Ago 21

IGUALDAD REAL DE LAS MUJERES

 

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, Políticas de Género y Diversidad, invita a toda la comunidad a la presentación del libro «Igualdad real de las mujeres. El derecho a la paridad efectiva«, de editorial Astrea, a realizarse el día miércoles 7 de septiembre a las 19 hs en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios.

Si bien, durante los últimos años hemos presenciado numerosos avances donde las mujeres han conquistado importantes derechos, las brechas de género siguen existiendo y no se ha logrado una verdadera igualdad. Mediante esta actividad no sólo se pretende presentar y visibilizar esta valiosa obra colectiva, con la presencia de algunas de las autoras, sino que además se busca poner en agenda de nuestra Facultad la importancia que tiene revertir la persistente disparidad en la participación de las mujeres en todos los ámbitos, incluidos los universitarios.

Se encontrarán a cargo de la apertura:

Mariana Caminotti. Lic. en Ciencia Política (Universidad Nacional de Rosario). Se doctoró en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde actualmente ejerce la docencia. Es investigadora del Instituto de Investigaciones Políticas (IPP) / Escuela de Política y Gobierno UNSAM-CONICET y Secretaria de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario desde diciembre de 2019.

Juan José Bentolila. Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario. Profesor Titular de Filosofía del Derecho y Consejero Directivo por el claustro docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

El panel principal de intercambio contará con la presencia de autoras del libro:

Patricia Fernández Andreani. Abogada. Doctora en Derecho (Universidad de Valencia). Diplomada en Estudios Avanzados Europeos. Magister en Derecho de la Empresa en la Universidad Austral. Máster de Programa del Doctorado y Posdoctorado de la UMSA. Docente de Sociedades en la Facultad de Derecho de la UBA. Presidenta del Tribunal General Arbitral del Colegio de Abogados de la provincia de Neuquén.

Gabriela Fernanda Boquin. Abogada. Fiscal General ante la Cámara Nacional en lo Comercial. Titular del Programa de Usuarios y Consumidores del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Profesora titular de Derecho Comercial III en las universidades Nacional de José C. Paz, Católica de La Plata, del Museo Social Argentino y en el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres Plaza de Mayo. Profesora adjunta regular de Elementos de Derecho Comercial en la UBA.

Ana Alonso. Abogada egresada con diploma de honor (UBA). Vocal del Departamento Económico Empresarial y docente de Derecho Concursal en la Facultad de Derecho de la UBA. Funcionaria del Poder Judicial de Lomas de Zamora.

María Isolina Dabove. Abogada (UNR). Doctora en Derechos Humanos (Universidad Carlos III de Madrid). Posdoctorado de la Universidad de Valladolid. Investigadora principal del Conicet. Directora de la Maestría en Derecho de la Vejez en la UNC. Profesora titular regular de Filosofía del Derecho en las facultades de Derecho de las universidades nacionales de Rosario y del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Directora del Centro de Investigaciones en Derecho de la Vejez (UNR).

María Cristina De Cesaris. Abogada. Exvocal de la Cámara de Apelación Civil y Comercial de Santa F (2004-2015). Profesora titular ordinaria por concurso de Derecho de la Insolvencia y Títulos Valores en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Profesora en la Especialización en Sindicatura Concursal, Derecho de Daños y Derecho de la Empresa de la Universidad Nacional del Litoral.

Secretaría de Derechos Humanos, Políticas de Género y Diversidad | FDER

(0341) 4802634/39 – Interno: 154
ddhhgenydiv-fder@fder.unr.edu.ar
Córdoba 2020 | 2000 Rosario