Derecho Procesal para Jóvenes abogados

Derecho Procesal para Jóvenes abogados

  Escuela de Graduados invita al Curso Teórico- Práctico «Derecho Procesal» para jóvenes abogados. Directores: Prof. Adolfo Alvarado Velloso. / Mg. Andrea Meroi  Secretaría Académica: Prof. Ana Clara Manassero  Coordinadores:  Ab. Gustavo Andrés Acosta                       Mail: gacosta@academiadederecho.com Ab. Juan Pablo Zuccarini. Mail: jpzuccarini@academiadederecho.com Fecha de Inicio: 10/04/2017 Fecha de Finalizacion: 21/08/2017 Día y Horario de cursado:  Lunes de 15:30 a 20 hs (cada 15 días). 10/4, 24/04, 08/05, 15/05, 22/05, 29/05, 05/06, 12/06,19/06, 26/06, 03/07, 24/07, 31/07, 07/08, 14/08, 21/08 Programa: Módulo I: DEMANDA    Modulo II: REACCIÓN DEL DEMANDADO  Módulo III: ACTOS PROCEDIMENTALES  Módulo IV: MEDIDAS CAUTELARES Módulo V: PRUEBA Módulo VI: RECURSOS  Módulo VII: COSTAS Y HONORARIOS Módulo VIII: IMPLICACIONES DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN LAS INSTITUCIONES PROCESALES        Docentes:   Acosta, Gustavo Andrés; Alvarado Velloso, Adolfo, Alvarado Jorge; Álvarez, Maria Cecilia; Angelomé Nelson Eduardo; Blengino, Hugo; Jaef, Victor; Manassero, Ana Clara; Meroi, Andrea; Ragonese, Claudia; Terrasa, Eduardo; Zuccarini, Juan Pablo.       + Información: Escuela de Graduados / Facultad de Derecho UNR Córdoba 2020 ROSARIO graduados.der@gmail.com www.fder.unr.edu.ar/graduados Tel/fax: +54 0341 4405600/4402021 Internos 147/148
Becas Estudiantiles UNR

Becas Estudiantiles UNR

  Becas Estudiantiles UNR  El presupuesto prevé destinar  casi 47 millones de pesos a políticas de Bienestar Estudiantil. La inscripción finaliza el 7 de abril. Con el objetivo de dar respuesta a las problemáticas relacionadas con el ingreso y la permanencia a las carreras de grado, la Universidad Nacional de Rosario abre la inscripción a la convocatoria 2017 de Becas Estudiantiles. La misma estará habilitada desde el lunes 6 de marzo hasta el 7 de abril. Se puede realizar la inscripción online y consultar los requisitos solicitados en el sitio web www.becas.unr.edu.ar Los aspirantes a las distintas becas deberán ser estudiantes de alguna de las carreras que se dictan en la UNR, de al menos tres años de duración y cursar regularmente. En caso de haber concluido el cursado, deberá adeudar más de tres materias para finalizar la carrera. Las Becas se pueden dividir en dos grandes grupos: personales y colectivas. Entre las Becas personales que ofrece la Universidad están las de transporte urbano e interurbano (en el caso de que se asista a los establecimientos de Casilda y Zavalla) que consisten en la entrega de tarjetas y pasajes, y la de bicicleta que se otorga por única vez. También se encuentran las […]
Curso Derecho Contractual

Curso Derecho Contractual

  Escuela de Graduados de nuestra Facultad invita al Curso de actualización, interdisciplina y de práctica en el Derecho Contractual                                                                                                                                                             Dirección: Carlos A. Hernández Subdirección: Sandra A. Frustagli Organiza: Escuela de Graduados, Facultad de Derecho U.N.R. Inicio: 5 de abril de 2017. Día y horario: Miércoles de 14 a 17 hs. Cronograma de clases: 5, 12, 19 y 26 de abril, 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo; 7, 14, 21 y 28 de junio; 5 de julio. Valor: $2500.- Inscripción y pago: en COFADE, planta baja de la Facultad, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. Informes: cursosdederechocivil@gmail.com Docentes: Analía Antik, Paula Arias, Florencia Culasso, Sandra A. Frustagli, Carlos A. Hernández, Mariana B. Iglesias, Belén Japaze (UNT), Adriana Krasnow, […]
8/3 Día Internacional de la Mujer

