Internacionalización de la Facultad

Internacionalización de la Facultad

Nuestra Facultad se incorporó a la Asociación Internacional de Facultades de Derecho Latinas Seguimos creciendo en el plan de internacionalización, desde ahora formamos parte del organismo internacional que nucléa a las Facultades de Derecho latinas y de España, Italia, Francia, Rumania, Portugal y Brasil, entre otras Casas de Estudios. Tenemos el agrado de informar a toda la comunidad universitaria que desde el 7 de octubre nuestra Facultad se sumó a la Asociación Internacional de Facultades de Derecho Latinas, en oportunidad de la Asamblea que dicha institución convocó en el marco del Congreso Internacional «Las pequeñas y medianas empresas y el Derecho» celebrado en la Universidad de Coimbra, Portugal. El Vicedecano de nuestra Facultad, Dr. Alfredo Mario Soto, representó a la Casa en la Asamblea y coordinó uno de los paneles del Congreso referido a las pequeñas y medianas empresas y el derecho del trabajo. El Dr. Alfredo Soto afirmó «la reciente incorporación a la Asociación Internacional de Facultades de Derecho Latinas forma parte de las políticas de internacionalización de nuestra Facultad que venimos realizando junto al Decano Dr. Marcelo Vedrovnik desde el comienzo de la gestión de gobierno en la Facultad» Luego explicó que «estamos convencidos que partir de la presente se […]
Derecho en el Consejo Económico y Social

Derecho en el Consejo Económico y Social

La Facultad de Derecho ha sido invitada por la Intendencia Municipal a integrar el Consejo Económico y Social de Rosario. En tal sentido, el Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Marcelo Vedrovnik junto al Secretario General Dr. Hernán Botta han participado de la Reunión de Convivencia celebrada en la fecha. La misma fue coordinada por el Secretario General de la Municipalidad Dr. Pablo Javkin y el Secretario de Control y Connivencia Dr. Gustavo Zignago. El Consejo Económico y Social es un órgano colegiado de carácter consultivo y asesor del gobierno de la ciudad en materia socioeconómica, ambiental, cultural y laboral. Tiene por objeto consolidar y perfeccionar una democracia participativa, construyendo un espacio de comunicación permanente entre los sectores de la comunidad, que permita el debate y consenso entre distintas miradas e intereses, y que contribuya a la definición de políticas de estado y su sostenimiento. Está conformado por todas aquellas instituciones de la ciudad que demuestren participación activa de la vida económica, social y política de Rosario y prioricen la búsqueda de consensos para el desarrollo armónico de la ciudad. Es en ese marco que nuestra Facultad ha sido invitada para integrar tan importante espacio de encuentro, asumiendo el […]
26/10 Seminario Reforma Constitucional

26/10 Seminario Reforma Constitucional

Continúa el Seminario “Reforma Constitucional” en nuestra Facultad. La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad universitaria a la próxima jornada del Seminario «Reforma Constitucional en Santa Fe» que se realiza el miércoles 26 a las 18:30hs, para este nuevo encuentro tenemos preparada la conferencia a cargo de las cátedras de «Derecho Administrativo» de nuestra Casa de Estudios Actividad libre y gratuita. Los esperamos a todos! 
26/10 Jornada de Ciencia y Técnica

26/10 Jornada de Ciencia y Técnica

Secretaría de Ciencia y Técnica invita a la X Jornada de Ciencia y Tecnología Celebrando la décima reunión de la JorCyT tendremos la mesa «Problemática Ambiental Hoy» como cierre de las actividades.  La Jornada de Ciencia y Tecnología, vidriera para la difusión activa de gran parte de las actividades de investigación de la Universidad Nacional de Rosario, celebra este año su décima edición. Con tal motivo tendrá lugar la mesa «Problemática Ambiental Hoy» al cierre del encuentro científico, la cual contará con expertos representantes de cuatro unidades académicas de la universidad junto a una investigadora de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Beatríz Bonel (Facultad de Cs. Agrarias), Rubén Piacentini (Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura), Marta Litter (Comisión Nacional de Energía Atómica), Alejandro Vallini (Facultad de Cs. Médicas) y Carlos Arcocha (Facultad de Derecho) anallizarán la temática ambiental desde distintas miradas aportando su enfoque de cuestiones específicas. El programa de actividades y la lista de expositores en la mesa «Problemática Ambiental Hoy» pueden consultarse en los archivos adjuntos.  Para más información sobre la Jornada cliquear aquí. Archivos Adjuntos
26/10 Continúa Curso Formación de Adscriptos

