Se firmó un importante convenio entre nuestra Facultad y el Centro de Estudios Laborales y Sociales para capacitar a sus trabajadores Nuestra Facultad y el Centro de Estudios Laborales y Sociales firmaron esta mañana un convenio de cooperación y asistencia técnica para que la Facultad de Derecho capacite a los trabajadores que integran el CELyS, sobre cuestiones relacionadas con el derecho individual y colectivo del trabajo, Salud y Seguridad en el Trabajo, lugares de trabajo saludables, con el objetivo de generar más y mejores condiciones laborales para los trabajadores. El mismo fue rubricado por el Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik, el Secretario de Posgrado Dr. Emilio Fantoni, el Co-Director de la Carrera de Especialización en Derecho del Trabajo Dr. Enrique Girardini en representación de nuestra Casa de Estudios y por el CELyS su Presidente Dr. Gerardo ATTOLINI y la Vice- Presiedenta Srta. Luján Soto. También participaron del encuentro el Secretario General de la Facultad de Derecho Dr. Hernán Botta, la Presidenta del Centro de Estudiantes (CED) Srta. Betania Gallo, Walter Álvarez de la Comisión Directiva CELyS, Pablo Martínez en representación del Ministerio de Trabajo – Delegación San Lorenzo, la Secretaria Adjunta Asoc. Bancaria Rosario Angie […]
Hoy finaliza el Ciclo “Conferencias sobre el Bicentenario de la declaración de la Independencia” con una disertación a cargo del Dr. Miguel Ciuro Caldani. Con motivo de conmemorarse este año el Bicentenario de la declaración de la independencia y en homenaje a este trascendente hecho histórico que marcó nuestro destino como Nación, Secretaría Académica realizó un Ciclo de Conferencias sobre el Bicentenario con la participación de docentes e investigadores de nuestra Casa de Estudios. El Ciclo finaliza hoy lunes 4 de julio a las 19hs con la Conferencia “La Declaración de la Independencia y la integración sudamericana” a cargo del Profesor Miguel Ángel Ciuro Caldani. Actividad libre y gratuita. Se entregan certificados. Inscripción: academica-d
Disertación y presentación del libro «Filosofía y Teoría Política. Norberto Bobbio y América Latina» del Prof. Alberto Filippi. La Facultad de Derecho invita a la disertación y presentación del libro «Filosofía y Teoría Política. Norberto Bobbio y América Latina» de Alberto Filippi que se realiza el día martes 5 de julio a las 18.30hs en el Aula Nº 15 de nuestra Casa de Estudios. Alberto Filippi es italiano, profesor en las Universidades de La Sapienzia, de Camerino (Italia) y del Doctorado en Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Lanús. El libro hace un recorrido de las últimas décadas de cultura jurídica y política entre Argentina e Italia a través de la obra de Norberto Bobbio en relación con Renato Treves y Carlos Cossio entre otros. Actividad libre y gratuita Organizan: Secretaría de Ciencia y Técnica / Facultad de Derecho UNR Secretaría de Relaciones Internacionales / Facultad de Derecho UNR Centro de Estudios e Investigaciones Políticas, Sociales y Jurídicas «Renato Treves»/ Facultad de Derecho UNR Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos «Juan Carlos Gardella» / Facultad de Derecho UNR
Suspensión de actividades por desinfección. La Facultad de Derecho informa a la comunidad universitaria que con motivo de realizarse el día jueves 7 de julio las tareas de desinfección que periódicamente se realizan en aulas, pasillos, galerías, oficinas y en todo el edificio en general, nuestra Casa de Estudios permanecerá cerrada, es por ello que no habrá actividad académica y administrativa durante toda la jornada. Como es de público conocimiento el día viernes 8 de julio habrá un nuevo feriado nacional, según oficializó el Ministerio del Interior de la Nación en víspera de la celebración del Bicentenario de la Independencia, por ello la Universidad Nacional de Rosario suspende las actividades en todas las Facultades. RECESO INVERNAL Finalmente se informa que con motivo del receso invernal nuestra Casa de Estudios permanecerá cerrada, es por ello que no habrá actividad académica y administrativa en el área de Grado desde el 11 y hasta el 24 de julio de 2016. Asimismo se informa que las actividades correspondientes al área de Posgrado se desarrollaran con absoluta normalidad durante la primera semana correspondiente al receso invernal, es decir, del 11 al 16 de julio inclusive y se verán suspendidas durante la segunda semana. Finalmente les […]
