La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario expresa su más sinceras condolencias por el fallecimiento del Dr. Juan Carlos Martorana, Presidente del Colegio de Abogados de Rosario y graduado de nuestra Casa. La Facultad acompaña en este triste momento a los familiares y amigos del Dr. Martorana.
La Facultad de Derecho, a través de la Escuela de Graduados y la agrupación GANE (Graduados en Acción Nunca Egresados) presentaron el pasado lunes 7 de mayo el curso de posgrado «Programa de Derecho Procesal Laboral». La presentación estuvo a cargo del Decano de nuestra Alta Casa de Estudios, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien agradeció “a este grupo de graduados, mayoritariamente graduadas, que conforman este grupo que pasó a llamarse Gane, Graduados en Acción Nunca Egresados. Creo que hay que remarcar que este nombre tiene que ver con una muletilla que nosotros decimos mucho en nuestros cursos y cuando tenemos oportunidad que en el sentido de que en la Facultad de Derecho de la Universidad Pública no se egresa. Los estudiantes terminan una etapa, se gradúan, y nuestra aspiración es que siempre sigan vinculados a la Facultad. Por lo cual es una doble satisfacción que además que existan este tipo de acciones, hayan denominado ‘graduados y nunca egresados’. Para nosotros tiene muchísima importancia este tipo de cursos gratuitos y para jóvenes abogados”.
En el marco del Centenario de la Reforma Universitaria, el pasado lunes 14 de Mayo se realizó en el Anfiteatro de nuestra Facultad la obra teatral “El Dieciocho”. La pieza teatral fue un homenaje a la Reforma Universitaria de 1918, en la cual la Compañía Ensamble Mendoza, se inspiró en el movimiento estudiantil, tomando algunos textos reales y otros de ficción que acompañan a la estructura dramática. La jornada contó con la presencia de Docentes, No Docentes, alumnos y graduados de nuestra Facultad.
El pasado 7 de Mayo se realizó en el Anfiteatro “Dr. Juan Carlos Gardella” la actividad “Diálogo Intercátedras sobre la Opinión Consultiva 23/17 de la CIDH sobre Medio Ambiente y DD.HH.”. La jornada, coorganizada por las cátedras de Derecho Internacional Público “A”, Derecho Ambiental “A” y Derecho Internacional de los DD.HH., tuvo por finalidad capacitar a la comunidad estudiantil y docente sobre el desarrollo progresivo que el Derecho al Ambiente está sufriendo en el Derecho Internacional, particularmente, en el Sistema Interamericano de DD.HH. a partir de la Opinión Consultiva. Los disertantes fueron los profesores Dra. Adriana Tripelli, Dr. Marcelo Trucco y Esp. Julio Llanan Noguiera, reconocidos especialistas en materia de Derecho Ambiental y de DD.HH. Estuvieron presentes también, la titular de la cátedra “A” de Derecho Internacional Público, Dra. María de los Milagros Lotti y el titular de la cátedra “A” de Derecho Agrario, Dr. Luis Facciano. Participaron gran cantidad de alumnos de grado de la Facultad de Derecho y del Instituto Superior de Educación N° 4005 de La Salle. Los disertantes resaltaron el valor y alcance de esta nueva Opinión Consultiva que ha teñido de “verde” a la CIDH.
Los próximos 15 y 16 de mayo de 2018 se realizará en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UNR los concursos para cubrir vacantes de jueces federales. El día 15 de mayo se realizará el concurso para cubrir un cargo de juez de Cámara en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de Rosario. En tanto que el día 16 de mayo se hará el concurso para cubrir un cargo de Juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1 de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. Resolución Nº 22/18 Resolución Nº 306/17 Resolución Nº 153/18 Resolución Nº 20/18 Resolución Nº 154/18
De conformidad a lo normado por el Art. 120 de la Constitución Nacional, la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación n° 27148, y el artículo 6° del Reglamento para la Selección de Magistrados/as del M.P.F.N. (Resolución PGN 1457/17, rectificada por Resolución PGN 1962/17 y por Resolución PGN 19/18), el señor Procurador General de la Nación interino, doctor Eduardo Ezequiel Casal convoca a concurso abierto y público de oposición y antecedentes N° 115, para proveer los siguientes cargos: Concurso N° 115 (Resolución PGN N° 42/18): nueve (9) vacantes de Fiscal ante los Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional (Fiscalías 3, 7, 27, 35, 43, 45, 49, 55 y 60). Inscripción: hasta el 4 de julio de 2018. Publicación de la lista de personas inscriptas: 1° de agosto de 2018. Sorteo público del Tribunal evaluador: El sorteo público para la determinación de los integrantes del Tribunal Evaluador, titulares y suplentes será llevado a cabo el día 7 de agosto de 2018 a las 11 hs., en la sede de la Secretaría de Concursos, sita en Libertad 753, Capital Federal. Informes y trámite de Inscripción: los formularios de inscripción, el instructivo para su adecuada presentación y toda la […]
La Facultad de Derecho, a través de las cátedras de de Finanzas Públicas y Derecho Financiero y Economía Política, invita a la conferencia “Economía Argentina: los caminos al desarrollo”. La misma se realizará el próximo jueves 10 de mayo a las 19 horas en el Aula Magna de nuestra Casa y contará con la disertación del ex Diputado de la Nación, Dr. Eduardo Conesa.
Rosario, 07 de mayo de 2018. Estimada/o integrante de la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho de la UNR: Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con el fin de compartir nuestra preocupación por el estado de la situación edilicia que presenta nuestra Facultad. En efecto, quienes conformamos la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho, Docentes, Nodocentes, Estudiantes, Graduados y equipo de gestión, somos conocedores de las falencias que en materia de infraestructura hoy adolece el edificio. En ese sentido, con fondos de la Cooperadora de la Facultad, que se nutre fundamentalmente del aporte proveniente de las cuotas de sus asociados, se han venido haciendo regularmente obras de mantenimiento en diferentes espacios, no obstante lo cual la magnitud de los trabajos requeridos excede largamente las posibilidades de aquella, además de que no es su función específica. Es por ello que queremos ponerlo en conocimiento de la preocupación que la cuestión nos genera, y hacerle saber que hemos venido manteniendo reuniones con funcionarios rectorales, y con el propio Sr. Rector, planteando reiteradamente el tema y la consecuente necesidad de aplicar soluciones desde la UNR, por […]