Programas para realizar actividades de formación académica en el exterior destinados a docentes y estudiantes de nuestra Facultad Secretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad informa que se encuentra disponible el Boletín Informativo RRII – ABRIL con información sobre programas y actividades de formación académica en el exterior destinado a docentes, investigadores y estudiantes de la UNR Gran cantidad de docentes, investigadores y estudiantes de nuestra Facultad participaron de distintas actividades en EEUU, BRASIL, ESPAÑA y otros destinos durante el 2016. En 2017 hay nuevas convocatorias a becas de formación y/o investigación en el exterior. Entrevista al estudiante Juan Badaloni, favorecido por el Programa ESCALA para estudiar en BRASIL DESCARGAR BOLETIN Informes: internacionales-der@fder.unr.edu.ar
La Conferencia “Concepciones de la argumentación jurídica. Más allá de las inferencias» ha sido reprogramada para el jueves 27. Secretaría Académica de nuestra Facultad y el Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos Juan Carlos Gardella informan a toda la comunidad universitaria que el segundo encuentro del Seminario sobre “Argumentación Jurídica”, a cargo del Dr. Franco Gatti, cuyo tema es “Concepciones de la argumentación jurídica. Más allá de las inferencias”, ha sido reprogramado para el día jueves 27 de abril a partir de las 15:40hs. en el Aula Nº 103 de nuestra Casa de Estudios. Organiza: Cátedra B de Introducción al Derecho Cátedra B de Filosofía del Derecho Cátedra B de Introducción a la Filosofía y Ciencias Sociales Invita: CEIDH Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos Dr. Juan C. Gardella
Nuestra Facultad es sede de la Jornada de análisis del caso “Correo Argentino” con docentes de Cátedra de Derecho de la Insolvencia Secretaría Académica de nuestra Facultad invita a toda la comunidad universitaria a la Jornada de análisis del caso “Correo Argentino” que se realiza este lunes 24 desde las 19:30hs en nuestra Casa de Estudios. PROGRAMA COMPLETO Introducción. Dr. Mario Holand. El art. 19 LCQ y la suspensión de intereses. Dr. Ricardo Ruiz El art. 20 LCQ y el “hiperprivilegio” del acreedor alcanzado. Su falta de implementación en el caso. Dra. María Luisa Duarte. El fallo verificatorio, su pretensión de “congelamiento definitivo” o no. La inflación y la prolongación del proceso. Dr. Ernesto I.J. Granados. La categorización de los créditos, y la categorización de oficio por el Tribunal. Dra. Silvana García. La propuesta de acuerdo. La propuesta abusiva. El dictamen fiscal. Dra. Indiana Micelli La quiebra sin salvataje. Dr. Mario Holand El nuevo período de exclusividad. “La tercera vía”. Dr. Germán Gerbaudo. La conformidad del Estado en la Cámara. La pretensión de retractación. Dr. Mario Holand Actividad libre y gratuita Se entregan certificados de asistencia (a quienes asistiendo a la jornada se inscriban en las planillas de […]
Apertura del Ciclo de Cine – Debate con la proyección de la película “Ángeles con mandíbulas de hierro». La Secretaria de Extensión Universitaria de nuestra Facultad Dra. María Emilia Barberis dejo formalmente inaugurado el día miércoles el Ciclo Cine-Debate, que organiza el Programa Género y Sexualidades dependiente de dicha Secretaría y que contó con gran convocatoria de estudiantes, docentes y graduados. En esta oportunidad, se proyectó la película “Ángeles con mandíbulas de hierro». La misma se centra el movimiento sufragista en los Estados Unidos en los años 1910. El derecho al sufragio fue conquistado Estado por Estado, teniendo lugar la batalla final en el Estado de Tennessee. Tras la ratificación de este estado, el 26 de agosto de 1920, la Enmienda número 19 a la Constitución de Estados Unidos fue convertida en ley y las mujeres pudieron votar. Desde el Programa afirmaron “estamos agradecidxs por la presencia de todos y todas, que se reflejó en una exitosa concurrencia. La proyección de esta película en nuestra Facultad, pretende sensibilizar la importancia de lograr efectivamente el acceso a los derechos y la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres” Próximamente compartiremos novedades sobre el segundo encuentro.
