Noticias

Mar 22

La FDER participa del III Foro Mundial de DDHH

Del 20 al 24 de marzo se realiza en la Ciudad de Buenos Aires la tercera edición del Foro Mundial de Derechos Humanos, organizado por UNESCO.

En el año de los cuarenta años de Democracia, Argentina, se posiciona como un país líder en materia de Derechos, presidiendo el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de lograr sociedades más justas, diversas e inclusivas.

La Universidad Nacional de Rosario tendrá una activa participación con más de 65 exposiciones de las distintas unidades académicas. En el caso de nuestra Facultad, docentes, estudiantes, investigadores, no docentes y graduades también formarán parte de la agenda de actividades, con los paneles que a continuación se detallan: 

Derechos Humanos. Discapacidad y accesibilidad

Día: 22/3/23

Horario: 11 hs

Sede y sala: FADU – PABELLON 3 – AULA 17

Exponen:

Betania María Gallo (Integrante de la comisión de Accesibilidad y Discapacidad, F. Derecho UNR)

Mariel Chapero (Docente responsable de programas y proyectos, F. Psicología UNR), Marisa Chamorro (Docente responsable de programas y proyectos, F. Psicología UNR), Silvana Reta (No docente alumnado, F. Psicología UNR)

Mariana Beccaria (Docente dto Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de la Matanza)

Derechos humanos, género y laicidad.

Día: 23/3/ 2023

Horario: 9 hs

Sede y sala: FADU – PABELLÓN 3 – AULA 7

Exponen:

Leandro Batalla (Abogado. Docente de la Facultad de Derecho de la UNR), Marcela Mancini (Abogada. Docente Universitaria. Secretaria de Derechos Humanos, Políticas de género y diversidad, de la Facultad de Derecho de la UNR)

Inteligencia artificial y derechos humanos

Día: 21/3/23

Horario: 9 hs

Sede y sala: FADU – AULA 17

Exponen:

Ariel Vercelli (UNMDP),, Juan Manuel Ottaviano (UNSAM), Pablo Bürki (UNR-CEIDH- CEDECOM)

Estrategias del derecho a la comunicación desde experiencias de medios y redes en medios comunitarios, autogestivos y/o cooperativos

Día: 21/3/23

Horario: 15 hs

Sede y sala: FADU – AULA 17

Exponen:

Marcelo Maisonnave (Abogado (UNR), Mg. en Derechos Humanos (UASLP), Docente de la FDER-UNR, Docente ECAE), María Cecilia Telleria (UNR-CEDECOM), María Victoria Saley (UNR- CEDECOM), Pablo Bürki (UNR-CEIDH- CEDECOM)

Derechos humanos de los pueblos indígenas. Reconocimiento de delitos de lesa humanidad y juicios por la verdad: en caso de Napalpí

Día: 23/3/23

Horario: 9 hs

Sede y sala: FADU – AULA 17

Participa CEIDH Juan Carlos Gardella

Programa de Alfabetización y Acceso a la Justicia de la Ciudad de Rosario

Día: 23/3/23

Horario: 11 hs

Sede: EX ESMA

Exponen:

Constanza Estepa (Abogada (UNR), Mg. en Derechos Humanos (UASLP), Docente de la FDER-UNR, Becaria Doctoral de Conicet), Evelyn Sabasta (Militante Social. Alfabetizadora Barrial), Guillermo Cabruja (Militante Social. Responsable del Programa Alfabetización Santa Fe), Marcelo Maisonnave (Abogado (UNR), Mg. en Derechos Humanos (UASLP), Docente de la FDER-UNR, Docente ECAE)