La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad a participar de las actividades de la Semana por la Memoria, Verdad y Justicia. La Facultad de Derecho adhiere a los actos que se realizarán con motivo de conmemorarse el próximo jueves el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” y en repudio al Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Por ello, se invita a estudiantes, docentes, no docentes y graduados a participar de las actividades previstas por la Semana por la Memoria, Verdad y Justicia, a 40 años de la más sangrienta dictadura cívico-militar que sufrió nuestro país. Cronograma Semana por la Memoria, Verdad y Justicia. Martes 22/3 – A las 10:00hs y 16:30hs Visitas Guiadas al Museo de la Memoria (ex centro clandestino de detención) Miércoles 23/3 – A las 14:00hs y 16:30hs.Visitas Guiadas al Museo de la Memoria (ex centro clandestino de detención) – A las 18.30hs Restitución Placa Homenaje “Dr. Juan Carlos Gardella” en el Aula Anfiteatro. La actividad es rganizada por el Centro de Estudios e Investigaciones en DDHH (CEIDH) de nuestra Facultad y la agrupación docente “La Garat”. Como es de público conocimiento el CEIDH fue fundado […]
Secretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad informa que se encuentra abierta la Convocatoria a distintos programas de formación académica en París y Madrid destinados a docentes e investigadores de la UNR. PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A PARÍS Lanzamiento de la XI convocatoria La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), lanza la XI Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA MOVILIDAD DOCENTE A PARÍS. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París y la Secretaría de Políticas Universitarias. Más información: http://www.unr.edu.ar/noticia/9998/programa-de-movilidad-docente-a-paris-xi-convocatoria PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Lanzamiento de la VII convocatoria La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), lanza la VII Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Colegio Mayor Argentino “Nuestra Señora de Luján“ y la Secretaría de Políticas Universitarias. Más información: http://www.unr.edu.ar/noticia/9999/programa-de-movilidad-docente-a-madrid-vii-convocatoria En los links mencionados se podrán descargar las bases, condiciones y formularios de cada una de las convocatorias. Se recuerda […]
La Facultad de Derecho cada vez más comprometida con la región: se firmo un convenio de capacitación con la Comuna de San José de la Esquina El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik suscribió junto con el Presidente Comunal de San José de la Esquina Dr. Ezequiel Ruani, un convenio de cooperación a los efectos de que se dicten en dicha localidad los cursos extracurriculares abiertos a la comunidad que organiza el SAAT, destinados a la formación académica y capacitación permanente de toda la comunidad de San José. Dicho convenio va a permitir beneficiar a todos los estudiantes y a demás habitantes que residan en esa importante zona, quienes podrán capacitarse en las distintas opciones que ofrece nuestra Facultad y sin tener que trasladarse a la ciudad de Rosario, fundamentalmente en las áreas jurídico-administrativa; informática e idiomas. También participaron del encuentro la Sra. Secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad Dra. María Emilia Barberis, el Director y la Secretaria Académica del SATT Dr. Hernán Coletti y Dra. Georgina Orciani respectivamente y el Dr. Emilio Echen. NOTA COMPLETA
Programas para realizar actividades de formación académica en el exterior destinados a docentes y estudiantes de nuestra Facultad Secretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad informa que se encuentra disponible el Boletín correspondiente al mes de Marzo con información sobre programas, becas y actividades de formación académica en el exterior destinados a docentes, investigadores y estudiantes de la UNR. DESCARGAR BOLETIN NOTA COMPLETA Para mayor información: Secretaría de Relaciones Internacionales – Facultad de Derecho UNR Córdoba 2020 ROSARIO – TE (0341) 480-2634/39 Int. 128 E – mail: internacionales-der@fder.unr.edu.ar
