Estudiantes de todo el país participan del I»X Congreso Nacional de Práctica Profesional» que realizamos junto a la Facultad de Derecho de la UBA |
|||||||||||||||||
El Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Marcelo Vedrovnik realizó ayer jueves la apertura oficial del «IX Congreso Nacional de Práctica Profesional” ante cientos de estudiantes que participan del mismo. Hoy continúan los talleres que se extienden hasta este sábado. De la inauguración oficial también participaron la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. María Emilia Barberis junto al Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Derecho de la UBA Dr. Oscar Zoppi y la Directora del Departamento de Práctica Profesional de dicha Casa de Estudios Dra. Virginia Badino. En la tarde de ayer se realizó la apertura del Congreso Nacional ante un marco realmente imponente, el Aula Magna totalmente colmada de cientos de estudiantes de abogacía de todo el país, que durante tres días debaten en Rosario, sobre como incluir más práctica profesional en los planes de estudios de las Facultades de Derecho del país, para que cada graduado tenga mejor formación mediante dichas prácticas, previas al momento de egresar y con ello una mejor inserción al momento de graduarse como abogado. |
|||||||||||||||||
En primer lugar la Directora del Departamento de Práctica Profesional de Facultad de Derecho de la UBA Dra. Virginia Badino, agradeció a los presente y realizó un recorrido histórico desde el momento de la creación de dicho Departamento y la importancia que tienen en la actualidad la práctica profesional en la formación de los futuros abogados.
|
|||||||||||||||||
Por su parte el Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Derecho de la UBA Dr. Oscar Zoppi hizo un gran análisis de la significación de la práctica profesional y de la extensión universitaria como misión de la Universidad, junto a la docencia y la investigación, los tres pilares básicos de cualquier Universidad y expresó “quiero destacar el gran trabajo que viene realizando la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. María Emilia Barberis, desde que se pensó este Congreso hasta su realización en el día de hoy, también quiero agradecer al Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Marcelo Vedrovnik el apoyo institucional que ha brindado desde un primer momento a este noveno congreso nacional”
|
|||||||||||||||||
Luego la Dra. Barberis se dirigió a los presentes y dijo que “es un lujo para mi contar con invitados de tanto renombre en este congreso y también es un lujo recibir a tantos estudiantes y colegas que están interesados en un tema como el de la práctica profesional”
|
|||||||||||||||||
“Y porque un congreso de practica profesional?” se pregunto. “Porque creemos que es el momento donde las escuelas de derecho tienen que trabajar en conciliar el gran bagaje teórico y académico con el de la practica profesional, con el objetivo de fusionar los valores que están ínsitos en las teorías jurídicas generales con el de la practica profesional cotidiana, para así convertir a esa práctica profesional, en una practica transformadora de la sociedad”
|
|||||||||||||||||
Y luego expresó sus agradecimiento a todos los que hacen posible que Rosario sea sede de un congreso nacional de estas características: “a nuestros docentes invitados, conferencistas, autoridades de cada comisión, a quienes llevaran adelante cada taller, por su predisposición a compartir el conocimiento y acompañarnos, enalteciendo este Congreso, aportando sus experiencias y favoreciendo un intercambio fecundo”. “Al apoyo permanente de toda la Facultad de Derecho, al personal no docente, a los secretarios compañeros de gestión por toda la ayuda brindada, pero muy especialmente al Decano de nuestra Facultad quien estuvo presente en cada detalle siempre. A mis compañeros extensionistas de la UBA, a Oscar, virginia y Carmen con quien trabajamos todos estos meses a pesar de las distancias. Al grupo de estudiantes de la agrupación 1983. Por su trabajo intenso y dedicación, en la arquitectura del Congreso y la coordinación de los diferentes estamentos vinculados, en especial a Camila y Gonzalo, amigos y colaboradores incansables en este Congreso”
|