21/3 Curso Ayudantes Alumnos

21/3 Curso Ayudantes Alumnos

  Se viene la 3ra. Jornada del «Curso de Formación de Ayudantes Estudiantiles» Nuestra Facultad informa que el día martes 21 desde las 19hs se realiza la 3ra. jornada del «Curso de Formación de Ayudantes Estudiantiles» sobre aspectos metodológicos, pedagógicos y prácticos. Coordinación General:  Esc. Melisa Villegas y Dr. Germán E. Gerbaudo. Docentes:  Dres. Miguel Angel Ciuro Caldani, Araceli Díaz, Marcelo Trucco, Nicolás Solomonoff y Franco Gatti. Programa de clases: Martes 21/03 19:00hs. Dres. Nicolás Solomonoff y Franco Gatti Lunes 27/03 19:00hs. Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani ► Actividad libre y gratuita.  Se entregan certificados de asistencia. Inscripciones: inscripciones.academica@fder.unr.edu.ar  
21/3 Jornada s/fallo Fontevecchia.

21/3 Jornada s/fallo Fontevecchia.

  La Facultad de Derecho invita a laornada de Análisis del fallo de la CSJN autos “Fontevecchia D’amico” La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad universitaria a la Jornada de Análisis del fallo de la CSJN autos  “Fontevecchia D’amico” a cargo del Dr. Maximiliano Toricelli que se realiza el día martes 21 de marzo a las 17:30hs en nuestra Casa de Estudios. Actividad libre y gratuita Se entregan certificados de asistencia (a quienes asistiendo a la jornada se inscriban en las planillas de asistencia que se harán circular el día del evento). Organiza: Secretaría Académica – Facultad de Derecho UNR
Convocatorias para formarte en el exterior

Convocatorias para formarte en el exterior

  Compartimos la entrevista realizada por la UNR al estudiante Juan Badaloni, favorecido por el Programa ESCALA para estudiar en Brasil  Favorecido por el Programa ESCALA Estudiantes de Grado de AUGM en 2016   Juan Badaloni junto a una de las máximas exponentes del Derecho del Consumidor de Brasil y otros estudiantes intercambistas argentinos LA POSTULACIÓN AL PROGRAMA ESCALA ESTUDIANTES DE GRADO Juan Badaloni es estudiante de Abogacía en la Facultad de Derecho de la UNR. Desde que inició su carrera fue recurrente su interés en realizar una experiencia de movilidad internacional. Mientras cursaba quinto año decidió postularse al Programa Escala Estudiantes de Grado, que ofrecía una plaza para desarrollar un intercambio en la Faculdade de Direito de la Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul (Porto Alegre – Brasil). Juan presentó la documentación solicitada en la Secretaría de Relaciones Internacionales de su Facultad y luego fue convocado a una entrevista personal. De este modo lo narra: “Presenté la Carta de intención, el CV, creo que fue importante contar con un buen promedio y no tener materias desaprobadas… Después me hicieron una entrevista. Fui sincero con el jurado respecto de por qué quería realizar el intercambio: hoy son muchos los que […]
Jornada «Mujer y Derecho»

Jornada «Mujer y Derecho»

  Nuestra Facultad fue sede de una jornada para debatir sobre “Mujer y Derecho” junto a estudiantes, docentes e investigadores  Docentes, estudiantes, graduadas de Derecho y otras carreras se sumaron la jornada que organizó Secretaría Académica para conmemora el Día Internacional de la Mujer. Para ello se organizó una jornada de debate y reflexión junto a docentes, investigadoras y especialistas en la materia, abordando las distintas problemáticas y soluciones que se proponen desde el ámbito del derecho. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Secretario Académico de nuestra Facultad. Dr. Germán Gerbaudo quien agradeció a los presentes y dejo inaugurado el espacio de debate con investigadores y docentes de distintas cátedras. En primer lugar se presentó la conferencia del Dr. Leandro Batalla quien hablo acerca de “La mujer en la historia”, para luego dar lugar al Dr. Alejandro Lanatta quien se refirió a “La mujer en el Derecho Privado. Parte General”  La jornada continuó con la Dra. Diana Brustia quién abordó el tema “La mujer en el Derecho de Familia” para continuar con el Dr. Franco Gatti y “La mujer y los Derechos Humanos” Finalizando la jornada con la Dra. Eliana Squiro y “La mujer y el acceso […]
Derecho Procesal para Jóvenes abogados