La Facultad de Derecho cada vez más comprometida con la región: se firmo un convenio de capacitación con la Comuna de Arequito. El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik suscribió esta mañana junto con la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. María Emilia Barberis y el Sr. Profesor Juan ALberto Ojeda Secretario de Educación de la Comunba de Arequito un convenio de cooperación y capacitación, a los efectos de que se dicten en dicha localidad los cursos extracurriculares abiertos a la comunidad que organiza el SAAT. También participaron Gonzalo Luciani en representación del Servicio de Asistencia Técnica (SATT) de nuestra Facultad y la Vice-Presidente comunal Paola Forcada. Dicho convenio va a permitir beneficiar a todos los estudiantes, graduados y a la comunidad de Arequito, quienes podrán capacitarse en las distintas opciones que ofrece nuestra Facultad, sin tener que trasladarse a la ciudad de Rosario más de 100km para asistir a los cursos de formación de la UNR. Nuestra Casa de Estudios a través de Secretaría de Extensión Universitaria reafirma su compromiso social con los distintos sectores, instituciones u organizaciones de la sociedad tanto a nivel local o regional. Para más información: www.fder.unr.edu.ar/extension/ Secretaria de Extensión Universitaria / […]
Sumate a las actividades que realiza Secretaría de Extensión Universitaria en barrios del Distrito Oeste de Rosario El Programa “Género y Sexualidades” de Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad viene realizando distintas actividades junto al Programa “Mujeres Integradas en el Oeste”, consistente en un trabajo territorial extensionista en barrios del Distrito Oeste de la ciudad de Rosario. Entre las actividades previstas el día martes 5 de julio a las 14.30hs se a realizar el 2do Taller en la sede de la Radio FM Aire Libre, ubicada en calle Virasoro y Teniente Agneta. El objetivo de este taller y de las distintas actividades extensionistas es la promoción de derechos de las mujeres, en particular, el derecho a una vida libre de violencia familiar. En los talleres se realiza un abordaje de la problemática de violencia familiar con el objeto de contribuir al empoderamiento de mujeres en el conocimiento de sus derechos e instrumentos legales para afrontar la violencia de género. “Mujeres Integradas en el Oeste” es la continuación del Programa de Extensión Universitaria “Atención Integral de la violencia familiar en los barrios: saldando una deuda pendiente”, que se desarrolló durante los años 2014 y 2015. A partir del año […]
Secretaría de Extensión Universitaria invita a la tercera reunión abierta del Programa “Discapacidad y Derechos Humanos” El Programa “Discapacidad y Derechos Humanos” de Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho invita a estudiantes de todas las carreras de UNR, docentes de la UNR y otras instituciones educativas, organizaciones gubernamentales, ONG, personas con discapacidad y público en general, a la reunión abierta nº 3 de dicho programa. La misma se realizará el viernes 1 de julio de 2016, a las 17:30 horas, en el Aula 2 de la Facultad. Este Programa tiene como objetivo: la defensa de los Derechos Humanos de las Personas en situación de Discapacidad, formando y capacitando, a futuros y actuales profesionales del Derecho y de otras disciplinas en UNR, asesorando a las organizaciones de la sociedad civil, encabezando campañas de información a la comunidad sobre los derechos de este sector, fomentando el debate en los entes estatales, etc., para que la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, se constituya como faro en estas cuestiones. Para más información contactar al Coordinador del Programa “Discapacidad y Derechos Humanos” Dr. Sebastián Ariel Rositto por e-mail: sebastianrositto@yahoo.com.ar La foto que se adjunta es: “Monumento Nacional a […]
Jornada “Gobernabilidad y sustentabilidad de ciudades industriales” a cargo del intendente de la ciudad de San Lorenzo Dr. Leonardo Raimundo Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad invita a toda la comunidad a la Conferencia que dictará el Intendente Municipal de la ciudad de San Lorenzo Dr. Leonardo Raimundo hoy miércoles 29 a las 18hs en el Aula Guillermo Fierro de nuestra Casa de Estudios. La jornada a cargo del intendente de la vecina ciudad abordará la cuestión “Gobernabilidad y sustentabilidad de ciudades industriales” No requiere inscripción previa. Actividad libre y gratuita. Se entregan certificados a los asistentes. Organiza: Centro de Estudios de Administración Local de la Facultad de Derecho UNR
