La Facultad de Derecho se iluminó de azul y se sumo a la campaña nacional #HablemosDeAutismo La campaña se realiza en el país desde hace varios años y localmente es desarrollada por la Asociación Civil Sin Fines de Lucro TGD PadresRosario TEA. Este año la UNR se suma como un actor clave para promover el conocimiento de la condición del Autismo, buscando visibilizar el trabajo que desde distintas áreas se viene desarrollando al respecto. Además, con esta iniciativa, se refuerza el derecho de inclusión a la Universidad pública de quienes tienen esta condición. El día viernes a las 16:00hs se va a realizar la Proyección del Documental «Fausto también» en el Aula Magna de la Facultad. Luego hay un Panel-Debate, del que van a participar el realizador de este documental Juan Manuel Repetto, Sol Mateo mama e integrante del grupo de TGD Padres Rosario y el Abog. Sebastián Rositto, coordinador del Programa de Discapacidad y Derechos Humanos de nuestra institución. También durante esta semana vas a ver la fachada de nuestra Facultad iluminada con el color azul, ya que al igual que otros edificio públicos como Sede de Gobierno de la UNR que participan de la […]
Se realizó la reunión del Comité de Evaluación del Programa ESCALA para evaluar a las postulaciones estudiantiles presentadas El alumno Juan BADALONI resultó seleccionado para desarrollar actividades académicas en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en Brasil El lunes tuvo lugar la reunión del Comité de Evaluación y Orden de Mérito de las postulaciones al Programa ESCALA Estudiantil – Asociación Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), para realizarse durante el 2do semestre de 2016, designado al efecto, integrado por los docentes Dr. Miguel Àngel CIURO CALDANI, Dra. Solange DELANNOY, Dra. María de los Milagros LOTTI, la Secretaria de Ciencia y Técnica Dra. Erica NAWOJCZYK y el Secretario de Relaciones Internacionales Dr. Aldo BARAVALLE para evaluar las postulaciones presentadas por los alumnos: MAGRI, Matías, FIGUEROA, Romina Marcela, GIUSTINIANI, Agustín; BADALONI, Juan, KNOBEL, Gaspar, y MONCECCHI, Denisse. Luego de ser entrevistados personalmente cada uno de los postulantes, los miembros del Comité teniendo en consideración los requisitos de la Convocatoria del Programa Escala Estudiantil de AUGM y de la UNR; los antecedentes y méritos académicos de los postulantes; el grado de avance en la carrera de Abogacía; la importancia que la realización del Programa reviste para los alumnos y para […]
Hoy se va realizar la presentación del Plan de Internacionalización de la UNR Acciones 2016-2019 «Internacionalización en Casa» Secretaría de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad informa que hoy miércoles a las 18:00hs en el Espacio Cultural Universitario (San Martín 750) se realizará el Acto de Presentación del Plan de Internacionalización de la UNR Acciones 2016-2019 «Internacionalización en Casa» y se hará entrega de Diplomas a docentes, investigadores y estudiantes beneficiarios de los programas detallados a continuación: – Programa Fondo Semilla-UNR– Programa Misiones al Extranjero del PPUA – PPUNR– Programa AVE Docente UNR– Programa AVE Estudiantil UNR– Programa Escala Docente AUGM– Programa Escala Estudiantil AUGM– Becas Doctorales y Pos – Doc – Fundación Carolina / Ministerio de Educación– Movilidad Docente a París / Ministerio de Educación– Movilidad Docente a Madrid / Ministerio de Educación– Erasmus Mundus – Unión Europea– Núcleos Disciplinarios y Comités Académicos AUGM– Jornada de Jóvenes Investigadores AUGM– Programa MARCA / Ministerio de Educación La presentación estará a cargo del Rector de la UNR, Prof. Dr. Arq. Héctor Floriani y del Secretario de Relaciones Internacionales de la UNR, Med. Vet. Mariano Gárate y en representación de nuestra Casa de Estudios va a participar su Secretario de Relaciones Internacionales […]
Gran cantidad de docentes e investigadores participaron del Taller de Capacitación Docente en la Carga del Registro Único de CVar Organizado por las Secretarías de Acreditación y Planificación y de Ciencia y Técnica de la Facultad de Derecho tuvo lugar ayer el Taller de Capacitación en la Carga del Registro Único de CVar. Gran cantidad de docentes participaron de las jornadas de capacitación que tuvieron lugar ayer en el Aula NAC, el primer taller comenzó por la mañana y el segundo promediando las 13.30hs El CVar es un Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico que se desempeña en las distintas instituciones argentinas. Nace como una iniciativa de la Subsecretaría de Evaluación Institucional y se enmarca dentro del Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino (SICYTAR). Tiene como objetivo organizar y mantener un registro unificado y normalizado de antecedentes curriculares del personal científico y tecnológico con actualización permanente y en línea, con el fin de producir información estadística detallada, confiable y actualizada en tiempo real. Asimismo ofrece a la sociedad argentina el acceso a un registro de datos de carácter público y a información estadística a partir de ella. […]
