9 DE JULIO: ¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA!

 

En un nuevo aniversario de la declaración de la independencia de nuestro país, recordamos y celebramos la gesta histórica en la que se finalizó la subordinación con la monarquía española y se rechazó cualquier otra dominación extranjera.

El Congreso de Tucumán fue una asamblea soberana que se desempeñó como tribunal, poder legislativo y constituyente. Fue convocado cuando la Santa Alianza luego de vencer al Imperio napoleónico promovía en Europa la restauración monárquica y combatía los movimientos liberales y democráticos. Las provincias se reunieron inicialmente con sus diputados en Tucumán por el creciente disgusto de los pueblos del interior con Buenos Aires. Se sesionó con un plan cuyos puntos fundamentales fueron:

– Comunicarse con todas las provincias para insistir en la necesidad de unión y así enfrentar al enemigo externo.
– Declarar la Independencia.
– Discutir la forma de gobierno más conveniente para las Provincias Unidas.
– Elaborar un proyecto de Constitución.
– Preparar un plan para apoyar y sostener la guerra en defensa propia, proveyendo de armamentos a los ejércitos patriotas.

Luego de tres meses y medio de sesiones, el 9 de julio de 1816 se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia, proclamando la existencia de una nueva nación libre e independiente: las Provincias Unidas de Sud América.