados y docentes. Posteriormente, la actividad continuó con la presentación de la obra “Sociedades. Según las reformas de la ley 26.994”, editada por el sello editorial Astrea en el año 2016. La presentación estuvo a cargo del Dr. Germán E. Gerbaudo quien destacó que la obra dirigida por Marcelo Gebhardt y coordinada por Miguel Álvaro Romero aborda con profundidad y con una redacción clara y sencilla todas las alteraciones que en el Derecho Societario se producen a partir de la ley 26.994. Seguidamente, comenzaron las disertaciones. En primer lugar, se contó con la magistral disertación del actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, ex decano de nuestra casa y docente de sociedades Dr. Ricardo I. Silberstein quien efectuó un profundo y preciso desarrollo sobre el nuevo régimen de las asociaciones civiles que surge a partir del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación vigente desde el 1 de agosto de 2015. Silberstein en su exposición combinó un enfoque académico y práctico en relación a las asociaciones civiles producto propio de su anterior desempeño como director provincial de Personas Jurídicas. |
Más tarde fue el turno de escuchar la disertación del profesor titular de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Marcelo Gebhardt quien se refirió a “Los nuevos signos del Derecho Societario argentino”. Minuciosamente, abordó cada uno de los cambios que el ordenamiento societario experimenta ante la sanción de la ley 26.994. Afirmó Gebhardt que hay un nuevo Derecho Societario argentino, que experimenta cambios de paradigmas y resaltó que “nada es como antes, por más que algunas estructuras formales (p. ej., los tipos societarios) se mantengan”. Asimismo, concluyó con un panorama de los cambios que en un futuro inmediato se avizoran en el mundo de los negocios a partir de la sanción el pasado 30 de marzo de la ley 27.349 –denominada ley de emprendedores- que incorpora un nuevo tipo societario –las Sociedades por Acciones Simplificada, denominadas SAS. Seguidamente, el Dr. Miguel Álvaro Romero docente del Departamento de Derecho Económico y Empresarial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires abordó el tema de las nulidades societarias. Analizó todos los cambios que se producen en esta temática a partir de la nueva regulación de la Ley General de Sociedades. Afirmó la necesidad de adecuar la legislación vigente con la realidad que experimentan diariamente todos los operadores jurídicos en el ámbito societario. La disertación de cierre estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Calcaterra, quien es profesora asociada de Derecho Comercial II y co-directora del Departamento de Derecho Comercial. Magistralmente abordó en detalle y con precisión el régimen de administración y representación societaria. Remarcó el dialogo de fuentes entre la regulación de las personas jurídicas contenida en el Código Civil y Comercial y el régimen de la Ley General de Sociedades. Estuvieron presenten en la actividad académica el Sr. Decano Dr. Marcelo E. Vedrovnik y el Secretario de la Escuela de Graduados Dr. Emilio Fantoni. Asimismo, se contó con la presencia del ex decano y actual titular de Derecho de la Insolvencia Dr. Ernesto I.J. Granados, del ex profesor titular de Derecho de la Empresa y el Mercado y actual director del Centro de Estudios en Derecho Comercial Miguel C. Araya, el titular de la asignatura Derecho Comercial II, profesor Dr. Alfredo Althaus. Participaron además distintos docentes de la cátedra de Sociedades –Dres. Lisandro Hadad, Juan I. Dobson, Eugenio Rosito, Mónica Acuña y Norma Alesso-. La actividad académica organizada por la Secretaría Académica se llevó a cabo en el marco del flamante convenio de cooperación que nuestra Facultad suscribió con la editorial Astrea.
|