Gran cantidad de asistentes participaron de la jornada de información sobre el ingreso 2017 a Abogacía y Profesorado en Derecho. La semana pasada realizamos en el hall del ingreso de calle Moreno de la Facultad de Derecho jornadas de información sobre el ingreso 2017 a Abogacía y Profesorado en Derecho. La Jornada estuvo a cargo de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles Dra. Melisa Villegas quienes además de darle la bienvenida a los futuros alumnos de la institución, brindaron información sobre los principales aspectos de las carreras en materia de planes de estudio, cursado, exámenes, entre otros puntos. Gran cantidad de jóvenes participaron hoy de la primera de las jornadas, ya que como es de público conocimiento Derecho figura otra vez como una de las carreras universitarias más elegidas, no solo por jóvenes de la Provincia de Santa Fe sino de provincias de toda la región. Por ello, entre los presentes había ingresantes provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y de todo el país. A los fines de que todos puedan participar de estos encuentros se ha programado además de la charla que tuvo lugar esta mañana, otra por la tarde, a las 18hs. […]
Homenaje de nuestra Facultad al conmemorarse este sábado el «Día del Trabajador No Docente de las Universidades Nacionales». El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik y la Sra. Secretaria Administrativa de nuestra Casa de Estudios Sra. Amada Gaitán saludan con gran estima al conmemorarse este sábado 26 el “DÍA DEL TRABAJADOR NO DOCENTE DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES” a todo el Personal No Docente que presta servicios en Derecho, agradeciendo el esfuerzo y compromiso diario con nuestra Institución, y destacando la responsabilidad, dedicación y compañerismo característicos de los trabajadores no docentes, haciendo extensivo dicho saludo a la Comisión Directiva de la ASOCIACIÓN DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (APUR), organización gremial que los nuclea. Asimismo se informa que mañana viernes nuestra Facultad permanecerá cerrada, en virtud de que la UNR ha dispuesto adelantar el asueto administrativo a este viernes! Feliz Día No Docentes!
Nuestra Facultad fue sede del Foro de Juventudes 2016, la apertura del mismo fue realizada por el Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Marcelo Vedrovnik junto al Secretario de Juventudes del Gobierno de Santa Fe Dr. Pablo Lamberto y Coordinador de la Red de Municipios y Comunas Joven del Gobierno de Santa Fe Bracey Wilson. El Decano afirmó que “como es de público conocimiento la Facultad tiene el compromiso de participar en el debate y a su vez facilitar la participación de la comunidad en su conjunto, por eso en sintonía con este Foro, durante meses realizamos une seminario para aportar ideas a una reforma constitucional y una Audiencia Pública” También expresó “creemos que en ese lugar tiene que estar presente nuestra Facultad junto a la sociedad, con nuestros estudiantes, docentes, investigadores, graduados” Finalmente agradeció a los presentes por sumarse a la jornada de debate y reflexión, para dejar formalmente inaugurado el encuentro. La reforma constitucional abre una oportunidad para pensar consensos y acuerdos que permitan la construcción de una institucionalidad acorde a las nuevas realidades de nuestra larga y extensa provincia.
Seminario “El Estado, la empresa y los sindicatos frente a la negociación colectiva y el conflicto colectivo”. SEMINARIO: “El Estado, la empresa y los sindicatos frente a la negociación colectiva y el conflicto colectivo”. Carrera de Especialización en Derecho del Trabajo Año Académico 2016 | Sector Posgrado | Facultad de Derecho, UNR. Director: Dr. Enrique Girardini Disertantes: Dr. Horacio Las Heras (UBA), Dr. Mario Gaggioli (Min. Trabajo Prov. Santa Fé), Dra. Marta Felperin (UNR), Sr. Matias Layus (Asoc. Bancaria) Viernes 2 de diciembre 15:00 hs. – 17:45 – Exposición de los disertantes Sábado 03 de diciembre 09:00 hs. – Exposición de los disertantes 11:00 hs. Break 11:30 hs. debate – cierre de la jornada Informes: dertrabajo@fder.unr.edu.ar Costo: $ 200 – Se entregarán certificados de asistencia Inscripción y pago: en COFADE, planta baja de la Facultad, de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00hs.