Derecho Procesal para Jóvenes abogados

  Escuela de Graduados invita al Curso Teórico- Práctico «Derecho Procesal» para jóvenes abogados. Directores: Prof. Adolfo Alvarado Velloso. / Mg. Andrea Meroi  Secretaría Académica: Prof. Ana Clara Manassero  Coordinadores:  Ab. Gustavo Andrés Acosta                       Mail: gacosta@academiadederecho.com Ab. Juan Pablo Zuccarini. Mail: jpzuccarini@academiadederecho.com Fecha de Inicio: 10/04/2017 Fecha de Finalizacion: 21/08/2017 Día y Horario de cursado:  Lunes de 15:30 a 20 hs (cada 15 días). 10/4, 24/04, 08/05, 15/05, 22/05, 29/05, 05/06, 12/06,19/06, 26/06, 03/07, 24/07, 31/07, 07/08, 14/08, 21/08 Programa: Módulo I: DEMANDA    Modulo II: REACCIÓN DEL DEMANDADO  Módulo III: ACTOS PROCEDIMENTALES  Módulo IV: MEDIDAS CAUTELARES Módulo V: PRUEBA Módulo VI: RECURSOS  Módulo VII: COSTAS Y HONORARIOS Módulo VIII: IMPLICACIONES DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN LAS INSTITUCIONES PROCESALES        Docentes:   Acosta, Gustavo Andrés; Alvarado Velloso, Adolfo, Alvarado Jorge; Álvarez, Maria Cecilia; Angelomé Nelson Eduardo; Blengino, Hugo; Jaef, Victor; Manassero, Ana Clara; Meroi, Andrea; Ragonese, Claudia; Terrasa, Eduardo; Zuccarini, Juan Pablo.       + Información: Escuela de Graduados / Facultad de Derecho UNR Córdoba 2020 ROSARIO graduados.der@gmail.com www.fder.unr.edu.ar/graduados Tel/fax: +54 0341 4405600/4402021 Internos 147/148
Becas Estudiantiles UNR

Becas Estudiantiles UNR

  Becas Estudiantiles UNR  El presupuesto prevé destinar  casi 47 millones de pesos a políticas de Bienestar Estudiantil. La inscripción finaliza el 7 de abril. Con el objetivo de dar respuesta a las problemáticas relacionadas con el ingreso y la permanencia a las carreras de grado, la Universidad Nacional de Rosario abre la inscripción a la convocatoria 2017 de Becas Estudiantiles. La misma estará habilitada desde el lunes 6 de marzo hasta el 7 de abril. Se puede realizar la inscripción online y consultar los requisitos solicitados en el sitio web www.becas.unr.edu.ar Los aspirantes a las distintas becas deberán ser estudiantes de alguna de las carreras que se dictan en la UNR, de al menos tres años de duración y cursar regularmente. En caso de haber concluido el cursado, deberá adeudar más de tres materias para finalizar la carrera. Las Becas se pueden dividir en dos grandes grupos: personales y colectivas. Entre las Becas personales que ofrece la Universidad están las de transporte urbano e interurbano (en el caso de que se asista a los establecimientos de Casilda y Zavalla) que consisten en la entrega de tarjetas y pasajes, y la de bicicleta que se otorga por única vez. También se encuentran las […]
Curso Derecho Contractual

Curso Derecho Contractual

  Escuela de Graduados de nuestra Facultad invita al Curso de actualización, interdisciplina y de práctica en el Derecho Contractual                                                                                                                                                             Dirección: Carlos A. Hernández Subdirección: Sandra A. Frustagli Organiza: Escuela de Graduados, Facultad de Derecho U.N.R. Inicio: 5 de abril de 2017. Día y horario: Miércoles de 14 a 17 hs. Cronograma de clases: 5, 12, 19 y 26 de abril, 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo; 7, 14, 21 y 28 de junio; 5 de julio. Valor: $2500.- Inscripción y pago: en COFADE, planta baja de la Facultad, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. Informes: cursosdederechocivil@gmail.com Docentes: Analía Antik, Paula Arias, Florencia Culasso, Sandra A. Frustagli, Carlos A. Hernández, Mariana B. Iglesias, Belén Japaze (UNT), Adriana Krasnow, […]
8/3 Día Internacional de la Mujer

8/3 Día Internacional de la Mujer

  El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik junto a todas las autoridades de nuestra Casa de Estudios, Docentes, Estudiantes, Graduados y No Docentes, adhieren y convocan a participar de la marcha que tendrá lugar mañana a las 18hs desde Plaza San Martín y hasta en el Monumento Nacional a la Bandera con motivo de repudiar enérgicamente la violencia de género en todas sus formas: Ni una mujer menos, ni una víctima más como sociedad toleraremos. La Facultad se suma a las distintas organizaciones sociales, gremiales y políticas expresando su más enérgico repudio a los graves sucesos de violencia de género que vienen sucediendo como consecuencia de un enraizado sistema patriarcal que aún sigue en fuerte vigencia y continúa matando a cientos de mujeres. Cada vez y con más frecuencia se producen situaciones de violencia de género y que muchas de ellas llegan al extremo del femicidio El 8 de marzo fue declarado Día Internacional de la Mujer por Naciones Unidas en  1975. Esta declaración tiene una historia de lucha y de conquistas de millones de mujeres en todo el mundo. Este 8 de marzo se realiza una jornada de Paro y Movilización, organizada a nivel mundial, […]