Hoy 19hs se realiza otra jornada informativa para estudiantes que quieran formar parte del equipo de Derecho en la Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión 2017 – Bogotá COLOMBIA. Sumate vos también! Si sos alumno de grado de nuestra Facultad, te interesa el derecho internacional y además te gustaría viajar y conocer a estudiantes de abogacía de toda Latinoamérica, entonces vos podes formar parte del equipo de la Facultad que viaja a Colombia a la IV Competencia de Arbitraje. Secretaria de Relaciones Internacionales te invita a las jornadas informativas este lunes y martes a las 19hs, en el Aula Nº 18 y Nº 17, respectivamente de nuestra Casa de Estudios. La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de la carrera que posean una marcada inclinación al derecho internacional y comercial. Su objeto es conformar un grupo de alumnos dispuestos a capacitarse y perfeccionarse en una de las ramas más complejas, ricas y exigentes dentro del Derecho Internacional y Comercial. Se valorará la habilidad para la oralidad, la buena dicción y el ánimo investigativo y de profundización. Las Competencias de Arbitraje Internacional son un ejercicio educativo orientado al desarrollo de los conocimientos teóricos y prácticos en materia de derecho Comercial […]
Hoy continúa el Seminario de debate sobre “Reforma Constitucional” con la conferencia del Dr. Ariel Ariza La Facultad de Derecho invita a docentes, graduados y estudiantes a la próxima jornada del Seminario sobre la Reforma Constitucional en Santa Fe que se va a realizar este lunes 5 a las 18:30hs en el Aula Nº 15. Para esta nueva jornada de reflexión, debate y aportes a considerar en una futura reforma constitucional, tenemos preparada una conferencia a cargo del Dr. Ariel Ariza. Actividad libre y gratuita. PROGRAMA COMPLETO
Apertura Congreso Nacional Práctica Profesional Estudiantes de todo el país participan del I»X Congreso Nacional de Práctica Profesional» que realizamos junto a la Facultad de Derecho de la UBA El Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Marcelo Vedrovnik realizó ayer jueves la apertura oficial del «IX Congreso Nacional de Práctica Profesional” ante cientos de estudiantes que participan del mismo. Hoy continúan los talleres que se extienden hasta este sábado. De la inauguración oficial también participaron la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. María Emilia Barberis junto al Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Derecho de la UBA Dr. Oscar Zoppi y la Directora del Departamento de Práctica Profesional de dicha Casa de Estudios Dra. Virginia Badino. En la tarde de ayer se realizó la apertura del Congreso Nacional ante un marco realmente imponente, el Aula Magna totalmente colmada de cientos de estudiantes de abogacía de todo el país, que durante tres días debaten en Rosario, sobre como incluir más práctica profesional en los planes de estudios de las Facultades de Derecho del país, para que cada graduado tenga mejor formación mediante dichas prácticas, previas al momento de egresar y con ello una mejor inserción […]
Conferencia “La investigación y la enseñanza del fenómeno conflicto a la luz del Código Civil y Comercial” Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad invita a participar a la Conferencia “La investigación y la enseñanza del fenómeno conflicto a la luz del Código Civil y Comercial: Nuevos desafíos para los profesionales del Derecho”, a Prof. Calcaterra a realizarse el día jueves 8 a las 15hs en el Aula Nº 13 de nuestra Casa de Estudios. La jornada se enmarca dentro de las actividades correspondientes al proyecto de investigación “Utilización de la teoría del conflicto por el operador jurídico y su importancia en la formación profesional” a cargo de la Dra. Andrea Meroi La actividad es sin costo y se entregarán certificados de asistencia. NOTA COMPLETA
