Se desarrolló con éxito el Curso de Oratoria

Se desarrolló con éxito el Curso de Oratoria

  Los días 11 y 12 de Agosto se llevó a cabo en la Facultad de Derecho un curso gratuito de oratoria para estudiantes de grado. El evento, realizado con éxito y gran concurrencia de alumnos, fue organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad y estuvo a cargo de las disertantes Lic. Graciela Alvarez y Dra. María Zanneti. Agradecemos a las docentes y a todos los estudiantes que participaron con tanto entusiasmo      
70 Aniversario Facultad de Humanidades y Artes UNR

70 Aniversario Facultad de Humanidades y Artes UNR

  La Facultad de Derecho adhiere a los festejos por el 70 aniversario de la  Facultad de Humanidades y Artes de la UNR El decano de la Facultad de Derecho, Dr. Marcelo Vedrovnik, desea hacer extensivo su saludo a todas las autoridades, docentes, no docentes, estudiantes y graduados de la  Facultad de Humanidades y Artes con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de su inauguración.  La historia de dicha Casa de Estudios se remonta al 9 de agosto de 1947, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Exactas, donde se inauguró la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Litoral. Esta comenzó a funcionar a partir del 5 de junio de 1948, en el recinto del Colegio Nacional 1. El 29 de diciembre de 1951, el Consejo Superior decide la compra del actual edificio, en el que funcionaba el Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones. Su nombre cambió de Facultad de Filosofía y Letras a Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias del Hombre y luego a Facultad de Filosofía. Desde el 15 de junio de 1979 adquirió el nombre actual es decir Facultad de Humanidades y Artes. […]
Reunión con Jóvenes Graduados

Reunión con Jóvenes Graduados

  REUNIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LA FACULTAD CON JÓVENES GRADUADOS El pasado miércoles 9 de agosto la Facultad de Derecho celebró una importante reunión con un amplio grupo de jóvenes graduados de nuestra Casa, cuyo principal objetivo fue la búsqueda del fortalecimiento del vínculo entre éstos y la Facultad. En cause de lograr lo previsto, se convocó a los invitados a formar parte del claustro de graduados y a asociarse a la Cooperadora de la Facultad. Asimismo, se informó respecto del compromiso de la Facultad de organizar cursos de carácter práctico y gratuito o de costos accesibles, dirigidos principalmente a los jóvenes graduados. El encuentro se llevó a cabo en el salón del Consejo Directivo de nuestra Facultad y fue presidido por el decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien estuvo acompañado por algunos de los Secretarios de la gestión. Del dialogo entablado entre las autoridades de la facultad y los graduados que participaron, sobresalió la necesidad de contar con herramientas prácticas y estrategias de litigio para el ejercicio profesional en el ámbito local, y con un mayor apoyo desde lo académico para aquellos graduados interesados en la carrera docente o de investigación, obteniendo el consecuente compromiso de las autoridades a […]
14/08 Suspensión Activ. Académicas de Grado

14/08 Suspensión Activ. Académicas de Grado

  Resolución Nro. 935/17
Fallecimiento de la Prof. Dra. Elisa A. Dibarbora

Fallecimiento de la Prof. Dra. Elisa A. Dibarbora

  El decano de la Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, junto a todas las autoridades, personal docente, no docente y estudiantes de esta Casa de Altos Estudios participan con pesar del fallecimiento de la Profesora Dra. Elisa Antonia Dibarbora que tuvo lugar el pasado martes 08 de Agosto y acompañan a su familia y amigos en este difícil momento. La Dra. Elisa Dibarbora era una destacada docente investigadora de la Cátedra de “Introducción a la Filosofía y Ciencias Sociales”, coordinadora del Consejo de Ética y Derechos Humanos del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, miembro del Comité de Ética de la Investigación de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario y contaba con el cariño y estima de toda la comunidad universitaria. Sin dudas una gran pérdida para la Universidad y la Educación Pública. 
Programa ESCALA ESTUDIANTIL 2018

Programa ESCALA ESTUDIANTIL 2018

  La Facultad de Derecho a través de su Secretaria de Relaciones Internacionales informa que desde el 04 de agosto hasta el 15 de setiembre se encuentra abierta la convocatoria al Programa ESCALA ESTUDIANTIL 2018 a fines de seleccionar alumnos para realizar intercambios en Universidades del Grupo Montevideo. NUEVO ESQUEMA DE INTERCAMBIOS A partir de esta convocatoria el esquema de intercambios es el siguiente: Los intercambios deberán realizarse en el 1er o 2do semestre del año 2.018. La Universidad Nacional de Rosario divide las plazas a fines del intercambio en cuatro áreas. Nuestra Facultad se encuentra en el área que comparte con la Facultad de Cs. Económicas y la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Dicha área anualmente tiene asignadas 5 plazas para realizar intercambios. Las Facultades de destino asignadas al área son. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA (MONTEVIDEO) 2 PLAZAS UNIVERSIDAD FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL 1 PLAZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÒN. 1 PLAZA UNIVERSIDAD FEDERAL DO MINAS GERAIS 1 PLAZA Los postulantes deben tener al menos el 40 % de las materias aprobadas al momento de la postulación y no haber cumplido los 30 años de edad y no ocupar cargos docentes. El aspirante deberá presentar un plan […]
XI Jornada de Ciencia y Tecnología 2017

XI Jornada de Ciencia y Tecnología 2017

  PRÓRROGA ENVÍO RESÚMENES Tendrá lugar el miércoles 18 de octubre en Sede de Gobierno UNR. NUEVA FECHA LÍMITE PARA ENVÍO DE RESÚMENES: VIERNES 18 DE AGOSTO INCLUSIVE, A LA MEDIANOCHE. En el tradicional encuentro, docentes-investigadores y alumnos de todas las unidades académicas de la Universidad Nacional Rosario socializan su variada y rica producción científica.   Debido a la gran cantidad de trabajos recibidos, se ruega esperar al menos 5 días desde la fecha de envío, para recibir el acuse de recibo. Lugar Salón Norte – Sede de Gobierno Maipú 1065 Fechas para recordar  Presentación de resúmenes: PRORROGADO HASTA EL VIERNES 18 DE AGOSTO INCLUSIVE, A LA MEDIANOCHE. Presentación de trabajos ampliados: hasta el 18 de octubre de 2017. Enviar resúmenes y consultas únicamente a: jornadacyt@yahoo.com.ar Al igual que en las últimas jornadas, los autores tendrán la posibilidad de enviar el archivo pdf del poster que presentarán durante la Jornada. Este envío no reemplaza la presentación del poster el 18 de octubre. Para evitar errores se ruega a l@s autor@s enviar una única versión de su resumen y no distintas versiones con correcciones.