Con el propósito puesto en crear nuevas oportunidades de inserción laboral para las y los jóvenes dentro del ámbito del asociativismo, se firmó un Convenio entre la Dirección de Vinculación Tecnológica, de la UNR, y la Dirección de Economía Social y Solidaria del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe.
El programa consiste en conectar a los alumnos de diferentes carreras por medio de sus universidades para que realicen pasantías supervisadas en entidades Cooperativas y Mutuales inscriptas dentro del territorio santafesino.
Los días 14 y 15 de junio, desde las 16 a las 18 horas, se estarán recibiendo currículums de estudiantes de la UNR interesados/as en realizar sus prácticas pre profesionales en cooperativas y mutuales de la región.
Para mayor información consultar al mail vinculacionsocialytecnologica@gmail.com o al teléfono 3412608025.
Los Convenios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología con las Universidades e Instituciones Educativas de la Provincia de Santa Fe, buscan incentivar la formación y vinculación de las y los futuros profesionales con Cooperativas y Mutuales. Conectar desde la formación universitaria con entidades asociativas es fundamental para seguir desarrollando cada comunidad santafesina, permitiendo que las y los estudiantes encuentren una oportunidad de crecimiento personal, profesional y dirigencial en estas instituciones.
Por otra parte, es una alternativa a la problemática de las cooperativas y mutuales frente a la escasez de profesionales interiorizados en las particularidades del sector asociativo. Asimismo, a través de estas prácticas, favorecer la reinserción al lugar de origen de las y los estudiantes que migran, teniendo el modelo asociativo como protagonista en su localidad.
Objetivos específicos:
-Impulsar prácticas profesionales supervisadas en Cooperativas y Mutuales
-Fomentar contenidos de Economía Social como aspectos transversales en
carreras universitarias y terciarias
-Contribuir a la formación profesional con base cooperativista y mutualista
-Difundir el cooperativismo y mutualismo en los ámbitos académicos
-Generar eventos y jornadas de asociativismo en las universidades
-Alentar proyectos de extensión universitaria en Cooperativas y Mutuales
Este programa cuenta con tres beneficiarios:
1. Universidades e Instituciones Educativas
A) Incorporando el cooperativismo y mutualismo como concepto transversal a las carreras universitarias
B) Sensibilizando sobre temáticas asociativas
2. Estudiantes
A) Formándose bajo temáticas asociativas
B) Insertándose laboralmente en cooperativas y mutuales
C) Favoreciendo el arraigo a través de prácticas profesionales
3. Cooperativas y Mutuales
A) Contar con profesionales formados en temáticas asociativas
B) Mayor vinculación con el sector académico.
Los comentarios están cerrados.