La Facultad de Derecho realizó en el día de ayer su primer «After Facultad», un encuentro entre docentes, no docentes, estudiantes y graduados enmarcados en un momento de reflexión por la Semana de Mayo. Participaron grupos de música Folklórica de nuestra Facultad y destacados bailarines folklore. Dicho encuentro ha sido exitoso en cuanto a la gran concurrencia de los cuatro estamentos y público en general. Las danzas folklóricas fueron las protagonistas de la noche. Hubo también actuaciones alusivas al 25 de Mayo. Agradecemos a todos su presencia.
Convocatoria a docentes e investigadores de la Facultad de Derecho El Seminario Permanente de Ética de la Abogacía «Eduardo J. Couture» de la Facultad de Derecho de la UNR invita a los docentes y los investigadores de nuestra Casa de Estudios a participar de la convocatoria para analizar los problemas éticos que hayan percibido en las actividades de docencia e investigación. A los interesados en participar de la presente se solicita tengan a bien enviar antes del 12 de junio de 2017 un informe de los problemas éticos que hayan percibido, de no más de doscientas palabras, a las direcciones de correo electrónicas del Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani: cifjfs@fder.unr.edu.ar y mciuro@fder.unr.edu.ar, expresando si aceptarían su eventual publicación.
Compartimos información del Programa: “Discapacidad y Derechos Humanos” de Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad El Coordinador del Programa: “Discapacidad y Derechos Humanos” que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Dr. Sebastián Ariel Rositto, fue invitado en carácter de investigador y como representante de la Facultad de Derecho UNR al encuentro: “Hacer operativa la Agenda de Desarrollo 2030 desde la perspectiva de la Comunidad de la Discapacidad de Argentina”, que se desarrolló en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 28 de abril de 2017. Dicho evento fue organizado por Asociación Azul y REDI (Red de Derechos y Discapacidad). Contó con la presencia de la Dra. Akiko Ito, Jefe de la Secretaría para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Naciones Unidas, en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. Esta reunión tuvo como tópicos: Examen de la Agenda 2030; examen de la situación actual de las personas con discapacidad, participación de las ONG y el mundo académico. Abordaje de la discapacidad en la realización de […]
Museo de la Memoria: Un espacio para el estudio sobre Derechos Humanos en el día internacional de los museos. La Secretaria de Extensión Universitaria Dra. María Emilia Barberis junto a la Dra. María Claudia Torrens y los estudiantes de la Comisión 6 de la asignatura «Introducción al Derecho», a cargo de la misma visitaron esta semana el Museo de la Memoria. Esta actividad, programada como conclusión del estudio sobre la caracterización de los Derechos humanos en dicha asignatura, coincide con la celebración en el mundo entero del Día Internacional de los Museos. Dentro del abordaje de los Derechos Humanos, la docente eligió al museo de la Memoria con el propósito de reflexionar sobre la importancia del trabajo teórico , y las prácticas permanentes del respeto a los derechos humanos, la importancia del Museo de la Memoria como un espacio destinado a dar visibilidad a las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el terrorismo de Estado y revalorizar los museos como espacios de cultura, memoria y lugar de acceso al conocimiento desde otra perspectiva. Son adscriptos de la comisión Juan Domínguez y la Dra. María Emilia Barberis.
La Facultad de Derecho invita a la “Jornada de actualización sobre problemáticas vinculadas a la Trata de Personas” que se realiza el día 31 de mayo a las 19hs. en nuestra Casa de Estudios. -Dr. Marcelo Trucco, Secretario de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Docente de Derecho Internacional Público y Derechos Humanos. Panel: La problemática de la Trata de Personas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. -Dr. Carlos Vera Barros, Juez Federal. Panel: Abordaje del Delito de Trata de Personas en la Justicia Federal. -Dr. Matías Merlo, titular de la Unidad Fiscal de Melincué. Panel: Abordaje de los delitos conexos al delito de trata de Personas. Posibilidad de reparar económicamente a la víctima.
Continúa el Ciclo de Cine Debate con «Miss Escaparate» Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad invita al segundo encuentro del «Ciclo Cine Debate», a realizarse el día miércoles 24 de mayo a las 19hs en la Facultad Derecho UNR (aula 11 microcine) que está organizado por el Programa Género y Sexualidades de nuestra Casa de Estudios. En esta oportunidad, y siguiendo con la temática “Derechos de las Mujeres”, abordarán a través de distintos documentales la violencia simbólica. “El filósofo Michel Foucault afirmaba: “el poder está en todas partes”, por lo que es necesario hacer visible lo invisible. Entonces nos preguntamos: ¿Existe algún tipo de violencia contra las mujeres que se encuentra invisibilizado?” “Desde este punto partimos para trabajar la violencia simbólica, aquella que se encuentra naturalizada e interiorizada por nosotros/as, situación que –muchas veces- nos impide percibirla y cuestionarla. Contribuyendo así a su reproducción en todos los ámbitos de la vida, generando las condiciones de posibilidad de que sobre esta violencia se construyan, estructuren y sostengan todas las demás violencias contra las mujeres, hasta culminar en los aberrantes crímenes de femicidios” afirman desde el Programa Género y Sexualidades. “Por su parte, la antropóloga Rita Segato nos invita a […]
Agradecimiento a toda la comunidad universitaria del Sr. Decano a dos años de su gestión. Al cumplirse en la fecha dos años de haber asumido la Gestión, conjuntamente con el Sr. Vicedecano Dr. Alfredo Mario Soto y los restantes miembros del Gabinete, quiero hacer llegar a todos Uds., integrantes de los claustros docentes, estudiantes, nodocentes, graduados y miembros de la Cooperadora de la Facultad, mi más sincero agradecimiento por el acompañamiento y apoyo que hemos recibido en este tiempo. A la vez que, renovar nuestro compromiso de continuar trabajando por una mejor Universidad Pública y en especial, por el crecimiento de nuestra querida Facultad de Derecho. Rosario, 19 de mayo de 2017 Dr. Marcelo Vedrovnik Decano – Facultad de Derecho UNR