La Facultad de Derecho a través de su Secretaría de Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la Convocatoria 2017 para presentar afiches, exposiciones orales y propuestas de visibilidad y transferencia internacional en el marco de las II Semana de Visibilidad y Transferencia Internacional a desarrollarse entre los días 13 y 17 de noviembre en el Centro Cultural Universitario (ECU) y en la Sede de Gobierno de la UNR. Fecha limite para la presentación de formularios de afiches: 29/09 Fecha límite para la presentación de propuestas de visibilidad y transferencia: 16/10 Informes: www.unr.edu.ar/noticia/11837 Mas información: Internacionales-der@fder.unr.edu.ar
CONVOCATORIA A ALUMNOS PARA PARTICIPAR EN LAS CHARLAS INFORMATIVAS DEL GRUPO DE LA COMPETENCIA DE ARBITRAJE DE INVERSION La Facultad de Derecho a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales convoco a aquellos estudiantes interesados en participar en la COMPETENCIA DE ARBITRAJE INTERNACIONAL DE INVERSIONES – WASHINGTON 2018 a las charlas informativas los días VIERNES 08/set/2017 (1º convocatoria) y MARTES 12/set/2017 (2º convocatoria) en horario de 19 hs. - Fecha de la Competencia: 12 a 16 de marzo 2018 – Lugar: American University, Washington DC, EE. UU. Las controversias relativas a inversiones sometidas a arbitraje se han convertido en los últimos años en uno de los acontecimientos más relevantes en el arbitraje internacional. En consecuencia, el arbitraje de inversión es una nueva área del derecho de gran interés y actualidad. La Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión tiene por finalidad fomentar el estudio de la solución de controversias relativas a inversiones mediante el arbitraje internacional, a través de la simulación de un […]
El pasado 21 de Agosto de 2017 la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario fue sede del Seminario regional “Hacia una Justicia Civil más Cercana y Eficiente”, actividad organizada por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas – C.E.J.A. – con el apoyo del Global Affairs de Canadá. La actividad contó con la presencia del Sr. Decano de la facultad, el Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, el Sr. Ministerio de Justicia y el Sr. Presidente de la Cámara de Diputados. Durante toda la tarde se desarrollaron varios paneles que abordaron temas de sumo interés y actualidad en la justicia civil: la oralidad, los procesos de pequeñas causas, la mediación, los procesos colectivos y se discutieron las bases para una reforma procesal provincial. Participaron disertantes de diferentes provincias: la Dra. Claudia Pieske, Jueza de la provincia de Formosa, la Dra. Fabiana Berardi, Jueza de la provincia de La Pampa, la Dra. Carina Ginestar, funcionaria de la provincia de Mendoza y la Dra. Caren Kalafatich, funcionaria de la provincia de Buenos Aires. Asimismo docentes de la casa: el Dr. Jorge Giandoménico, Director del Area de Mediación, los Dres. Alejandro Andino […]
El Miércoles 6 de septiembre a las 13 horas en el Aula 19 del sector posgrado de la Facultad tendrá lugar una reunión abierta titulada «La educación jurídica actual. Una experiencia italiana» también a cargo del Profesor Aldo Petrucci. La actividad es organizada por el Centro de Investigaciones de Derecho Civil y la Cátedra A de Derecho Civil III.
La Facultad de Derecho informa que la Defensoría General de la Nación del Ministerio Público de la Defensa llama a concurso de oposición y antecedentes para 24 cargos de Defensores Públicos de Víctima con asiento de distintas provincias de nuestro país. Mayor información relativa a la inscripción (plazos, forma y requisitos) integración de los jurados y demás datos de la convocatoria podran obtenerlos en: www.mpd.gov.ar o en las dependencias del Ministerio Público de la Defensa sito en Av Callao 289, 6 piso, Ciudad Autónoma de de Buenos Aires teléfono 43721309/1196/1643 o por correo electrónico concursos@mpd.gov.ar
XII JORNADA ROSARINA DE DERECHO ADMINISTRATIVO – HOMENAJE AL PROFESOR ISMAEL MATA En la tarde del 31 de agosto, se dió por comenzada la duodécima Jornada Rosarina de Derecho Administrativo, en homenaje al Profesor Ismael Mata. La actividad, organizada por la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y la Escuela de graduado de la Facultad, tuvo como sede el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios. El objetivo del evento, que se realiza periódicamente, es formar un espacio en el marco de la Universidad Pública que aspire a realizar un análisis profundo y crítico sobre los temas que son de actualidad para el Derecho Administrativo. En esta oportunidad, el eje temático se desarrolló en el marco del procedimiento y proceso administrativo como garantía de los Derechos Humanos fundamentales y el Empleo Público. La apertura fue llevada a cabo por la Directora de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo, Dra. Adriana Taller y por el decano de la Facultad de Derecho, Dr. Marcelo Vedrovnik. En primer lugar, Adriana Taller expresó que: “fundamentalmente esta jornada sirve para mostrar nuestro cuerpo docente y mediante eso presentar las distintas visiones y criterios a fin de lograr una formación integral en materia del Derecho […]
El 31 de agosto se realizó la presentación y apertura del Decimocuarto Congreso Nacional de Derecho. La inauguración tuvo lugar en el ECU (Espacio Cultural Universitario), ubicado San Martin al 750 y contó con la participación y organizac de la Secretaría Estudiantil de la Facultad de Derecho. El panel de apertura estuvo conformado por el Rector de la UNR, Arq. Héctor Floriani, el decano de la Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik y representantes de la agrupación Franja Morada. Nuestro Decano, conmovido con la presencia de estudiantes de distintas facultades de la región, felicitó por la organización, compromiso y seriedad a los presentes en el salón de actos del ECU. Citando a Paulo Freire, dejó una reflexión a cada uno de los presentes: «La Educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo». La primer presentación del Congreso titulada “Instituciones en tiempo de cambio” contó con las exposiciones del Dr. Maximiliano Torricelli (Docente Titular de Derecho Constitucional – Facultad de Derecho UNR), el Dr. Mariano Candiottti (Ex Presidente del Consejo de la Magistratura), Albort “Niky” Cantard (Ex Secretario de Políticas Universitarias de la Nación) y Martín Rosúa (Concejal de la Ciudad de Rosario). Luego, se […]