El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik y el Presidente de la Fundación Arturo Illia ROSARIO Sr. Claudio Riofrío tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a la Conferencia “AMIA 22 años: el Tiempo, la Justicia y la República” a cargo del Titular de la Unidad Especial AMIA del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Dr. Mario Cimadevilla. Dicha jornada tendrá lugar el día 24 de junio de 2016 a las 19hs en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios. Organiza: Fundación Arturo Illia ROSARIO
Secretaria de Ciencia y Técnica de nuestra Facultad informa que se abre la convocatoria par el Ingreso a la Carrera del Investigador Científico de la UNR, para docentes concursados con dedicación exclusiva. La inscripción estará abierta desde el 1º de agosto al 30 de agosto del corriente. La documentación se deberá ingresar por Mesa de Entradas de la UNR ubicada en Sede de Gobierno – Maipú 1065 PB, de lunes a viernes de 7:30hs a 13hs. mediante nota dirigida al Señor Rector y acompañada de la documental que se detalla a continuación: * Nota dirigida a la Presidenta del Consejo de Investigaciones donde haga saber la Categoría a la que se postula (Capítulo II Ordenanza nº 707) * Currículum Vitae en formato CVar. * Resolución del Consejo Directivo de la Facultad en que revista solicitante por la cual se autoriza la asignación de funciones de investigación y la dedicación horaria, la ejecución de la propuesta de investigación y la propuesta de formación de recursos humanos, si correspondiere. (ver modelo que se adjunta). * Fotocopia de la Resolución de Consejo Superior mediante la cual ha accedido al cargo docente concursado con dedicación exclusiva. * Fotocopia del Diploma correspondiente […]
Homenaje de la Facultad con motivo de conmemorarse el 98º aniversario de la Reforma Universitaria. La Facultad de Derecho al cumplirse un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, rinde un profundo y respetuoso homenaje a esa histórica jornada iniciada por aquellos estudiantes universitarios que emprendieron un camino de lucha que marcaría el destino de la Educación Superior en nuestro país, en Latinoamérica y en todo el mundo, adhiriendo de esta forma a los actos y homenajes programados en las distintas Facultades de nuestra Universidad. La Reforma Universitaria es el nombre que reciben una serie de movimientos político-culturales cuya objetivo fue la reforma de las estructuras, contenidos y fines de la Universidad. Los principios fundamentales de la Reforma Universitaria son: autonomía universitaria, cogobierno, extensión universitaria a los fines de «extender» la presencia de la Universidad en la sociedad y relacionarla íntimamente con la sociedad, acceso por concursos y periodicidad de las cátedras, libertad de cátedra, cátedra paralela y cátedra libre, vinculación de docencia e investigación, inserción en la sociedad y rol de la universidad, solidaridad latinoamericana e internacional y unidad obrero-estudiantil. Comprometerse con los principios reformistas, es comprometerse con el presente y el futuro del sistema educativo, es revisar […]
El miércoles 15 continúa el Ciclo de Actualización Estudiantil con la Conferencia «Contratos Bancarios» a cargo del Dr. Marcelo Bergia Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Derecho invita a todos los estudiantes a participar de la tercera Conferencia que se realiza en el marco del Ciclo de Actualización Estudiantil, que tendrá lugar mañana miércoles 15 de Junio a las 19:00hs en el Aula Nº 14 de nuestra Casa de Estudios. La Conferencia está a cargo del Dr. Marcelo Bergia, docente de la Cátedra de Derecho Comercial, quien abordará los diferentes tipos de «Contratos Bancarios» contemplados por el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. La actividad es libre y gratuita. Inscripción: estudiantil-der@fder.unr.edu.ar
