La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, informa que se encuentra abierta la convocatoria 2019 para invitar expertos franceses que nuestros docentes consideren de interés y pertinencia académica para el dictado de un seminario u otra actividad académica propuesta para el año 2019. Se prevé la invitación de hasta dos profesores a la UNR. El cierre de la convocatoria es el 8 de noviembre. Se adjuntan Instructivo operatorio, formulario y presentación de convocatoria.
El pasado miércoles 17 de octubre en el Aula Magna, el Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrvonik, el Secretario General, Dr. Hernán Botta y el Director del Servicio de Asistencia Técnica a Terceros, Dr. Hernán Coletti, realizaron la entrega de diplomas a los más de 200 graduados. ¡Felicitaciones!
La Facultad de Derecho,a través de la Secretaría Académcia, invita a participar de la jornada sobre Narcocriminalidad el próximo jueves 25 y viernes 26 de octubre. El panel de apertura estará compuesto por el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, el Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, Dr. Jorge Baclini, el Procurador General de la Nación, Dr. Eduardo Casal, el Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, el Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y Procurador General de la provincia de la Pampa, Dr. Mario Bongianino, y el Presidente del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la Republica Argentina y Procurador General de la provincia de Salta, Dr. Pablo López Viñals. Asimismo, por la tarde disertarán la Ministra de Seguridad de la Nación, Lic. Patricia Bullrich, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Dr. Martín Casares. La jornada continuará el viernes 26. El panel que disertará en la mañana estará compuesto por el Ministro de la Corte Suprema Justicia de la provincia de Santa Fe, Dr. Daniel Erbetta, el Procurador General de la Corte Suprema […]
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría Estudiantil, informa que la próxima semana se abrirá el proceso de firma de libretas. Apellidos De la A a la E: 16/10 al 19/10 De la E a la LL: 22/10 al 26/10 De la M a la O: 29/10 al 2/11 De la P a la Z: 5/11 al 9/11 Días y horarios Se recibirán las libretas de lunes a viernes de 8 a 20 en Secretaría de Asuntos Estudiantiles. Requisitos Libreta universitaria Copia de historia académica con materias a firmar resaltadas Importante Sólo se firmarán las materias comprendidas entre los meses de octubre de 2017 y agosto de 2018 No se firmarán las libretas fuera del tiempo establecido en el cronograma que se adjunta. Consultas: estudiantil –der@fder.unr.edu.ar
La Facultad de Derecho, a través del Equipo de Litigación Penal, la Cátedra de Litigación Penal y la Escuela de Graduados conjuntamente con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) invitan a toda la comunidad jurídica al X Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal (CNULP) que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre del 2018, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. El CNULP es una iniciativa impulsada por el INECIP en coordinación con Universidades Nacionales de distintos puntos del país desde el 2009, con el objetivo de forjar una adecuada relación entre la Universidad y las prácticas institucionales para generar efectiva transformación de los sistemas de administración de justicia nacionales. Consiste en una competencia de simulacros de juicio orales conforme a sistemas penales adversariales, en la cual los equipos son evaluados en función de las técnicas de litigación que aplican. Los equipos con mejores resultados compiten en la final mediante un juicio por jurados conformado por ciudadanos y ciudadanas locales. Participan equipos de Facultades de Derecho del país y de América Latina. Durante la edición 2017, participaron 22 universidades argentinas, 6 internacionales, más de 150 estudiantes […]
El pasado viernes 5 de septiembre se realizó la presentación del libro “Respeto Jurídico del trabajo y de la seguridad social”, realizado por el Dr. Carlos Lorenzo, primer Decano desde la vuelta a la democracia. “Hubiera sido una injusticia no poder presentar su libro en la casa de Carlos. En el nuevo plan de estudio que se enseña en la Facultad de Derecho se hace especial hincapié en el derecho del trabajo y en la cuestión vinculada a la seguridad social. Históricamente la asignatura «Derecho a la Seguridad Social» ha sido una materia optativa. Lamentablemente en los últimos tiempos no fue muy cursada por nuestros estudiantes. Por eso mismo el hincapié en las modificaciones en la nueva curricula y el hecho del tema del libro sobre la problemática demuestra que vamos camino trazado por Carlos Lorenzo”, apuntó el Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik. “Siempre es un honor presentar el trabajo de nuestros docentes, nuestros estudiantes en nuestra Facultad es un honor. Y en el caso del Doctor Carlos Lorenzo mucho más”, finalizó.
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, invita a participar del programa “Gy Academy”. El programa consta de una pasantía de 12 semanas en Malta. Tiene como objetivo la inmersión de los estudiantes en un ambiente interactivo que combina actividades recreativas con experiencias de negocio internacional para un enriquecimiento profesional y de los CV. Información: La estadía será desde el 7 de enero de 2019 hasta el 30 de marzo. No es necesario tener Visa para entrar al país. Combina 3 elementos: Derecho Comercial Internacional Lecciones de inglés con provisión de certificados Experiencias prácticas en el mundo del comercio internacional Requisitos: Bachilleres de grado en escuelas estatales o privadas Estudiantes universitarios en Derecho. Nivel B1 de Inglés. SCIENTIFIC DIRECTOR OF THE MODULE Director científico del Programa: Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Dr. Alfredo Mario Soto. Informes e inscripción: info@gyacademy.com
La Facultad de Derecho, a través de la Escuela de Graduados y la cátedra «B» de Derecho Internacional Privado, invita a participar del seminario internacional «Derecho y Globalización». La misma se realizará los días 10, 11, 17 y 18 de octubre. Los días miércoles de 15 a 20 y los jueves 8 a 13 y de 15 a 20. La actividad académica contará con las disertaciones del Dr. Alfredo Mario Soto (UNR), Calógero Pizzolo (UBA), Roberto Cippitani (Universidad de Perugia) y Fabrizio Figorilli (docente y vicerector de la Universidad de Peruggia). El seminario abordará el estudio de las corrientes jurídicas supranacionales y su influencia en el derecho interno. Costo: $1.500 Inscripciones: COFADE.