“La filiación en clave constitucional y convencional” La Facultad de Derecho de la UNR, a través de la Escuela de Graduados y en el marco del Curso «Un abordaje interdisciplinario de los problemas de la filiación en el hoy», invita a participar de la conferencia abierta del Dr. Andrés Gil Dominguez titulada «La filiación en clave constitucional y convencional». La disertación tendrá lugar el día lunes 3 de julio a las 14,00 hs. en el aula 15 (ala Norte). Se entregan certificados de asistencia a quienes se inscriban previamente en la COFADE y abonen costo de la misma que se ha fijado en la suma de PESOS CIEN ($ 100). El Dr. Andrés Gil Domínguez es Abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Doctor en Derecho y Pos-Doctor en Derecho, ambos títulos obtenidos en la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Abogado del Área Derecho Constitucional. Director General de AGD Consultora. Miembro Asociado de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Además, en el ámbito de la docencia se desempeña como Profesor Adjunto Regular de la materia Elementos de Derecho Constitucional, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UBA); Profesor Titular Interino de la materia Elementos de […]
El pasado sábado 24 de junio la Facultad de Derecho llevó adelanta su primer Reunión de Claustro del año 2017. La jornada inició con un desayuno de recepción, al que le siguieron las palabras de bienvenida del decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, acompañado por el vicedecano y director de la Escuela de Graduados de esta Facultad, Dr. Alfredo M. Soto; el Secretario General, Dr. Hernán Botta; la secretaria de Concursos y Carrera Docente, Esc. Romina Pérez; y la secretaria de Ciencia y Técnica, Dra. Erika Nawojczyk. En el ingreso, mientras un guitarrista becario de la Escuela de Música de la FHyA de la UNR acompañaba con su música, cada uno de los docentes que concurrió al evento recibió un ejemplar de la edición nº 21 Tomo II de la Revista de la Facultad de Derecho. Iniciada la reunión, el Decano, gratificado por la gran convocatoria de docentes, refirió a las actividades de las distintas secretarías de la gestión, resaltando el constante trabajo de las mismas, la excelente labor en la implementación del nuevo Plan de Estudios, la importancia de la Cooperadora de la Facultad de Derecho, las nuevas disposiciones referidas a las consultas de libros en la Biblioteca […]
BUSCAMOS MEJORAR NUESTRO SERVICIO DE BIBLIOTECA La Comisión de Biblioteca que preside el señor vicedecano, Dr. Alfredo Soto, e integran los secretarios Académico, de Ciencia y Técnica y de Acreditación, está trabajando para lograr un mejoramiento de los servicios de la Biblioteca. En tal sentido, y a fin de contar con diagnósticos del estado de situación de los mismos, se ha diseñado una encuesta anónima dirigida en general a todos los usuarios de la misma: docentes, investigadores, adscriptos, estudiantes de grado, postgrado y graduados. Es indispensable que la encuesta sea completada por el mayor número posible de destinatarios, por ello se ruega la colaboración de todos los claustros para completar el formulario y también para darle difusión. Se agradece, en lo posible, responderla antes del 15 de julio. Para realizar la encuesta, accede al siguiente link y una vez respondidas todas las preguntas haz click en “Enviar”. Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0jye9p3l6-_iiMrN3OaP2EgO5NEO3kHizLBAxYCV5GMeYxw/viewform?c=0&w=1 Consultas: Secretaría de Acreditación y Planificación – Interno 141. Lunes a Viernes de 9 a 13hs. Correo electrónico: sec-acreditacion@fder.unr.edu.ar
Presentación del libro «Persona Humana. El Código Civil y Comercial en el paradigma de los derechos Humanos» Obra Colectiva de la Cátedra A de derecho Privado Parte General de la Facultad de Derecho de la UNR El pasado jueves 22 de junio se llevó a cabo la presentación del libro «La Persona Humana. El Código Civil y Comercial en el paradigma de los Derechos Humanos» publicado por Editorial Zeus. Al evento concurrieron numerosa cantidad de estudiantes, docentes e integrantes de las cátedras de Derecho Privado Parte General y fue inaugurado con las palabras del decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien destacó que el libro es una obra colectiva que reúne los aportes de distintos docentes pertenecientes a la Cátedra “A” de la asignatura «Derecho Privado Parte General». Posteriormente, las Dras. Marianela Fernandez Oliva y Marcela Wolkowicz, coordinadoras de la obra, expusieron sobre los contenidos que se desarrollan a lo largo de la misma, los cuales se encuentran regulados en el Libro Primero del Código Civil y Comercial de la Nación y tienen como centro a la persona humana, eje de toda la nueva normativa. El cierre de la presentación estuvo a cargo del Dr. Gerardo Muñoz, titular de la Cátedra […]
Cierre del ciclo de conferencias “Problemáticas jurídicas del comercio internacional” El jueves 22 de junio a las 17,30 hs en el aula 13 tendrá lugar la jornada de cierre del Ciclo de Conferencias “Problemáticas jurídicas del comercio internacional”. Esta última jornada contará con las disertaciones de los Dres. Germán E. Gerbaudo, Rubén Pavé y Miguel Colquicocha. Participarán también los integrantes del equipo que representó a nuestra Facultad en Colombia y que obtuvo la competencia internacional de arbitraje de inversiones. La actividad es libre y gratuita y se encuentra organizada por la Secretaría Académica, la Escuela de Graduados y la Cátedra “B” de Derecho Internacional Privado.
Apertura de la “10ma convocatoria de Proyectos de Extensión” La Facultad de Derecho, a través de su Secretaría de Extensión, informa que se encuentra abierta la convocatoria “La Universidad y su compromiso con la sociedad”, cuyo principal objetivo es la presentación de proyectos de extensión que promuevan la vinculación de la Universidad y sus miembros con la comunidad, ayudando a subsanar las necesidades emergentes y favoreciendo su desarrollo a través de políticas de acción concretas. En este sentido, se promueve la creación de propuestas que generen más inclusión y compromiso social, acercando a los futuros profesionales con los problemas de la realidad social. Cada proyecto recibirá un subsidio de $20.000 y deberá estar integrado por distintos actores universitarios, con un mínimo de dos docentes y cinco estudiantes y como contrapartes organizaciones sociales, instituciones públicas, clubes, bibliotecas, cooperativas, escuelas, mutuales. La evaluación estará a cargo de docentes y/o miembros de gestión de Universidades Nacionales con probada experiencia e idoneidad en el campo de la Extensión Universitaria, y también por evaluadores internos de la UNR. Este proceso es de carácter presencial y consistirá en una entrevista entre los evaluadores y todo el equipo de trabajo que pudiera hacerse presente (Director/a, […]
La Facultad de Derecho, a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica, informa: Reapertura de la “Solicitud de Incentivos para los Docentes Investigadores” La SPU ha resuelto reabrir de manera excepcional la “Solicitud de Incentivos para los Docentes Investigadores”, entre los días 18 y 25 de junio del corriente año. Durante ese período, únicamente se podrá: completar solicitudes, enviarlas e imprimirlas, no encontrándose habilitado el desbloqueo de ninguna solicitud.
El señor Decano de la Facultad desea hacer extensiva la invitación a toda la comunidad docente de nuestra Casa de Estudios a participar de la reunión de claustro que se realizará este sábado 24 de junio a las 9.30hs en el Aula Magna de la Facultad. Desde ya agradecemos su participación y solicitamos que confirmen la misma enviando un correo a la Secretaría Académica: academica-der@fder.unr.edu.ar