La Facultad de Derecho será sede de las Jornadas rosarinas sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública Jornadas Rosarinas sobre elDerecho de Acceso a la Información Pública23 y 24 de Junio de 2016 JUEVES 23/06 15:30 hs. Acreditaciones. 16:00 hs. Inauguración. Autoridades de la universidad, organizadores y auspiciantes. 16:30 a 18.00 hs. Primer Panel.“Aspectos Generales del Derecho de acceso a la Información Pública. Marco Convencional, constitucional y legal. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”16.30 hs. Dra. María Angelica Gelli17:00 hs. Dr. Néstor P. Sagués17:30 hs. Dr. Domingo RondinaModerador: Dr. Marcelo Trucco 18:00 hs. Ronda de preguntas 18:15 hs. Break. 18:30 a 20:30hs. Segundo Panel.“Los diversos tipos de límites al Derecho de Acceso a la Información pública. Limitaciones y excepciones basadas en razones de carácter público y privado (seguridad nacional, secretos de estado, secretos comerciales e industriales, protección de datos personales, etc.) 18.30 hs. Dr. Oscar R. Puccinelli19:00 hs. Dr. Nelson Remolina Angarita19:30 hs. Dr. Guillermo F. PeyranoModeradora: Dra. Sofía Cudos 20:00 hs. Ronda de preguntas VIERNES 24/06 8.30 hs. Acreditaciones 8.45 a 10.00 hs. Tercer panel.“El Derecho de acceso a la información […]
Con motivo de conmemorarse este año el Bicentenario de la Declaración de la Independencia y a fin de rendir homenaje a este trascendente hecho histórico que marcó nuestro destino como Nación, Secretaría Académica tiene el agrado de invitar a la comunidad en general a un ciclo de conferencias sobre el Bicentenario. PROGRAMA COMPLETO CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL BICENTENARIO Martes 28 de junio de 2016 18:00hs Dr. Ricardo Fernández “Introducción” Prof. Javiera Marquart “Contexto latinoamericano y mundial al momento de la convocatoria del Congreso” Dr. Marcelo Marchionatti “Resumen de ideas y vida de algunos personajes que participaron o influyeron en el Congreso” Dr. Pablo Yurman “Del acta pública del 9 de julio a la sesión secreta del 19/07” Dr. Francisco Ruiz “La Constitución de 1819 y su proyección histórica” Miércoles 29 de junio de 2016 19:00hs Dres. Diego Colomino, Graciela Gonem y Alicia Chianetta. “Transformación del Derecho Argentino en relación a los modelos productivos ensayados y su integración en el mundo” Actividad libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia por cada conferencia. Inscripción sin cargo: academica-der@fder.unr.edu.ar Para mayor información:Secretaría Académica – Facultad de Derecho UNRCórdoba 2020 Rosario – Tel. (0341) 480-2634/39 Int. 100E-mail: academica-der@fder.unr.edu.ar
Gran cantidad de asistentes en la Conferencia “Introducción al Derecho Chino” a cargo de la Dra. María Francesca Staiano Tuvo lugar el lunes pasado la jornada de análisis sobre el Derecho Chino, que estuvo organizada por el Programa Internacional de la Facultad de Derecho. De la jornada participaron estudiantes, docentes, investigadores, graduados en Derecho y carreras afines que se hicieron presentes para reflexionar sobre los orígenes y el presente del Derecho Chino. La apertura estuvo a cargo del Sr. Vice-Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Alfredo Soto junto a la Directora del Programa Internacional de la Facultad Lic. Nélida De Juano El Dr. Alfredo Soto agradeció a los presentes y especialmente a la Dra. Staiano “quiero agradecer la participación de la Prf. María Francesca Staiano, ella es una destacada docente, es Phd en Derecho Internacional y Derechos Humanos y Coordinadora del Centro de Estudios Chinos del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, es realmente un orgullo su presencia en esta jornada que tiene lugar en Derecho” También afirmó “que su conferencia seguramente va a ayudar a los presentes a reflexionar sobre la importancia de conocer la legislación en materia de derecho internacional, como también la particularidad del […]
Conferencia Posgrado Dr. Gabriel Stiglitz en el marco del Curso de Posgrado «Perspectiva Interdisciplinaria del Derecho contractual». Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho invita a la conferencia a cargo del Dr. Gabriel Stiglitz que tendrá lugar el lunes 13 de junio, en el marco de las actividades del Curso «Perspectiva Interdisciplinaria del Derecho contractual», en dicha jornada se van a desarrollar cuestiones vinculadas con los contratos y la responsabilidad civil. El encuentro se realiza a partir de lasa 13.30hs en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios Actividad gratuita, con inscripción previa: cursosdederechocivil@gmail.com