La Facultad de Derecho tiene el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria al Seminario interdisciplinario CHINA Siglo XXI que se realiza los días 2 y 3 de septiembre en nuestra Casa de Estudios. Programa: SEMINARIO INTERDISCIPLINARIO CHINA SIGLO XXI EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y REALIDAD ACTUAL Viernes 2 de septiembre 17:00 hs. «El derecho de la República Popular China: evolución y realidad actual».Francesca Staiano (Centro de Estudios Chinos- IRI). Comentarios de Solange Delannoy y Mario Schujman. 19:00 hs. Café 19:15 hs. «China y su política cultural internacional» Andrea Pappier (Secretaria General y Coordinadora Cultural del Instituto).Comentarios de Adriana Mack y Luisa Rangel. Sábado 3 de septiembre 9:00 hs. «La difusión y recepción de la literatura china en Argentina».Long Minli (directora del Instituto Confucio-UNLP).Comentarios de Roberto Retamoso. 11:00 hs. Café 11:15 a 12:30 hs. Mesa redonda final. Propuesta organizativa de la Red. Cierre del Seminario. Actividad no arancelada | Se entregarán certificados Informes e inscripción: internacionales-der@fder.unr.edu.ar Auspician Centro Científico y Tecnológico (CONICET ROSARIO) Centro de Estudios e Investigaciones Sociales Políticas y Jurídicas Renato Treves (UNR-FDER) Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Derecho (UNR-FDER) Secretaría de Relaciones Internacionales (UNR-FDER) Se entregan certificados a los asistentes. Actividad libre y gratuita
Continúa el Seminario “Reforma Constitucional” con la conferencia del Dr. Leonardo Raimundo La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad universitaria a la próxima jornada del Seminario sobre la Reforma Constitucional en Santa Fe que se va a realizar este viernes 2 de septiembre a las 18:30hs en el Aula Nº 15. Para esta nueva jornada de reflexión, debate y aportes a considerar en una futura reforma constitucional, tenemos preparada una conferencia a cargo del Intendente de San Lorenzo Dr. Leonardo Raimundo. PROGRAMA COMPLETO
El Debate en la UNR sobre la Reforma Constitucional tiene como sede a nuestra Facultad: hoy se presenta el Dr. Ricardo Terrile Constitucionalistas, funcionarios municipales, provinciales y nacionales junto a referentes políticos se suman al debate previo a la Audiencia Pública que organiza nuestra Facultad para debatir la Reforma Constitucional Invitamos a toda la comunidad a una nueva jornada de debate del «Seminario sobre la Reforma Constitucional en Santa Fe» que se va a realizar hoy a las 18hs en el Aula Nº 15. Para esta nueva jornada de reflexión, debate y aportes a considerar en una futura reforma constitucional, tenemos preparada una conferencia a cargo del Dr. Ricardo Terrile. También queremos informarles que tenemos todo septiembre completo de conferencias y casi todo el mes de octubre también, por ello las próximas disertaciones serán organizadas para el mes de noviembre. El seminario que organiza nuestra Facultad intenta ser los más representativo y escuchar a todas las voces, por ello invitamos a participar no solo docentes, investigadores, estudiantes y graduados sino también destacados constitucionalistas, concejales, diputados y referentes políticos municipales, provinciales y nacionales de todos los sectores políticos. PROGRAMA SEPTIEMBRE
Durante todo el mes de Septiembre continuamos debatiendo sobre la “Reforma Constitucional” con mas disertantes y conferencias. Docentes, abogados constitucionalistas, funcionarios municipales, provinciales y nacionales junto a referentes políticos de todos los partidos políticos se suman al debate previo a la Audiencia Pública que organiza nuestra Facultad para elevar propuestas sobre la Reforma Constitucional . Las jornadas se realizan en las fechas consignadas siempre a las 18.30hs en el Aula Nº 15. Actividad libre y gratuita Como así también queremos informarles que tenemos todo septiembre completo de conferencias y casi todo el mes de octubre también, por ello las próximas disertaciones serán organizadas para el mes de noviembre. El seminario que organiza nuestra Facultad intenta ser los más representativo y escuchar a todas las voces, por ello invitamos a participar no solo docentes, investigadores, estudiantes y graduados sino también destacados constitucionalistas, concejales, diputados y referentes políticos municipales, provinciales y nacionales de todos los sectores políticos. PROGRAMA SEPTIEMBRE 2 SEPTIEMBRE 18.30hs LEONARDO RAIMUNDO 5 SEPTIEMBRE 18.30hs ARIEL C. ARIZA 6 SEPTIEMBRE 18.30hs OSCAR PUCCINELLI 8 SEPTIEMBRE 18.30hs ROBERTO VAZQUEZ FERREYRA 9 SEPTIEMBRE 18.30hs DIEGO GIULIANO 12 SEPTIEMBRE 9:00hs AUDIENCIA PÚBLICA 16 SEPTIEMBRE 18.30hs BENITO APHALO 19 SEPTIEMBRE 18.30hs […]