8/3 Día Internacional de la Mujer

  El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik junto a todas las autoridades de nuestra Casa de Estudios, Docentes, Estudiantes, Graduados y No Docentes, adhieren y convocan a participar de la marcha que tendrá lugar mañana a las 18hs desde Plaza San Martín y hasta en el Monumento Nacional a la Bandera con motivo de repudiar enérgicamente la violencia de género en todas sus formas: Ni una mujer menos, ni una víctima más como sociedad toleraremos. La Facultad se suma a las distintas organizaciones sociales, gremiales y políticas expresando su más enérgico repudio a los graves sucesos de violencia de género que vienen sucediendo como consecuencia de un enraizado sistema patriarcal que aún sigue en fuerte vigencia y continúa matando a cientos de mujeres. Cada vez y con más frecuencia se producen situaciones de violencia de género y que muchas de ellas llegan al extremo del femicidio El 8 de marzo fue declarado Día Internacional de la Mujer por Naciones Unidas en  1975. Esta declaración tiene una historia de lucha y de conquistas de millones de mujeres en todo el mundo. Este 8 de marzo se realiza una jornada de Paro y Movilización, organizada a nivel mundial, […]
Apertura del Año Académico 2017

Apertura del Año Académico 2017

  Toda la ciudad de Rosario presente en el acto de Apertura del Año Académico 2017 que organizó nuestra Facultad El encargado de realizar dicha jornada inaugural fue nada menos que el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Horacio Rosatti, con una conferencia magistral y abierta a toda la comunidad “La Constitución Argentina y el Orden Jurídico Internacional” La presentación de la conferencia fue realizada por el Decano de nuestra Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik para luego dar lugar a la disertación del Dr. Rosatti. Gran cantidad de funcionarios públicos municipales, provinciales, nacionales, judiciales, de la UNR, como también docentes, estudiantes de grado y posgrado llenaron totalmente el Aula Magna para presenciar la clase magistral que tiene lugar en estos momentos. Minutos antes de la conferencia magistral, el Decano de nuestra Casa de Estudios junto a la intendenta de nuestra ciudad Dra. Mónica Fein recibieron al Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Horacio Rosatti en el Decanato. También participaron del encuentro el Vicedecano de la Facultad Dr. Alfredo Soto y los Secretarios Académico, de Posgrado y General de la Facultad Dres. Germán Gerbaudo, Emilio Fantoni, Hernán Botta, Juan Manuel Scarabaggio junto […]
Jornada CIDH, CSJN y DDHH

Jornada CIDH, CSJN y DDHH

Gran cantidad de asistentes en la jornada «Los alcances de las sentencias de la CIDH y la CSJN en el caso «Fontevecchia D’Amico» Organizada por Secretaría Académica junto a las Cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Constitucional (Cátedra “Terrile”) tuvo lugar el miércoles pasado la Jornada-«Los alcances de las sentencias de la Corte Interamericana de derechos Humanos y su aceptación por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a partir del caso «Fontevecchia D’Amico» La apertura estuvo a cargo del Secretario Académico de nuestra Casa de Estudios Dr. Germán Gerbaudo quien agradeció a todos los asistentes la presencia y consideró “que nuestra Facultad de está forma reafirma el compromiso con actividades de formación y debate sobre el presente de los Derechos Humanos en Argentina, analizando fallos junto a docentes, investigadores y especialistas reconocidos en estas cuestiones, todos con gran trayectora y fuerte compromiso en la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país” “El año pasado realizamos gran cantidad de actividades académica abiertas a toda la comunidad y este año vamos a continuar en esa misma línea de acercamiento, de mayor vinculación entre la Universidad Pública y la sociedad, y esta jornada es el inicio de […]
Convocatoria Programa Escala Estudiantil

Convocatoria Programa Escala Estudiantil

  Convocatoria Programa ESCALA para estudiantes correspondiente al 2do. semestre 2017, para actividades académicas en Brasil Secretaría de Relaciones Internacionales invita a los estudiantes a participar de la convocatoria correspondiente al Programa ESCALA 2017 de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. La inscripción para postularse al Programa ESCALA para estudiantes de grado de nuestra casa de Estudios, comienza el 6 de marzo y se extiende hasta el 6 abril del corriente año, para desarrollar actividades académicas durante el 2do. Semestre en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en Brasil.  El programa establece como requisitos generales lo siguiente: – Tener menos de 30 años – Ser estudiante de grado con el 50% de la carrera aprobada – Cursado en Universidades del Grupo Montevideo – Reconocimiento curricular Asimismo, se informa que la postulación deberá ser formulada por Dirección Mesa de Entradas y acompañada de la siguiente documentación: 1- Carta de motivación. 2 – CV abreviado. 3 – Historia académica 4 – Promedio académico y promedio histórico. 5 – Certificado de alumno regular. Los requisitos del Programa ESCALA podrán ser consultados personalmente en Secretaría de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad o por e-mail: internacionales-der@fder.unr.edu.ar + info: www.unr.edu.ar/noticia/    
Obras Edilicias 2017