A 50 años del Golpe de Estado al Gobierno de Illia: un homenaje a un político ejemplar, por su honestidad y personalidad incorruptible. El Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik junto al resto de las Autoridades, Personal Docente, Estudiantes, Graduados y Personal No Docente de esta Casa de Altos Estudios adhiere a los actos y homenajes previstos para el día de la fecha en Homenaje al ex Presidente Arturo Umberto Illia, con motivo de conmemorarse hoy un nuevo aniversario del Golpe de Estado que lo derrocara en junio de 1966. El 28 de junio de 1966, tuvo lugar en la Argentina un nuevo golpe de Estado, cuyo fin fue derrocar al gobierno democrático del presidente Arturo Illia. El mismo, fue llevado adelante por grupos económicos vinculados a los intereses extranjeros, y con la manifiesta complicidad de los militares, y los sectores más retrógrados de nuestro país. El Presidente Arturo Umberto Illia fue toda su vida un ejemplo de honestidad y compromiso con los problemas del país. Médico y político argentino miembro de la Unión Cívica Radical. Se desempeñó como Diputado, Vicegobernador y Presidente de la Nación Argentina desde el 12 de octubre de 1963 y hasta su derrocamiento el 28 de junio de 1966. Durante su gobierno se anularon los contratos petroleros firmados […]
Secretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad informa que el Gobierno de Chile a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) ofrece becas para llevar a cabo estudios de Magíster acreditados en Universidades u otras instituciones chilenas de educación superior. Dichas becas son ofrecidas a los/las graduados/as que sean nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, y los países miembros del CARICOM: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Grenada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, St. Kitts y Nevis, St. Vincent and the Grenadines, Surinam y Trinidad y Tobago. Para mayor información ingresar al siguiente link: www.agci.cl + Info:Secretaría de Relaciones Internacionales – Facultad de Derecho UNRCórdoba 2020 – ROSARIO //// TE 480-2034/39 Int. 128E – mail: internacionales-der@fder.unr.edu.ar
Convocatoria Ingreso a la Carrera del Investigador Científico UNR Secretaria de Ciencia y Técnica de nuestra Facultad informa que se abre la convocatoria par el Ingreso a la Carrera del Investigador Científico de la UNR, para docentes concursados con dedicación exclusiva. La inscripción estará abierta desde el 1º de agosto al 30 de agosto del corriente. La documentación se deberá ingresar por Mesa de Entradas de la UNR ubicada en Sede de Gobierno – Maipú 1065 PB, de lunes a viernes de 7:30hs a 13hs. mediante nota dirigida al Señor Rector y acompañada de la documental que se detalla a continuación: * Nota dirigida a la Presidenta del Consejo de Investigaciones donde haga saber la Categoría a la que se postula (Capítulo II Ordenanza nº 707) * Currículum Vitae en formato CVar. * Resolución del Consejo Directivo de la Facultad en que revista solicitante por la cual se autoriza la asignación de funciones de investigación y la dedicación horaria, la ejecución de la propuesta de investigación y la propuesta de formación de recursos humanos, si correspondiere. (ver modelo que se adjunta). * Fotocopia de la Resolución de Consejo Superior mediante la cual ha accedido al cargo docente […]
Gran convocatoria de la reunión del Claustro Docente: más de 200 docentes participaron del encuentro que se realizó el sábado El encuentro docente del sábado convoco a gran cantidad de docentes de todas las cátedras, investigadores y adscriptos que colmaron totalmente el Aula Magna. El sábado 25, tal como estaba programado, se llevó a cabo en nuestra Casa de Estudios la reunión de claustro docente que fuera oportunamente convocada desde Decanato de la Facultad para tratar distintos temas relacionados con la gestión que hasta la fecha se viene realizando. La apertura del encuentro estuvo a cargo del Decano Dr. Marcelo Vedrovnik, quien agradeció a todos los presentes por participar de la reunión del claustro docente y dio lugar a cada uno de las Secretarios que fueron desarrollando los distintos temas. «Primero quiero agradecerles el estar presentes en este encuentro, en cada oportunidad que los convocamos a pensar sobre lo realizado desde la gestión y a recibir sus aportes, ideas o inquietudes para continuar durante el resto del año» afirmó Vedrovnik. «Este es un encuentro en el que venimos a rendir cuentas de lo realizado hasta la fecha y recibir los aportes que Uds. puedan realizar, que seguramente serán de […]