Plan de Acción para la prevención y eliminación de la violencia y discriminación por razones de género durante 2 años. La Facultad de Derecho informa que la Universidad Nacional de Rosario llama a concurso abierto, de oposición y antecedentes para cubrir 2 cargos temporarios para la designación de responsables de la coordinación del Plan de Acción para la prevención y eliminación de la violencia y discriminación por razones de género.
El pasado viernes 7 de diciembre se realizó en el Aula Magna de nuestra Facultad el Encuentro Anual de Defensa Pública de Santa Fe. Estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, la Defensora Provincial Dra. Jaquelina Balangione, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Dr. Antonio Bonfatti y el Vice-Decano de nuestra Facultad, Dr. Alfredo Soto.
La Facultad de Derecho, a través de su Escuela de Graduados, hace saber a la comunidad universitaria que el Consejo Directivo -en la sesión del 3 de diciembre de 2018 y a propuesta del Sr. Decano Dr. Marcelo Vedrovnik- que la Dra. Gabriela Tozzini fue designada como Directora de la carrera de Especialización en Derecho Tributario. La Dra. Tozzini es profesora titular de la cátedra de Derecho Tributario, profesora de posgrado en nuestra casa y miembro activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Felicitamos a la Dra. Tozzini y le auguramos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Conoce más de nuestro posgrado en Especialización en Derecho Tributario a través del siguiente link: www.fder.unr.edu.ar/graduados/
Las charlas para el Ingreso 2019 de las carreras de Abogacía y Profesorado en Derecho tuvieron lugar los días martes 4/12 a las 18:00hs y miércoles 5/12 a las 10:00hs en el aula Magna de nuestra Facultad. Las mismas estuvieron a cargo del señor Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik; la Secretaria de Asuntos Estudiantiles Dra. Melisa Villegas y las coordinadora del Gabinete Psicopedagógico de la Fcaultad Ps Nelly Junco quienes le dieron la bienvenida como futuros alumnos de la institución, brindándoles un panorama de los principales aspectos de las carreras en materia de planes de estudio, cursado, exámenes, uso del sistema de autogestión de alumnado (SIU Guaraní), entre otros puntos. Además estuvieron presentes el día martes 4 los Dres. Carina Lurati y Mariano Buffarini y el día miercoles 5 los Dres. Gustavo Franceschetti y Mariana Azpeitia quienes les trasmitieron a los futuros alumnos sus experiencias en el cursado y les brindaron herramientas para afrontar ésta nueva etapa que están comenzando. Es importante destacar que en ambas ediciones el aula Magna estuvo llena de asistentes y que se les obsequió a los mismos una Constitución Nacional a modo de presente y para que comiencen a familiarizarse con la norma […]
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, informa que el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Santa Fe, llama a concurso de oposición, antecedentes y entrevista personal para cubrir cargos de: Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Esperanza -Circunscripción Judicial Nº 1.- Miembros integrantes del Cuerpo Evaluador: Por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial: Titular: Dra. Maria Eugenia CHAPERO; Suplente: Dr. Aldo Pedro CASELLA LANTERI; Por los Estamentos Académicos: Titular: Dr. Pedro Alberto SANCHEZ IZQUIERDO. Suplente: Dr. Mariano CANDIOTI. Por los Colegios de Abogados: Titular: Dr. Dr. José María CONZOLI. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 a las 08:00 hs. hasta las 12:00 hs. del día JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018.- PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN: Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en el sitio web del Consejo de la Magistratura: www.santafe.gov.ar > Justicia y Derechos Humanos > Consejo de la Magistratura > Concurso de Magistrados > En inscripción y entregar en la sede del Consejo de la Magistratura – Amenábar 2689 (3.000 – Santa Fe) ó en la Delegación Rosario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos […]
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario invita al acto homenaje de la Prof. Dra. Alicia Grilli, en reconocimiento a su labor docente y profesional en defensa de los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a poco de cumplirse un año de su fallecimiento. La misma se llevará a cabo el miércoles 12 de diciembre a las 18,00 hs y es organizada por la Cátedra A de Minoridad y Familia. Organizan: Cátedra de Residencia de Minoridad y Familia (Cátedra A).
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría Académica, invita a participar del Encuentro Anual de la Defensa Pública de Santa Fe. La misma se realizará el próximo viernes 7 de diciembre. Inscripción libre y gratuita. Actividad libre a partir de las 12 horas. Voucher almuerzo $150 y Voucher Cena $500. Cronograma 9 horas – Taller de trabajo para los integrantes del Servicio Público Provincial de Defensa Penal. Dirigido por Ulises Abarza, Facilitador, Profesor de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación. 12 horas – Acto de apertura: Defensora Provincial del SPPDP, Dra. Jaquelina Balangione, Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Marcelo Vedrovnik. 12.45 horas. Presentación de Defensa Provincial del SPPDP, Dra. Jaquelina Ana Balangione, especialista en Derecho Penal y mediadora judicial. Ex Magistrada. Docente de grado y posgrado. 13.30 horas – ALMUERZO 15 horas. Defensa Pública y Medicina Forense: Dr. Roberto Godoy Ex Decano del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Sebastián Amut Médico Forense del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe Dra. María Paula Verón Médica Psiquiatrica Forense. Docente de la cátedra de Medicina Legal de la UNL. El Diseño […]
La Facultad de Derecho adquirió nuevos televisores para las aulas 1, 2, 4, 5, 6, y Aula Fontanarrosa. El objetivo de las compras es sumar apoyo tecnológico a las clases, para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Asimismo se inició una capacitación a los docentes y se incorporaron tecnologías educativas para grado y posgrado (Aula ampliada – Aula invertida) para la elaboración de píldoras educativas dirigidas a estudiantes. El propósito es dictar contenidos de manera virtual y a distancia, para que los estudiantes también puedan ver temas de los programas académicos desde sus hogares. La nueva innovación fue presentada en la reunión de claustro docente y ya fue puesta en marcha. De esta manera, la Facultad continúa mejorando la excelencia académica. ¡Felicitaciones!