EL DECANO DE NUESTRA FACULTAD MANTUVO UN ENCUENTRO CON LOS ESTUDIANTES QUE GANARON LA COMPETENCIA DE ARBITRAJE EN COLOMBIA. Esta mañana el Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik junto al Vice-Decano Dr. Alfredo Soto, el Secretario General Dr. Hernán Botta, de Relaciones Internacionales Dr. Aldo Baravalle y Académico Dr. Germán Gerbaudo recibieron al equipo de estudiantes que ganaron la Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión que tuvo lugar en la Universidad Externado de Bogotá en Colombia la IV. El equipo que representó nuestra Facultad estuvo integrado por Evelyn Zelaya, Patricio Michlig, Miguel Colquicocha, Virginia Ramello, María Gabriela Crespi, Julieta Monteverde, Antonella Roggi, Sebastian Zampa, Pablo Gulotto, Andrés Pienizzio e Ignacio Arroyo, Fernanda Fernández y María Florencia Juarez. Durante el desayuno que mantuvieron está mañana en la Sala de Consejo directivo el Decano afirmó que “es un orgullo no lo para la Facultad el gran desempeño que tuvieron sino para toda la Universidad Nacional de Rosario, creemos que es de gran valor Derecho compitió con otros equipos de Argentina, Colombia, Uruguay y EE.UU, entre otros en su camino a la final del certamen en el que finalmente resultó justo ganador. Una mención especial además recibió la alumna […]
Acceso a la Información Pública La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad a la Jornada “El Derecho de Acceso a la Información Pública en el marco del Gobierno Abierto” que se realiza el día viernes 21 de abril en el Anfiteatro de nuestra Casa de Estudios. Actividad libre y gratuita. Se entregan certificados sin cargo, previa inscripción en: diranticorrupcion@santafe.gov.ar “El Derecho de Acceso a la Información Pública en el marco del Gobierno Abierto” Anfiteatro Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario 09:00 hs Recepción Presentación de la Red Federal de Acceso a la Información Pública. Presentación del Evento 09:30 hs Primer Panel: “Gobierno Abierto: una nueva forma de democracia participativa” Pablo Javkin (Secretario General – Municipalidad de Rosario) Diego Gismondi (Subsecretario de Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe) Patricia Nari (Programa ToGive – Facultad de Ciencia Política y RR.II) 10:30 hs. Coffe Break 11:00 hs Segundo Panel: “El Derecho de Acceso a la Información Pública: Desafíos Actuales y su relación con el Gobierno Abierto” Oscar Puccinelli (Doctor en Derecho Constitucional y Profesor de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario) […]
La Facultad de Derecho informa a toda la comunidad universitaria que a partir de la fecha, de lunes a viernes en el horario de 8 a 20:00hs se encuentra habilitado en forma permanente el ingreso de calle Santa Fe Dicha medida se dispuso a los fines de facilitar el ingreso y/o egreso de docentes, estudiantes, no docentes como de la comunidad en general, contribuyendo con la misma a descongestionar el ingreso de Calle Córdoba
Seminario Municipios y Gobierno Local El Programa de Compromiso para el Desarrollo Sostenible invita a la «ESCUELA DE GOBIERNO: Seminario Municipios y Gobierno Local» que se va a realizar el próximo 24 de abril a las 17:30hs, organizado por el INCAP en la Sede de Gobierno de la UNR. La jornada está a cargo del Director del Instituto de Capacitación Política del Ministerio de la Nación Dr. Fernando Bogado y el Lic. Jorge Kehiayan. + Información: acepil_1@hotmail.com