26/10 Continúa Curso Formación de Adscriptos

La semana pasada comenzó una nueva edición del Curso de Formación de Adscriptos que se dicta en nuestra Facultad. Como es de público conocimiento, en abril realizamos la primera edición con gran convocatoria, que agoto rápidamente los cupos disponibles, superando incluso la capacidad física del Aula Magna, estimada en 220 lugares como límite. Por ello desde Secretaría Académica se asumió el compromiso de brindar una nueva instancia de formación para aquellos que no pudieron asistir a la primera convocatoria.   Está nueva edición sumó nuevamente gran cantidad de adscriptos inscriptos, en un curso que hasta ahora resultaba inédito en la UNR, ya que resultan frecuentes las jornadas de formación destinadas a estudiantes, docentes o graduados, pero no tan comunes las políticas universitarias que contemplan la capacitación en forma gratuita de los adscriptos. Este miécoles 26 de 12 a 14hs continúa el curso con la clase a cargo de la Dr. Marianela Fernández Oliva.   PROGRAMA COMPLETO
27/10 Congreso Derecho Público y Privado

27/10 Congreso Derecho Público y Privado

Nuestra Facultad invita al Congreso de Derecho Público y Privado que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de Octubre. El Congreso «Constitucionalización del Derecho Privado, Diálogo de Fuentes y Principio de Razonabilidad» abordará las modificaciones introducidas al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación desde el triple enfoque Civil, Comercial y Administrativo y los nuevos paradigmas del siglo XXI en el Derecho Constitucional.  El evento reunirá a los docentes más destacados del país, entre los que podemos mencionar a los Dres: Vallespinos, Pizarro, Donna, Hutchinson, Gil Lavedra, Mosset Iturraspe, Nissen, Halperin, Hatchinson, Nicolau, Ciuro, Nadalini, Krasnow, Hernández, Toricelli entre otros.  La inscripción tiene un costo de $100 pesos para los alumnos y de $200 pesos para los graduados. Para informes e inscripción dirigirse a la Secretaria de Asuntos Estudiantiles o bien enviar un correo electrónico a estudiantil-der@fder.unr.edu.ar
27/10 Conf. 100 años de Yrigoyen

27/10 Conf. 100 años de Yrigoyen

La Facultad de Derecho invita a la Conferencia «100 años de Yrigoyen, 100 años de Democracia» Con motivo de cumplirse 100 años de la asunción a la Presidencia de la Nación Argentina, el pasado 12 de octubre, del Dr. HIPOLITO YRIGOYEN, Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra Casa de Estudios junto a la Fundación Arturo Illia (FAI) ROSARIO, invitan a la Conferencia «100 años de Yrigoyen, 100 años de Democracia», con la participación del Prof. Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani, el Dr. Diego Barovero, Presidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano y el Sr. Claudio Riofrio, Presidente de la FAI Rosario. La jornada se realizará este jueves 27 a las 18:00hs en Aula Magna de nuestra  Facultad. Actividad libre y gratuita. No requiere inscripción previa.  
Conferencia Dr. Gil Lavedra

Conferencia Dr. Gil Lavedra

Gran disertación del Dr. Gil Lavedra en nuestra Facultad En el marco del Curso “Control de Convencionalidad – Pautas para la eficaz aplicación e interpretación a nivel nacional de los tratados y estándares internacionales de Derechos Humanos”, organizado por las Carreras de Doctorado en Derecho y Maestría en Derecho Público, se presentó ayer el Dr. Ricardo Gil Lavedra. Antes de la presentación de la conferencia, el Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik, recibió en el despacho del Decanato al Dr. Gil Lavedra para agradecer la presencia y el compromiso permanente con las actividades de nuestra Casa de Estudios, en las que el jurista participó en las tantas oportunidades en las que nos visitó como disertante en jornadas de grado, de posgrado o simplemente como invitado También participaron del encuentro en Decanato la Secretaría Académica de la Maestría en Derecho Público Dra. Analía Antik y el Coordinador académico del Curso “Control de Convencionalidad”  Dr. Marcelo Trucco junto al dr. Franco Gatti quien viene colaborando en las actividades que desde la Maestría se organizan. Finalizada la reunión, tuvo lugar la conferencia magistral en el Anfiteatro donde lo esperaban estudiantes, docente y graduados como en cada oportunidad que el Dr. Gil Lavedra se […]
1/11 Conf. Gil Domínguez