La Facultad de Derecho invita a la reunión informativa “IV Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión” Secretaria de Relaciones Internacionales invita a todos los estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía a participar de las charlas introductorias a la “IVº Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión” a realizarse durante el mes de Abril de 2017 en Bogotá-Colombia. Las charlas introductorias se realizarán los días 1, 5 y 6 de Septiembre a las 19hs en nuestra Casa de Estudios. La convocatoria está dirigida a estudiantes avanzados de la carrera que posean una marcada inclinación al derecho internacional y comercial. Su objeto es conformar un grupo de alumnos dispuestos a capacitarse y perfeccionarse en una de las ramas más complejas, ricas y exigentes dentro del Derecho Internacional y Comercial. Se valorará la habilidad para la oralidad, la buena dicción y el ánimo investigativo y de profundización. Las Competencias de Arbitraje Internacional son un ejercicio educativo orientado al desarrollo de los conocimientos teóricos y prácticos en materia de derecho Comercial Internacional y al fortalecimiento de las habilidades de análisis y de argumentación oral y escrita de los estudiantes. Notas relacionadas: Entrevista en Radio UNR al equipo de Arbitraje Internacional Estudiantes de nuestra […]
La Facultad de Derecho quedo en 3er lugar en la Competencia de Derechos Humanos con representantes de más de 13 Universidades de todo el país. El equipo que representó a la Facultad de Derecho en la XI COMPETENCIA INTERUNIVERSITARIA DE DERECHOS HUMANOS, integrado por las alumnas Virginia Ramello y Antonella Roggi, se llevaron el tercer puesto en el certamen que nuclea a estudiantes de todo el país. El equipo fue entrenado bajo la coordinación del Prof. Marcelo Trucco y los ex participantes Franco Gatti y Jimena Baldarenas, para competir en el certamen que organiza el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, con un puntaje de 94,76 puntos sobre 100. El evento, inspirado en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, consistió en la simulación de un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo fin las delegaciones universitarias participantes asumieron los roles de representantes de un Estado Miembro de la OEA o de las presuntas víctimas. La Competencia tuvo entre sus participantes 13 delegaciones con representantes de universidades de Catamarca, Córdoba, Chilecito, La Pampa, La Plata, Mar del Plata, del Litoral, del […]
La Facultad de Derecho invita a las XI Jornadas Rosarinas de Derecho Administrativo «Nuevo reglamento para el trámite de actuaciones administrativas en Santa Fe» XI JORNADAS ROSARINAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO -En homenaje a los Profesores Antonio Chede y Violeta Castelli- “NUEVO REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS EN SANTA FE” ROSARIO / 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 AULA MAGNA – FACULTAD DE DERECHO CÓRDOBA 2020 Las XI Jornadas Rosarinas de Derecho Administrativo que se celebrarán en el ámbito de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, los días 1 y 2 de septiembre, constituirán un nuevo encuentro profesional, académico y docente, con el propósito de abordar las cuestiones más actuales del Derecho Administrativo. Estas Jornadas, desde su instalación en el año 2005, se realizan en homenaje permanente a su inspirador, el maestro del Derecho, Profesor Antonio Pedro Chede. Y desde el año 2012, también están especialmente dedicadas a quien fuera su esposa, la Profesora Violeta Castelli. Ambos, llevaron a la comunidad rosarina y a las autoridades públicas, propuestas concretas destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente y la gestión. Presidencia de las Jornadas:Dres. Ismael Mata y Adriana Taller Comité Académico:Dres. […]
La Facultad de Derecho le desea un Feliz Día a todas las abogadas y abogados, graduados en nuestra Casa de Estudios El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik saluda con motivo del «Día del Abogado» a todos los colegas profesionales del Derecho en su día, adhiriendo de esta forma a los distintos festejos y actos que se desarrollaran en la ciudad para esta jornada de reconocimiento, entre ellos el que realizará el Colegio de Abogados de Rosario. También “queremos hacer extensivo este saludo a nuestros docentes abogados, a los no docentes que trabajan en la Facultad y que son abogados graduados de nuestra Casa de Estudios, a todos los graduados y finalmente a los estudiantes, que si bien aún no lo son, en algún momento lo serán y también honrarán esta profesión” afirmó el Decano Dr. Vedrovnik Feliz Día a todas las abogadas y abogados, por la Dra. Araceli Díaz (*) «Celebramos nuestro día en coincidencia con la fecha de nacimiento de Juan Bautista Alberdi según lo dispuso la Federación Argentina de Colegios de Abogados en 1952. Hoy nos detenemos a pensar un momento en las responsabilidades de esta profesión que tiene por objeto defender los […]