El sábado tuvo lugar la gran final de la Competencia Interna de Derechos Humanos de nuestra Facultad. |
Las alumnas Virginia Ramello y Antonela Roggi resultaron ganadoras de la Competencia Interna de Derechos Humanos, en agosto van a representar a la Facultad en la Competencia Interuniversitaria que se realiza en el Instituto de Derechos Humanos con sede en la Universidad Nacional de La Plata |
|
Este sábado se realizó la audiencia final en el marco de la I Competencia Interna de Derechos Humanos. Los distintos equipos compitieron durante dos días en audiencias preliminares representando los roles de Comisión Interamericana (parte peticionante) y Estado, respectivamente y los equipos mejor puntuados en cada uno de los roles, pasaron a la gran final que tuvo lugar el sábado. El equipo finalista que representó al “Estado” integrado por Tomas Prati y Milena Combina y el equipo finalista de la “Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, integrado por Virginia Ramello y Antonela Roggi, debatieron y expusieron sus argumentos durante la gran final frente a un tribunal evaluador integrado por los Dres. Oscar Puccinelli y Marcelo Trucco y la Dra. Matilde Bruera. |
![]() |
Luego de las exposiciones, el tribunal se reunió para evaluar y deliberar sobre las presentaciones, tomando en consideración la exposición y desempeño de ambos equipos, y finalmente resolvió que los ganadores de la competencia eran el equipo que representaba a la Comisión Interamericana, integrado por Virginia y Antonella. Las alumnas ahora serán las encargadas de representar a nuestra Facultad en la Competencia Interuniversitaria que organiza anualmente el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de La Plata y que se desarrollará en el mes de Agosto. El premio final consiste en una beca -que cubrirá los gastos de matriculación, alojamiento, manutención y traslados internos- para realizar el curso sobre Derechos Humanos en el Terreno: Europa 2017, que anualmente organiza el Instituto Berg, con sede en Alemania. El curso, a desarrollarse en Otzenhausen, incluye la visita a organismos internacionales ubicados en diferentes países europeos. |
![]() |
Luego de las exposiciones, el tribunal se reunió para evaluar y deliberar sobre las presentaciones, tomando en consideración la exposición y desempeño de ambos equipos, y finalmente resolvió que los ganadores de la competencia eran el equipo que representaba a la Comisión Interamericana, integrado por Virginia y Antonella. Las alumnas ahora serán las encargadas de representar a nuestra Facultad en la Competencia Interuniversitaria que organiza anualmente el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de La Plata y que se desarrollará en el mes de Agosto. El premio final consiste en una beca -que cubrirá los gastos de matriculación, alojamiento, manutención y traslados internos- para realizar el curso sobre Derechos Humanos en el Terreno: Europa 2017, que anualmente organiza el Instituto Berg, con sede en Alemania. El curso, a desarrollarse en Otzenhausen, incluye la visita a organismos internacionales ubicados en diferentes países europeos. |