La Facultad de Derecho adhiere al duelo por el fallecimiento del Dr. Carlos Fayt, ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia.l El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik junto al resto de las autoridades, docentes, estudiantes, graduados y no docentes de esta Casa de Estudios adhieren al duelo, con motivo del fallecimiento del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Carlos Fayt, quien falleció a los 98 años. Carlos Santiago Fayt, nacido en Salta el 1º de febrero de 1918, fue juez de la Corte durante 32 años. Empezó a ejercer la profesión con tan solo veinte años, y defendió a varios perseguidos políticos en plena dictadura militar, a través de la presentación de habeas corpus. Desempeñó una activa vida académica en el ámbito del derecho y llegó en 1983 a la Corte Suprema, con Raúl Alfonsín como presidente.
Convocatoria X Edicion de la Competencia Oxford sobre Derecho Francés (Oxford French Law Moot) Secretaría de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad invita a participar de la Convocatoria X Edicion de la Competencia Oxford sobre Derecho Francés (Oxford French Law Moot) que se realiza el 13 de marzo de 2017 en la Facultad de Derecho de Oxford – Inglaterra. Los equipos deben ser de dos personas y deben argumentar sobre Derecho Privado Francés, sobre un caso a distribuir a inicios del 2017 los convocados se eliminan por rondas de eliminación hasta la final. Para participar hay que ser estudiante de grado o incluso de postgrado que no hayan tenido más de la mitad de su carrera en una Universidad francesa. Pueden participar equipos con alumnos de universidades distintas siempre que sean ambas de Argentina La participación no está sujeta a matricula y los equipos serán alojados en la Universidad de Oxford, sin embargo los costos de transporte no están incluidos y deben ser abonados por los participantes. La fecha límite para recibir aplicaciones es el 9/12/2016, a través de algún miembro académico de la Universidad quien servirá como contacto y supervisor de los candidatos, quien deberá realizar la inscripción a […]
El miércoles 23 se realiza un nuevo canje de apuntes por semillas, plantines y compost o carga en la tarjeta Movi en la Facultad. La Facultad se suma a otra edición de la campaña de canje sustentable que tiene como objetivo estimular la separación de residuos entre la comunidad universitaria de la ciudad. Con motivo de la finalización del año lectivo, la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente organizó una campaña de recepción de apuntes, cuadernos y otros papeles en desuso que podrán ser canjeados por semillas, plantines y compost o una recarga de $30 en la tarjeta Movi. La actividad se realizará entre las 10 y las 12hs, o hasta agotar stock en nuestra Casa de Estudios. El papel que se utiliza para fotocopias y apuntes de estudio presenta alto gramaje y es de buena calidad, lo que lo convierte en un material atractivo para las cooperativas de reciclaje que se encargan de reutilizarlo. La iniciativa se pone en marcha como estrategia para estimular hábitos sustentables entre los ciudadanos, especialmente estudiantes. El canje de apuntes y papeles en desuso se suma a otras actividades similares, como el Canje Saludable, que se realizan para animar a los vecinos […]
Nuestra Facultad será sede del Foro de Juventudes 2016, organizado por el Gabinete Joven del Gobierno de Sant Fe. Bases para la Reforma de la Constitución de Santa Fe La reforma constitucional abre una oportunidad para pensar consensos y acuerdos que permitan la construcción de una institucionalidad acorde a las nuevas realidades de nuestra larga y extensa provincia. Las juventudes que, transitan y habitan, que militan y sueñan, que trabajan y participan, que aman y emprenden, en nuestro territorio no pueden estar exentas de este debate. OBJETIVOS DE LA RONDA DE FOROS 2016. Fomentar la participación y el protagonismo de las y los jóvenes en el proceso de reforma constitucional. Incorporar al debate la perspectiva joven y las agendas que hoy atraviesan las realidades de las juventudes de Santa Fe. Deliberar sobre los nuevos derechos e instituciones que desde las juventudes se considere prioritarios plasmar en la constitución 22/11/2016 – JORNADA – FACULTAD DE DERECHO UNR 16:00 – Acreditaciones 16:30 – Apertura Pablo Lamberto – Secretario de Juventudes del Gobierno de Santa Fe Bracey Wilson – Coordinador de la Red de Municipios y Comunas Joven del Gobierno de Santa Fe 17:00 – Debate en comisiones 1. INSTITUCIONES, […]