En el 99º aniversario de la Reforma Universitaría, se presentó en Derecho el programa de “Becas de la Reforma” El pasado jueves 15 de junio se llevó a cabo en la Facultad la presentación de una nueva edición del programa “Becas de la Reforma.” Este proyecto tiene como objetivo beneficiar a quienes se inician en la educación superior pública a través de la entrega de estímulos económicos y surge como una iniciativa de celebración de un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918. En el evento estuvieron presentes el decano de la Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik; la señorita presidenta del Centro de Estudiantes, Gabriela Menegozzi; el presidente de la Federación Universitaria Rosario, Mauricio Mancilla; el Secretario de Juventudes y coordinador de Gabinete Joven, Dr. Pablo Lamberto y el Gobernador Miguel Lifschitz, quien hizo entrega de más de 200 becas para estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario. Las becas de la Reforma constituyen políticas complementarias del Gobierno provincial con el fin de promover no sólo el acceso, sino también la permanencia en las instituciones educativas de nivel superior.
La Facultad de Derecho a través de la Secretaria de Ciencia y Técnica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Becas Internas 2017 de CONICET. El cronograma para cada categoría de beca será el siguiente: Período general: desde 19 de junio al 21 de julio de 2017 Cierre para Becas de Fin de Doctorado: 7 de julio de 2017 Cierre para becas Doctorales: 14 de julio de 2017 Cierre para Becas Postdoctorales: 21 de julio de 2017 Asimismo, se informa que la documentación para cada convocatoria estará disponible a partir del 15 de junio de 2017. Las bases y condiciones se encuentran disponibles en el siguiente enlace: http://convocatorias.conicet.gov.ar/becas/
Nueva convocatoria a Concursos de oposición, antecedentes y entrevista personal para cubrir cargos de: Jueces de Primera Instancia de Distrito de Familia San Cristóbal -Circunscripción Judicial Nº 5- y Vera -Circunscripción Judicial Nº 4-; Jueces de Primera Instancia de Distrito del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de Rosario- Circunscripción Judicial Nº 2.- PLAZO DE INSCRIPCIÓN: LUNES 26 DE JUNIO DE 2017 a las 08:00 hs. hasta las 12:00 hs. del día VIERNES 7 DE JULIO DE 2017.- PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN: Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en el sitio web del Consejo de la Magistratura: www.santafe.gov.ar > Justicia y Derechos Humanos > Consejo de la Magistratura > Concurso de Magistrados > En inscripción y entregar en la sede del Consejo de la Magistratura – Amenábar 2689 (3.000 – Santa Fe) ó en la Delegación Rosario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Santa Fe 1950 (2.000 – Rosario) una carpeta en soporte papel conteniendo la acreditación de sus antecedentes, en original y copia.- No se recibirán solicitudes luego de la fecha y hora fijadas para el cierre de la inscripción. Más Información
La Facultad de Derecho será sede los días 29 y 30 de junio de 2017 de las XIII Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional. Este proyecto nace en el año 2004 por la inquietud de un grupo de docentes jóvenes que año a año se encontraban en distintos congresos y comulgaban con la idea de generar un espacio donde, tanto alumnos como profesores y graduados jóvenes, pudieran debatir sobre distintos temas de la materia. Sus mentores fueron los Dres. Alberto Spota de la Facultad de Derecho de la UBA, Jorge Orgaz de la Universidad Nacional de Córdoba, Víctor Ibañez Rozas de la Universidad Nacional de Cuyo y Maximiliano Toricelli de la Universidad Nacional de Rosario. La primer jornada se llevó a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay y desde entonces, año a año, se han ido realizando en distintas ciudades del país (Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Río Cuarto, Rosario, entre otras), contando con la participación de docentes y alumnos de distintas universidades públicas y privadas del país y con la renovación anual de la mirada de nuevos jóvenes que incorporan sus aportes en cada nueva edición de las mismas. En esta ocasión, le edición nº XIII de las Jornadas […]
Presentación del libro «La Persona Humana. El Código Civil y Comercial en el paradigma de los Derechos Humanos» La presentación del libro, publicado por Editorial Zeuz, se llevará a cabo el día Jueves 22 de junio a las 18hs en el Aula Magna de la Facultad. El mismo ha sido coordinado por las Dras. Marianela Fernandez Oliva y Marcela Wolkowicz y reúne el aporte de distintos docentes pertenecientes a la cátedra A de la asignatura «Derecho Privado Parte General»
El Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Marcelo Vedrovnik, junto al resto de las Autoridades de nuestra Casa de Estudios con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria de 1918 desea rendir un profundo y respetuoso homenaje a esa histórica jornada iniciada por aquellos estudiantes universitarios que emprendieron un camino de lucha que marcaría el destino de la Educación Superior tanto en nuestro país como en el resto de Latinoamérica y el mundo, y que posicionaría a las Universidades como verdaderos instrumentos de cambio y transformación de la realidad social. Asimismo y adhiriendo a todos los actos y homenajes programados en las distintas Universidades Nacionales del país, aprovecha la ocasión para anunciar la creación de una Comisión Especial, que tendrá a su cargo la realización de actividades institucionales en conmemoración de los “100 años de la Reforma Universitaria” que se van a ir desarrollando en un futuro cercano en nuestra Casa de Estudios. Interpelar el pasado nos permite hoy repensar y resignificar aquellas ideas y principios que constituyen el cimiento y el andamiaje la Universidad Pública, y cobra especial vigencia cuando de fortalecer la democracia, el sistema educativo y el futuro de nuestra nación se trata.
La Facultad de Derecho fue seleccionada en La Convocatoria del International Visitor Leadership Program (IVLP) El decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, informa que nuestra Facultad fue seleccionada en la convocatoria del International Visitor Leadership Program (IVLP) que coordina el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación con la Embajada estadounidense, a través de la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad, a cargo del Dr. Martín Böhmer. El programa tiene por objetivo central intercambiar experiencias y estrategias con Universidades y otras instituciones relevantes de los Estados Unidos de América que puedan ser de utilidad para la actualización de la enseñanza del Derecho y la formación de los abogados en las universidades argentinas, a fin de contribuir a la formación de profesionales del Derecho comprometidos con la democracia constitucional. La Facultad será representada por nuestra Secretaria de Acreditación y Planificación Académica, la Dra. Sandra Frustagli, quien fuera postulada a tal fin por nuestras autoridades. En esta primera edición del programa, participarán también de la experiencia las siguientes instituciones: Universidad Gastón Dachary (Provincia de Misiones), Universidad Nacional de La Pampa (Provincia de La Pampa), Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires), Universidad Nacional […]