Obras Edilicias 2017

  Durante el receso continuaron desarrollándose obras de refacción y acondicionamiento en todas las aulas de grado Durante el mes de enero y febrero continuaron desarrollándose importantes obras en todo el edificio de la Facultad, como también distintos trabajos de pintura en aulas, pasillos y galerías según el plan de obras edilicias que se esta llevando a cabo desde nuestra Casa de Estudios. OBRAS DE REACONDICIONAMIENTO EDILICIO Entre las obras edilicias realizadas durante Enero también se debe incluir: Pintura y reparación integral  de todas las aulas del sector Norte de la Facultad. Reacondicionamiento de la sala de anfiteatro Dr. Gardella. Mantenimiento y limpieza de la fachada de la Facultad, acorde a los requerimientos exigidos a los edificios  con declaración de patrimonio histórico. Pintura de las galerías externas de ambos patios. Reparación y limpieza de todas las canaletas y desagües de los techos de la Facultad. Puesta en valor del piso de la galería interior de PB en Ala Norte Reparación Aula Nº 15 Reparación vereda galería exterior PB ala norte (Calle Moreno)    TAREAS EN COORDINACION CON LA EPE Distintos trabajos realizados por la EPE bajo la coordinación de Secretaría Técnica, a los efectos de dotar de mayor potencia energética […]
1/3 Jornada sobre DDHH y CSJN

1/3 Jornada sobre DDHH y CSJN

  La Facultad de derecho invita a toda la comunidad a la Jornada-debate «Los alcances de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su aceptación por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a partir del caso «Fontevecchia D’Amico» que se va a realizar el día 1ro. de marzo a las 18hs.  ► Docentes: Dr. Marcelo Trucco, Dr. Julio C. Llanan Nogueira, Dr. Ricardo Terrile, Dr. Oscar Puccinelli, Dr. Franco Gatti, Dr. Jorge Murillo.  Actividad libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia. Organizan: Secretaría Académica, Cátedra de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Cátedra de Derecho Constitucional, Catedra “Terrile”.  
Tragedia de la ruta 33

Tragedia de la ruta 33

    La Facultad de Derecho junto a toda la UNR adhiere al duelo por la tragedia de la ruta Nº 33 Las autoridades de la Universidad Nacional de Rosario comunican que se ha adherido al duelo decretado por el Sr. Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, con motivo del trágico accidente de tránsito ocurrido en el día ayer en la ruta 33. En el  siniestro vial se han accidentado estudiantes, docentes y no docentes de las facultades de Cs. Agrarias ,  Cs. Veterinaria y de la Escuela Agrotecnica, lamentamos comunicar el fallecimiento del Sr. Jorge Ledesma, no docente de la Facultad de Ciencias Agrarias.    Los Decanos de las unidades académicas, y a través de ellos nuestra Universidad,  se encuentran  desde el momento del accidente a disposición de los accidentados y de sus familias.  Asimismo informamos que la Facultad Ciencias Agrarias ha dispuesto un asueto por duelo para el proximo miercoles  1 de marzo con motivo del fallecimiento de Jorge Ledesma y que acompaña a su familia en este dificil momento.  También informamos que nos hemos puesto en contacto con las autoridades provinciales para poner a disposición nuestro personal y nuestra capacidad técnica para las […]
Convenio con la Corte Suprema de Justicia

Convenio con la Corte Suprema de Justicia

  Nuestra Facultad firmó un importante convenio de colaboración con la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe Gracias al acuerdo suscripto los estudiantes de Abogacía podrán cursar las prácticas profesionales contenidas en el Plan de Estudios 2016 en Tribunales provinciale de Rosario y en otros órganos juridiccionales del sur de la Provincia de Santa Fe  El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, Dr. Daniel Erbetta y el Decano de nuestra Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik, suscribieron ayer un convenio de colaboración por el cual los alumnos de la carrera de Abogacía podrán cursar las prácticas profesionales contenidas en el Plan de Estudios 2016, tanto las correspondientes al Ciclo de Formación General (CFG) como al Especial (CFE).  Los alumnos podrán cumplir con los requerimientos académicos conforme la carga horaria prevista en el plan de estudios mencionado, realizando la Facultad la selección de los mismos conforme lo define el Reglamento Académico en vigor, debiendo suscribir los cursantes el correspondiente convenio de confidencialidad.  Por su parte, el Alto Tribunal, establecerá los modos y los órganos jurisdiccionales en los que se desarrollarán las prácticas aludidas a partir del año lectivo 2018.  Sin perjuicio de […]