Noticias

Oct 26

Internacionalización de la Facultad

Nuestra Facultad se incorporó a la Asociación Internacional de Facultades de Derecho Latinas

Seguimos creciendo en el plan de internacionalización, desde ahora formamos parte del organismo internacional que nucléa a las Facultades de Derecho latinas y de España, Italia, Francia, Rumania, Portugal y Brasil, entre otras Casas de Estudios.

Tenemos el agrado de informar a toda la comunidad universitaria que desde el 7 de octubre nuestra Facultad se sumó a la Asociación Internacional de Facultades de Derecho Latinas, en oportunidad de la Asamblea que dicha institución convocó en el marco del Congreso Internacional «Las pequeñas y medianas empresas y el Derecho» celebrado en la Universidad de Coimbra, Portugal.

El Vicedecano de nuestra Facultad, Dr. Alfredo Mario Soto, representó a la Casa en la Asamblea y coordinó uno de los paneles del Congreso referido a las pequeñas y medianas empresas y el derecho del trabajo.

El Dr. Alfredo Soto afirmó «la reciente incorporación a la Asociación Internacional de Facultades de Derecho Latinas forma parte de las políticas de internacionalización de nuestra Facultad que venimos realizando junto al Decano Dr. Marcelo Vedrovnik desde el comienzo de la gestión de gobierno en la Facultad»

Luego explicó que «estamos convencidos que partir de la presente se establece una vinculación más profunda con dichas Casas de Estudios, lo que seguramente en un futuro va a ampliar las posibilidades de realizar trabajo en conjunto, con la participación de docentes e investigadores de todas las unidades académicas que participan de la asociación, sin dudas una muy buena noticia para la comunidad universitaria de nuestra Facultad que tiene interés en participar de actividades de formación académica en el exterior, que se suma a las distintas convocatorias que desde la Secretaría de Relaciones Internacionales venimos desarrollando”

Es de destacar que el Congreso contó con la exposición de juristas especializados en la materia, entre los cuales merece destacarse la participación de nuestro profesor titular Dr. Miguel C. Araya, quien se refirió a «La pequeña y mediana empresa en el Código Civil y Comercial argentino (2015)». También asistió el profesor Dr. Marcelo Bergia.

La Asociación de Facultades de Derecho Latinas se creó por iniciativa de las unidades académicas respectivas de las Universidades de Valladolid (España) y Lucian Blaga de Sibiu (Rumania) y cuenta entre sus integrantes a las Casas de estudio de las Universidades de Málaga (España), Trento (Italia) y Rennes I (Francia).

En la Asamblea del 7 de octubre se incorporaron, además, las Facultades de Derecho de las Universidades Nova de Lisboa (Portugal) y do Ceará (Brasil).

La Asociación tiene como meta el desarrollo de las relaciones entre las Facultades de derecho de los países de cultura jurídica de tradición romanista a través de la promoción de la enseñanza y de la investigación jurídica y de los valores del Estado de Derecho, por lo que entendemos que el intercambio de experiencias y la elaboración de programas y proyectos conjuntos contribuirá al enriquecimiento de nuestra Unidad Académica.

Deje un comentario