Información Docentes Investigadores

Información Docentes Investigadores

  La Facultad de Derecho a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica informa a todos sus docentes investigadores que desde el 1º al 30 de septiembre inclusive está habilitado el aplicativo para la Acreditación de Proyectos, Programas y Líneas de Investigación 2018 en la página Web de la Universidad Nacional de Rosario. www.diu.unr.edu.ar/pid/cyt.asp Les recordamos que los antecedentes de todo el equipo de investigación se deberá completar en formato CVar cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp Para tener en cuenta: Para solicitar claves nuevas o recuperar claves anteriores de Directores: enviar a esta Secretaría de Ciencia y Técnica un correo electrónico indicando Cuil, Nombre y Apellido. Las Claves nuevas se gestionarán hasta el 25 de septiembre inclusive y sin excepción. Todos los miembros que participen del Proyecto deben ingresar directamente con su Clave y si se ingresa por primera vez debe hacerlo de la siguiente manera: DNI: 9999 / Password: 9999 / luego cargan sus datos y cambian la contraseña. Se pueden seguir usando Claves de Convocatorias anteriores. Financiamiento otorgado: en el cuerpo del Proyecto debe completar horas dedicadas al Proyecto en Pesos. Adjunto al presente correo acompañamos un archivo que les permitirá realizar este cálculo. Ingrese aquí Una vez que se ha completado el formulario de acreditación y habiendo realizado […]
Cronograma de Actividades

Cronograma de Actividades

  El pasado miércoles 30 de agosto, en el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas”, la Facultad de Derecho celebró la presentación formal del programa denominado: “Los estudiantes protagonistas de la memoria: los juicios por crímenes de lesa humanidad desde adentro”, un nuevo proyecto significativo para la Universidad Pública.  El panel fue conformado por el decano de nuestra facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, el Dr. Marcelo Trucco, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe y docente activo de las asignaturas Derechos Humanos y Derecho Internacional Público y la presidenta del Centro de Estudiantes, Gabriela Menegozzi. La señorita Menegozzi fue la primera en tomar la palabra y señalo, respecto del programa que “realmente es una actividad muy completa que no sólo tiene su parte teórica sino también su parte práctica, esa parte que muchas veces los estudiantes exigimos que hace falta en nuestra facultad”. La siguió en la locución el Dr. Marcelo Vedrovnik, quien expresó su orgullo al ver que los estudiantes de Derecho de la Universidad Pública se interiorizan, se interesan y participan en temáticas como las que convoca esta actividad y señaló que ello es realmente una muestra de que, academicamente, “vamos por […]
Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia…

Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia…

  La Procuración General de la Nación (PGN) y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) invitan a la presentación de la publicación “Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia. Experiencias de Abordaje Comunitario del Ministerio Público Fiscal”. El acto contará con la participación de la procuradora Alejandra Gils Carbó y del decano Marcelo Vedrovnik, y se realizará el próximo lunes 4 de septiembre a las 17.30 hs. en el aula magna de esa casa de estudios, ubicada en Córdoba 2020, Rosario.
XII Comp. Interuniversitaria de Derechos Humanos

XII Comp. Interuniversitaria de Derechos Humanos

  El equipo representante de nuestra Facultad en la XII COMPETENCIA INTERUNIVERSITARIA DE DERECHOS HUMANOS,  integrado por las alumnos Rocío Giecco y Camila Delfino, se destacó en el certamen que organiza anualmente el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, con un puntaje de 85,61 puntos sobre 100. El evento, inspirado en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, consistió en la simulación de un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo fin las delegaciones universitarias participantes asumieron los roles de representantes de un Estado Miembro de la OEA o de las presuntas víctimas. La Competencia tuvo entre sus participantes 12 delegaciones con representantes de distintas universidades, entre ellas las Universidades Nacionales de Córdoba, La Pampa, La Plata, Mar del Plata, del Centro de la Provincia de Buenos Aires, del Litoral, del Sur, las Universidades Católicas de Santiago del Estero, de Cuyo, y  la Universidad Pedagógica y Tecnológica, Universidad de Cartagena, ambas de Colombia, resultando ganadora la Universidad Católica de Santiago del Estero. FELICITACIONES A NUESTRO EQUIPO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN!
IV Jornada Nacional de Estrategia Jurídica

IV Jornada Nacional de Estrategia Jurídica

  El pasado lunes 28 de agosto se llevó a cabo en el aula N°18 de nuestra Facultad la IV Jornada Nacional de Estrategia Jurídica, organizada por el reconocido jurista Miguel Ángel Ciuro Caldani.    El Decano de nuestra Casa de estudios, Dr. Marcelo Vedrovnik y el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Floriani, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes. La jornada se realizó en conmemoración del trigésimo aniversario de los fallecimientos de Wemer Goldschmidt y Carlos Cossio y del trigésimo aniversario del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social. 
29 de Agosto: «DÍA DEL ABOGADO»

29 de Agosto: «DÍA DEL ABOGADO»

  El decano de la Facultad de Derecho de la UNR, Dr. Marcelo Vedrovnik, y todos aquellos que lo acompañan en su gestión, hacen llegar a todos los Abogados, y especialmente a los Docentes, Graduados y No Docentes de nuestra Casa de Estudios, su salutación personal y sus mejores deseos con motivo de una nueva celebración del Día del Abogado.- Este Día se celebra todos los 29 de agosto en homenaje a Juan Bautista Alberdi, quien nació en esa fecha en 1810. Alberdi, que concluyó sus estudios de abogacía en Montevideo, es considerado como uno de los símbolos argentinos más importante del siglo XIX. Fue parte de la “Generación del 37”, un grupo de jóvenes intelectuales argentinos que se consideraban “hijos” de la Revolución de Mayo por haber nacido poco después de su estallido. Autor de «Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina» –texto que serviría de pedestal para la redacción de la Constitución de 1853. En este día, deseamos resaltar la significativa función social del Abogado, a través del ejercicio de la profesión liberal, de la docencia, la investigación, la función judicial y, fundamentalmente, de la defensa de los derechos humanos, ponderando siempre un compromiso irrestricto con el sostenimiento de la Universidad Pública, democrática e […]