Continúa el Seminario de Derecho del Deporte 2016, que es abierto a toda la comunidad Secretaría Académica y la Cátedra de Derecho del Deporte de nuestra Facultad invitan a una nueva jornada del Seminario de Derecho del Deporte que se realiza este jueves desde las 14:30hs. en el Aula Nº 15. En este encuentro vamos a presentar varias conferencias relacionadas con el Deporte y el régimen laboral de los distintos actores: Régimen laboral de los futbolistas profesionales, a cargo del Dr. Germán Gerbaudo. Régimen laboral de los árbitros, a cargo del Dr. Emilio Fantoni. Régimen laboral de los entrenadores de fútbol, a cargo del Dr. Federico Cardone. Relaciones laboral en el rugby, a cargo del Dr. Matías Merlo Nuestra Cátedra de Derecho del Deporte, junto a la de la UBA y la de la Universidad Nacional de Córdoba, son las únicas tres del país que han sido creadas para el estudio de la regulación normativa del fenómeno deportivo en sus diferentes manifestaciones, por ello la propuesta convocó a interesados no solo del ámbito universitario sino de distintas instituciones deportivas de Rosario Actividad libre y gratuita. Cupos limitados. + Informes: academica-der@fder.unr.edu.ar
Convocatoria Programa AVE DOCENTE destinado a contribuir en el financiamiento de formación académica en el exterior La Facultad de Derecho informa que hasta el 14 de octubre se encuentra abierta la convocatoria al 2º llamado de la Edición 2017 del Programa AVE Docente UNR destinado a docentes e investigadores. La convocatoria es para actividades académicas a realizarse del 1ro. de enero al 30 de abril de 2016. Complementariamente se informa a todos los interesados que la presentación deberá ser formalizada en Dirección Mesa de Entradas de nuestra Facultad de 9 a 16hs, hasta el 14 de octubre del corriente año La finalidad del Programa AVE DOCENTE es asistir en el financiamiento total o parcial del costo del pasaje internacional a aquellos Académicos Noveles, Docentes e Investigadores, de nuestra Universidad que se propongan cumplir tareas de relevancia académica en el extranjero. REQUISITOS PARA DOCENTES E INVETIGADORES POSTULANTES AL PROGRAMA AVE Las postulaciones deben presentarse por duplicado, con copia firmada en original, dentro de un folio y sin encarpetar ni anillar. Favor de guardar el siguiente orden: 1. Formulario cuidando que se corresponda con el llamado en el que se presenta. 2. CV resumido. NO SE ACEPTARÁN CV DE MÁS […]
Continúa la Campaña “Asociate Hoy a la Cooperadora de tu Facultad” ¿SABÍAS QUE VOS PODÉS AYUDAR A MEJORAR LA FACULTAD? ¿CÓMO? ASOCIÁNDOTE HOY A COFADE! La Cooperadora de nuestra casa de Estudios colabora diariamente en el desarrollo de las actividades que se realizan en la Facultad, como también en el mantenimiento edilicio, distintas refacciones diarias, adquisición de equipamiento informático y brindando el apoyo económico que nuestra Casa de Estudios requiere. Tu aporte es fundamental en estos momentos. SUMATE! El aporte mensual es de $ 100, para jóvenes graduados, y $ 150 para docentes y demás graduados Más información: COFADE – Facultad de Derecho UNR Córdoba 2020 (S2000AXH) Rosario – Santa Fe Teléfono +0054 (0341) 4802634/39 – 4405600 – Internos 150-153 E-mail: socioscofade@unr.edu.ar
IX Competencia de Arbitraje Comercial en Uruguay, el equipo de nuestra Facultad, ubicó a la UNR entre las 8 mejores del certamen! Los estudiantes del equipo de nuestra Casa de Estudios tuvieron una destacada participación en la Competencia Internacional Arbitraje Comercial, en el día de ayer se realizó la última audiencia con la UBA, en la cual nuestro equipo tuvo un gran desempeño siendo superado por muy poco margen por la Universidad de Buenos Aires, que es la finalista de la competencia y hoy se enfrenta a la Universidad de Colombia Finalizada la competencia, se va a realizar esta tarde la ceremonia de premiación, en la que se va a conocer efectivamente en que puesto quedamos, de entre las 8 universidades. Además se hacen menciones para el mejor orador y los mejores memoriales de demanda, premios ambos por los que estamos en carrera! Felicitaciones!