1/11 Conf. Gil Domínguez

El Dr. Andrés Gil Domínguez presenta la conferencia “Estado constitucional y convencional de Derecho como paradigma argentino” Secretaría Académica de la Facultad invita a la Conferencia magistral “Estado constitucional y convencional de derecho como paradigma argentino” a cargo del Dr. Andrés Gil Domínguez que se llevará a cabo el martes 1 de noviembre de 11:00 a 13:00hs en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios. En tanto por la tarde de 15a 17hs presenta «Supremacia Constitucional y convencional. Derecho a la no discriminación» Tanto la visita como la presentación del Dr. Domínguez es fruto del acuerdo de cooperación suscripto por nuestra Casa de Estudios con le Editorial Thomson Reuters – La Ley, el mismo incluyo no solo grandes bonificaciones en la adquisición compendio de leyes administrativas, normativa correspondiente a Derecho Internacional Privado y Público, compendio de Leyes del Trabajo, Código Civil y Comercial de la Nación, Procesal Penal de la Nación y Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, Constitución Nacional, sino también la realización de distintas jornadas de capacitación y formación docente totalmente sin cargo. En junio presentamos la primera jornada de este Ciclo de formación académica, dirigido en esta oportunidad a docentes de Derecho Privado, […]
24/10 Seminario Reforma Constitucional

24/10 Seminario Reforma Constitucional

Continúa el Seminario “Reforma Constitucional” en nuestra Facultad. La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad universitaria a la próxima jornada del Seminario «Reforma Constitucional en Santa Fe» que se realiza el lunes 24 a las 18:30hs, para este nuevo encuentro tenemos preparada la conferencia del Diputado Nacional Dr. Alejandro Ramos.   Actividad libre y gratuita.   Los esperamos a todos! 
II Edición – Curso Formación de Adscriptos

II Edición – Curso Formación de Adscriptos

En el día de ayer comenzó una nueva edición del Curso de Formación de Adscriptos que se dicta en nuestra Facultad.   La jornada estuvo a cargo de la Dra. Sandra Torres quien dictó la primera clase del curso en el Aula Guillermo Fierro de nuestra Casa de Estudios. Como es de público conocimiento, en abril realizamos la primera edición con gran convocatoria, que agoto rápidamente los cupos disponibles, superando incluso la capacidad física del Aula Magna, estimada en 220 lugares como límite. Por ello desde Secretaría Académica se asumió el compromiso de brindar una nueva instancia de formación para aquellos que no pudieron asistir a la primera convocatoria. Está nueva edición sumó nuevamente gran cantidad de adscriptos inscriptos, en un curso que hasta ahora resultaba inédito en la UNR, ya que resultan frecuentes las jornadas de formación destinadas a estudiantes, docentes o graduados, pero no tan comunes las políticas universitarias que contemplan la capacitación en forma gratuita de los adscriptos. El miécoles 26 de 12 a 14hs continúa el curso con la clase a cargo de la Dr. Marianela Fernández Oliva. PROGRAMA COMPLETO
Presentación del libro del  Dr. Marcelo Molina

Presentación del libro del Dr. Marcelo Molina

Toda la comunidad universitaria participó de la presentación del libro “Cuánto tiempo es un tiempito? del Dr. Marcelo José Molina El viernes pasado se presentó en un Aula Magna totalmente colmada de estudiantes, docentes, graduados y de la comunidad en general el libro “Cuánto tiempo es un tiempito? del Dr. Marcelo José Molina, ilustrado con acuarelas de su hermano el artista plástico Jorge Molina. La apertura estuvo a cargo del Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik quien se refirió con cálidas y expresivas palabras al contenido del texto y agradeció al autor en haber elegido nuestra Casa de Estudios para su presentación y destacó su calidad de graduado y profesor de posgrado. A continuación se realizaron las participaciones de los integrantes del primer panel quienes expusieron sobre la estructura del texto, sus contenidos y la persona de su autor, en primer término intervino nuestra profesora y consejera directiva Araceli Díaz, con posterioridad la docente investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR y cerró este tramo de la presentación el representante de la cátedra James Grant UNR, Marcelo Gastaldi. Todos ellos se refirieron a aspectos sobre los que están vinculados al Dr. Molina. Luego […]