La Facultad de Derecho invita a todos los estudiantes a participar de la Competencia interna de Derechos Humanos La Facultad de Derecho invita a todos los estudiantes de nuestra Casa de Estudios a participar de la Competencia de Derechos Humanos, para ello se va a realizar una jornada informativa el día 12 de Abril a las 18.30hs en el Aula Nº 14. El evento esta inspirado en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y consiste en un simulacro de juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo fin los equipos participantes asumirán los roles de representantes de un Estado Miembro de la OEA o de las presuntas víctimas. El debate se desarrolla en base a un caso hipotético, donde se exponen hechos susceptibles de constituir violaciones a los derechos fundamentales, respecto del cual los equipos participantes elaboran los escritos de demanda o contestación de demanda, y exponen luego sus argumentos en forma oral frente a un tribunal de docentes que asumen funciones de jueces y juezas. Las personas que conformen el equipo que obtenga el primer lugar en la competencia interna serán las seleccionadas para participar de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos que […]
X Jornada de Divulgación sobre la Investigación Científica en la UNR Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra Facultad tiene el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria a la X Jornada de Divulgación sobre la Investigación Científica en la UNR, a realizarse el día 8 de abril de 2016, a partir de las 9:00hs., en el Espacio Cultural Universitario (ECU) ubicado en Peatonal San Martín 750 de nuestra ciudad. La actividad es organizada por el Consejo de Investigaciones de la UNR en celebración del “Día del Investigador Científico”, que se conmemora cada 10 de abril. En esta oportunidad, el tema de debate de la Jornada será “El rumbo de la Política Científica en Argentina. Visión estratégica en la formación de recursos humanos”, sobre el cual disertará como conferencista invitado el Dr. Luis Alberto Quesada Allué (Instituto Leloir-UBA-CONICET). La actividad es libre y gratuita y se entregaran certificados de asistencia. NOTA COMPLETA Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica / Facultad de Derecho UNR Córdoba 2020 1er. Piso ROSARIO – Tel/fax: 4405600 int. 101/163 E-mail: cyt-der@fder.unr.edu.ar
La Facultad de Derecho informa que durante los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 se van a desarrollar las elecciones estudiantiles para designar representantes en el Consejo Directivo y en el Centro de Estudiantes. Como es de público conocimiento numerosas aulas correspondientes al Ala Sur de nuestra Casa de Estudios van a ser utilizadas como local de votación, por dicha razón, se verán suspendidas las actividades académicas de grado los días 5, 6 y 7, reestableciéndose el dictado de clases el día viernes 8 a partir de las 14hs. También se informa que todas aquellas actividades que se han visto afectadas por este proceso electoral, han sido reprogramadas para los días siguientes. Las actividades administrativas como las académicas de posgrado, se desarrollan en los horarios habituales, ya que no se verán afectadas por dicho proceso electoral, al estar ubicadas en el Ala Norte de la Facultad.
El Sr. Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo E. Vedrovnik tiene el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria a participar del primer encuentro presencial del Foro de Políticas de Estado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cuyo tema será “La Defensa del Consumidor y la creación de la Secretaría de Consumo como política de Estado de la Corte Suprema” encabezado por el Sr. Presidente del Tribunal Dr. Ricardo Lorenzetti. Dicho encuentro tendrá lugar hoy lunes 4 de abril a las 17hs en el Aula Magna de nuestra Institución y se invita a participar del mismo a estudiantes, docentes, adscriptos y graduados de nuestra Facultad. La disertación se transmitirá en vivo y en directo, constituyendo el primer encuentro del año 2016 del Foro de Políticas de Estado de la CSJN. que el año pasado convocó a cientos de estudiantes, docentes y graduados que participaron del ciclo que organiza Secretaría Académica de nuestra casa de Estudios. El Foro de Políticas de Estado es un espacio de discusión acerca de las políticas de Estado del Poder Judicial de la Nación y tiene una doble dimensión: una serie de encuentros presenciales, en los que tendrán lugar […]