ABOGACÍA
PLAN DE ESTUDIOS 2012 – Resol. C.S. Nº 447/2011
PLAN DE ESTUDIOS 2016 – (Texto ordenado según RCS Nº 841/18)
Resolución CD Nº 728/18 Plan de transición entre los Planes de Estudios 2011 y 2015, con nueva matriz de equivalencias
Resol. Decano Nº 665/16 APERTURA REGISTRO DE OPCIÓN
PROFESORADO EN DERECHO
Plan de Estudios –Resolución C.S. 385/2015 y 173/2015
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS DE ABOGACÍA
El Plan de Estudios de la carrera de abogacía se organiza en dos ciclos:
a) Ciclo de Formación Común (CFC): abarca once (11) semestres y aspira a brindar al estudiante una sólida formación en los contenidos básicos y esenciales para el desempeño profesional idóneo. Esos contenidos concurren a afrontar los desafíos propios de la región y honran la tradición iniciada en 1959 por esta casa de estudios.
b) Ciclo de Formación Especial (CFE: abarca el duodécimo semestre con una orientación concreta, permitiendo un ámbito de elección particular para un estudiante que ya ha tenido un panorama completo del mundo jurídico y se encuentra en condiciones de indagar acerca de sus preferencias personales. La propuesta de cada Ciclo de Formación Especial apunta a circunscribir un área de interés jurídico habitual o que esta Facultad considera digno de desarrollo especial. Respecto de esa área se repite un esquema homogéneo: una asignatura de profundización o actualización, otra de abordaje específico y otras tres de especial intensidad práctica (a través de talleres, consultorios y seminario de investigación). Al propio tiempo, y dado que ese esfuerzo orientado se concentra en un solo semestre, no se desatiende la formación básica y generalista de un graduado cuyo título habilitante no distingue especialización.”