La Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNR informa que partir del 1ro. de marzo de 2017 se abrirá la VII Convocatoria del Programa AVE Estudiantil – UNR. El cierre de la convocatoria en las facultades está fijado para el día 31 de marzo del corriente año. El Programa AVE Estudiantil asiste en el financiamiento total o parcial -no menor al 70%- de la movilidad hacia el exterior de estudiantes de grado universitario que se desempeñen como Auxiliares de 2ª categoría o Ayudantes alumnos en al menos una cátedra de su Facultad. Los mismos, deberán contar con un mínimo de seis (6) meses de antigüedad en el cargo, al momento del cierre de la convocatoria. La dirección del Programa está a cargo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNR a través de los Responsables de Relaciones Internacionales de cada Facultad. Las postulaciones deberán presentarse ante los Responsables de RRII de las Unidades Académicas donde los candidatos cumplen sus funciones regulares, no admitiéndose presentaciones que no utilicen dicho canal y que sean realizadas a título personal. DESCARGAR REQUISITOS DE POSTULACIÓN – PROGRAMA AVE ESTUDIANTIL Información: Secretaría de Relaciones Internacionales / Facultad de Derecho UNR Córdoba Nº 2020 […]
Invitación – Acto de Apertura del Año Académico 2017, a cargo del Sr. Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Horacio Rosatti. El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik tiene el agrado de invitar a toda la comunidad al acto de Apertura del Año Académico 2017, en dicho marco se realizará la disertación “La Constitución Argentina y el Orden Jurídico Internacional” a cargo del Sr. Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Horacio Rosatti. Dicho acto tendrá lugar el día viernes 3 de marzo de 2017 a las 18:00hs en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios. Confirmar asistencia: graduados.der@gmail.com
Gran cantidad de estudiantes se sumaron a la primera jornada solidaria de mejoras edilicias “¡Dale una mano a la Facu!” Los estudiantes más solidarios son los de nuestra Facultad El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik junto a todos los funcionarios que integran la gestión de Gobierno de nuestra Casa de Estudios quiere agradecer y destacar el compromiso con la Educación Pública que han manifestado una vez más los estudiantes de Derecho, en especial aquellos que han participado de la jornada solidaria del día sábado. También participaron las secretarias de la gestión Dras. María Emilia Barberis y Melisa Villegas junto al secretario Dr. Juan Manuel Scarabaggio. Como es de público conocimiento el día sábado por la mañana gran cantidad de estudiantes se sumaron a una jornada solidaria en la Facultad, realizando distintas tareas de reacondicionamiento en algunas aulas, las tareas incluyeron pintar paredes y techos, limpiar bancos y sillas entre otras. El Decano afirmó “queremos agradecer públicamente a todos aquellos estudiantes que han resignado espacio de su tiempo para participar de distintas actividades solidarias, creemos que es de una nobleza muy grande el gesto que han tenido para todo el conjunto de la comunidad universitaria, por […]
«ACTUALIZACIÓN, INTERDISCIPLINA Y PRÁCTICA EN EL DERECHO CONTRACTUAL» * Director: Carlos A. HERNÁNDEZ * Subdirector: Sandra FRUSTAGLI * Fecha de Inicio: 5 de Abril * Día de Cursado: Miércoles secuenciales. * Fecha de Cursado: 5, 12, 19 y 26 de Abril; 3, 10, 17, 24 y 31 de Mayo; 7, 14, 21 y 28 de Junio; y 5 de Julio. * Horario: 14:00 hs a 17:00 hs. * Dirección Electrónica del Curso: cursosderechocivil@gmail.com * Valor del Curso: $2500.- . *Lugar de Inscripción: COFADE – Facultad de Derecho UNR Temas: PRIMERA PARTE: MÓDULO TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO. SEGUNDA PARTE: MÓDULO CONTRATOS EN PARTICULAR. TERCERA PARTE: MÓDULO EL CONTRATO EN CLAVE INTERDISCIPLINARIA.
«ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN MATERIA PROCESAL Y ACCESO AL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS» * Director: Dr. Marcelo Trucco * Coordinadores: Dr. Franco Gatti ;Mail: francogatti517@hotmail.com Dra. Alejandrina Raduan. *Docentes: Néstor Sagüés; Alfredo Mario Soto; Daniel Erbetta; Marcelo Trucco; Analía Antik, Gabriela Tozzini; Jorge Murillo; Franco Gatti; Julio Llanán Nogueira, Ana Clara Manassero. * Fecha Inaugural: Martes 11 de Abril – 18 hs. * Días y horarios de clase: Martes de 17 hs a 21 hs /Desde el martes 18 de Abril al Martes 27 de Junio (10 clases consecutivas) * Arancel: $2500 *Contenidos fundamentales: MODULO I: 1. Introducción al Sistema Interamericano. 2.Comisión Interamericana de Derecho Humanos. 3. La denuncia ante la CIDH. 4.El procedimiento ante la CIDH. 5.El amparo interamericano. 6. Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). MODULO II: 1. El debido proceso en la jurisprudencia de la CIDH. 2. Desarrollo de las garantías procesales fundamentales. 3. Estándares internacionales en materia procesal penal. 4. Proceso Civil y Comercial. 5. Derecho procesal tributario. 6. Procedimiento administrativo.
La Facultad de Derecho informa a toda la comunidad universitaria que con motivo de los trabajos de reacondicionamiento que viene realizando la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en todo nuestro edificio, que mañana van a continuar y que dicha empresa ha solicitado el corte energético durante toda la jornada, se ha dispuesto la suspensión de todas las actividades académicas y administrativas durante el día sábado 18 de febrero. Los exámenes y actividades previstas para esa fecha, han sido debidamente reprogramas. Esperamos sepan disculpa las molestias que esto pudiera ocasionar, pero las obras que viene realizando la EPE implican que en algunas oportunidades debamos suspender el suministro de electricidad a los fines de realizar los trabajos correspondientes.
La Secretaría de Acreditación y Planificación Académica invita a docentes e investigadores a participar del TALLER DE CAPACITACIÓN EN LA CARGA DEL REGISTRO UNICO DE CVar El CVar es un Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico que se desempeña en las distintas instituciones argentinas. Nace como una iniciativa de la Subsecretaría de Evaluación Institucional y se enmarca dentro del Sistema de Información de Ciencia y Tecnología Argentino (SICYTAR). Tiene como objetivo organizar y mantener un registro unificado y normalizado de antecedentes curriculares del personal científico y tecnológico con actualización permanente y en línea. La carga de datos personales en el CVar de toda la planta docente de nuestra Facultad resulta indispensable en el marco de los procesos de evaluación y acreditación ante la CONEAU, tanto de carreras de postgrado como de grado. Por tal razón, el Consejo Directivo de nuestra Facultad adoptó la Resolución nº 258/16 que obliga a los docentes, investigadores y becarios de esta casa a completar dicho formulario. Es por ello que la Secretaría de Acreditación y Planificación Académica ha organizado un nuevo taller de capacitación para asesora sobre el funcionamiento y carga del sistema. El […]
Nuestra Facultad reafirma su compromiso con la Eucación pública y la formación de nuevos Investigadores Científicos El Decano de nuestra Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik realizó está mañana junto a la Secretaria de Ciencia y Técnica Dra. Erika Nawojczyk la apertura de la jornada de entrevistas a los postulantes a las Becas de Inicio la Investigación Científica Durante la misma afirmó: «Es un orgullo para nuestra Facultad, la posibilidad de realizar estas convocatorias.. únicas en la UNR, ya que es con fondos propios de nuestra Casa de Estudios, creemos que una de las misiones fundamentales de la Universidad Pública es investigar y la única forma de formar nuevos investigadores es apoyando con programas concretos su formación, por ello quiero destacar el trabajo da la Secretaria de Ciencia y Técnica « Luego dijo «En lo personal es realmente muy motivador ver tantos jóvenes interesados en formarse como investigadores, y como muchas veces le escuche decir a la Dra. Noemí Nicolau: los investigadores se hacen investigando, así que deseo que crezcan en la investigación» Por su parte la Dra. Nawojczyk explicó «está instancia es parte de un proceso que comenzó el año pasado e incluye el trabajo coordinado con varias Secretarías de […]