Ayer tuvo lugar otra jornada del Ciclo de Clases abiertas sobre el Impacto del Nuevo Código Civil y Comercial en el Derecho Privado En el día de ayer se desarrolló una nueva jornada del Ciclo de Clases sobre el Impacto del Nuevo Código Civil y Comercial en el Derecho Privado con una conferencia magistral a cargo del Dr. Carlos Hernández. Gran cantidad de estudiantes participaron hoy de la jornada de debate y reflexión académica sobre aspectos relacionados con la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial” a cargo del Sr. Secretario Académico de Grado de la Universidad Nacional de Rosario Prof. Carlos Alfredo Hernández, quien dicto la Conferencia denominada “Contratos. Parte Especial”. El Ciclo organizado por Secretaría Académica de la Facultad continúa el martes 29 a las 19hs con la destacada participación de la Directora de la Escuela de Graduados Dra. Andrea Meroi, quien presenta “Impacto procesal del Código Civil y Comercial: la pretensión preventiva de daños” una jornada dirigida a estudiantes, docentes, investigadores y graduados. Como siempre, la inscripción es libre y gratuita. Inscripción: academica-der@fder.unr.edu.ar NOTA COMPLETA
Primer Encuentro del Círculo de abogados, investigadores y funcionarios en Derecho de Familia «Oscar Borgonovo» El jueves 17 de marzo a las 19hs el Anfiteatro de la Facultad comienza el Ciclo de actividades del Círculo de abogados, investigadores y funcionarios en Derecho de Familia «Oscar Borgonovo» Las charlas-debates tendrán como objetivo intercambiar opiniones sobre la aplicación del Código Civil y Comercial vigente desde el 1° de agosto de 2015. En el primer encuentro, debatiremos sobre los principios generales del ejercicio de los derechos –buena fe, abuso del derecho y orden público- en especial referencia al Derecho de Familia, contando con la destacada participación del Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani, quien nos aportará su aguda mirada sobre estos temas trascendentes a los fines del mejor ejercicio de los derechos. La actividad es de asistencia libre y gratuita. NOTA COMPLETA
Programa Internacional de nuestra Facultad invita a participar de los Cursos de Idiomas con Orientación Jurídica que se desarrollan desde el año 2005. Los interesados pueden elegir entre inglés, chino, alemán o portugués, todos con orientación jurídica. Los cursos se encuentran destinado a estudiantes de nuestra Facultad o carreras afínes, adscriptos, docentes, graduados, traductores y a la comunidad en general. Para más información dirigirse personalmente a la Oficina “Programa Internacional” de la Facultad de Derecho ubicada en la planta baja del área de Posgrado, por teléfono al (0341) 480-2635 al 39 internos 133-161 de lunes a viernes de 9 a 13:00hs o por correo a prog_internacional@yahoo.com.ar Inglés Jurídico Se requiere un nivel medio del idioma – Legal English I: martes 8hs a 10hs – Legal English in Practice: martes 10hs a 12hs NUEVO CURSO! – ILEC (International Legal English Certificate): martes y jueves de 9hs a 11hs – CURSO NIVELADOR DE INGLÉS: martes 14hs a 16hs NUEVO CURSO! Chino con Orientación Jurídica – Nivel I Introductorio: jueves 14 a 16hs – Nivel II Avanzado: jueves de 16 a 18hs Portugués con Orientación Jurídica – Nivel I Introductorio: martes 9hs a 11hs – Nivel II Avanzado: martes […]
La Facultad inauguró el año académico 2016 con un acto en el Aula Magna del que participó el Presidente de la Nación Mauricio Macri El acto académico estuvo presidido por el Decano de la Facultad Dr. Macelo Vedrovnik, acompañado por el rector de la UNR Arq. Héctor Floriani, la intendenta de Rosario Dra. Mónica Fein, el Gobernador de la Provincia de Santa Fe Ing. Miguel Lifschitz y el Presidente de la Nación Ing. Mauricio Macri, un hecho histórico en la vida institucional de nuestra Universidad. Entre los asistentes podemos destacar la presencia autoridades universitarias, provinciales, municipales, docentes, graduados, no docentes, estudiantes y representantes del Centro de Estudiantes de Derecho. En primer lugar los asistentes entonaron las estrofas del himno nacional, para luego dar comienzo a la ceremonia académica. El Decano Dr. Vedrovnik al realizar la apertura del acto expresó “queremos agradecer a todos los que hoy nos acompañan en este acto, a las autoridades y funcionarios nacionales, provinciales, municipales, a todos los decanos de la UNR que se hicieron presentes, a docentes, estudiantes, no docentes y graduados que nos acompañan hoy en la Facultad de Derecho, estamos muy contentos de que estén en nuestra casa y especialmente al Sr. […]