Los Graduados Promoción 1991 y 1966 festejaron sus 25 y 50 años como egresados de la Facultad de Derecho. El Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik presidió ayer el acto de homenaje a los Graduados Promoción 1991 y 1966. Fue acompañado en la emotiva ceremonia que se realizó en el Aula Magna por el Vice-Decano Dr. Alfredo Soto y el Secretario Académico Dr. Germán Gerbaudo. Estuvieron presentes distintos Secretarios, entre ellos la Secretaria Administrativa Sra. Amada Gaitán, el Secretario de Posgrado Dr. Emilio Fantoni, la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. María Emilia Barberis, el Secretario Privado Dr. Edgardo “Pepo” D’ Agostino y el Secretario General Dr. Hernán Botta. También participó el Sr. Ministro del Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe y ex Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Daniel Erbetta, el Director del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social Prof. Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani, recientemente premiado como una de las 100 personalidades destacadas de la última década por la Fundación Konex, gran cantidad de docentes, estudiantes, personal no docente, familiares y amigos de los homenajeados. La realización de este tradicional reconocimiento a los graduados que cumplen 25 y 50 […]
Se llevó a cabo el reconocimiento a los destacados de todas las carreras de la UNR, el alto de la carrera de Abogacía fue Franco Gatti con 9,43. Se entregaron los reconocimientos a los mejores promedios de graduados en el año 2015 de la Universidad Nacional de Rosario, en Sede de gobierno de la UNR (Maipú 1065). Estuvieron presentes el Rector Arq. Héctor Floriani, el Secretario Académico de Grado Dr. Carlos Hernández, decanos y director de las unidades académicas que componen esta casa de estudios. En representación de nuestra Facultad estuvieron presentes la Secretaria de Ciencia y Técnica Dra. Erika Nawojczyk junto al Dr. Juan Manuel Scarabaggio. El promedio más alto de Abogacía fue Franco Gatti con 9,43 y en la carrera de Notariado las Dras. Maira Soledad Erhardt, Lucrecia Victoria D’Alonzo y Melisa Villegas, todas con promedio 9. El Rector de la UNR argumentó que la importancia de estos premios no sólo son conocimiento a las altas calificaciones, sino también por el esfuerzo que los estudiantes realizaron a lo largo de sus carreras. Además puntualizó en el hecho de que tantos estudiantes elijan a la Universidad Pública para llevar adelante su experiencia. Felicitaciones!
Hay Equipo! Estudiantes de nuestra Facultad están participando de la IX Competencia Internacional Arbitraje Comercial en Uruguay La Competencia Arbitraje Comercial comienza hoy y se extiende hasta el lunes 3, tiene como sede a la Universidad de Montevideo. El lunes la final se transmite en directo por streaming. La Competencia es una propuesta educativa con formato competitivo, cuyo propósito es fomentar el estudio del derecho comercial internacional y el arbitraje como método de resolución de conflictos. En el día de ayer los estudiantes de nuestra Casa de Estudios participaron del Pre Moot (audiencia de práctica) con la Universidad del Pacífico (Lima, Perú) Para ello, alumnos de distintas universidades actúan como abogados de las partes en un caso simulado, debiendo defender los intereses de sus hipotéticos clientes (primero en forma escrita y luego en forma oral) frente a tribunales arbitrales integrados por prestigiosos árbitros internacionales, abogados y académicos, quienes tienen a su cargo la tarea de evaluar y calificar las presentaciones, tanto escritas como orales, de los equipos. Este año la competencia reunirá a 316 participantes, 125 entrenadores y 130 árbitros que se dividen en 51 equipos que representan a 50 universidades provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, […]
Hoy continúa el Debate sobre la Reforma Constitucional en nuestra Facultad con la disertación del diputado Dr. Iván Kvasina Invitamos a la comunidad a otra jornada del Seminario y Debate «Reforma Constitucional» que se va a realizar hoy a las 18:30hs en el Aula Nº 15. Para esta nueva jornada de reflexión, debate y aportes a considerar en una futura reforma constitucional, tenemos preparada una conferencia a cargo del Dr. Iván Kvasina, docente de «Derecho Constitucional» I y II y juez Civil y Comercial. También queremos informarles que tenemos todo septiembre completo de conferencias y casi todo el mes de octubre también, por ello las próximas disertaciones serán organizadas para el mes de noviembre. El seminario que organiza nuestra Facultad intenta ser los más representativo y escuchar a todas las voces, por ello invitamos a participar no solo docentes, investigadores, estudiantes y graduados sino también destacados constitucionalistas, concejales, diputados y referentes políticos municipales, provinciales y nacionales de todos los sectores políticos. PROGRAMA SEPTIEMBRE 2 SEPTIEMBRE 18.30hs LEONARDO RAIMUNDO 5 SEPTIEMBRE 18.30hs ARIEL C. ARIZA 6 SEPTIEMBRE 18.30hs OSCAR PUCCINELLI 8 SEPTIEMBRE 18.30hs ROBERTO VAZQUEZ FERREYRA 9 SEPTIEMBRE 18.30hs DIEGO GIULIANO 12 SEPTIEMBRE 9:00hs AUDIENCIA PÚBLICA 16 SEPTIEMBRE […]