El control del Estado sobre las mutuales en Francia

El control del Estado sobre las mutuales en Francia

La Facultad de Derecho recibió el pasado viernes 15 de junio, en el marco de la conmemoración del centésimo aniversario de la Reforma Universitaria, a los Profesores Jean Luc Penot (Universidad de Versalles) y Pablo Gallegos Fedriani (Universidad de Buenos Aires). Ambos brindaron en la Facultad de Derecho una conferencia titulada «El control del Estado sobre las mutuales en Francia». Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Sra. Presidenta del Colegio de Abogados de Rosario Dra. María Antonia Belluccia y del Secretario Académico de Posgrado de nuestra Facultad Dr. Germán Gerbaudo. El Dr. Jean Luc Penot es especialista internacional en materia de mutuales con amplia experiencia en Europa, África y América Latina. Actualmente es el responsable del Máster en gobierno mutualista que se dicta en la Universidad de Versalles. Por su parte, el Dr. Pablo Gallegos Frediani es profesor de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Vocal de la Sala V en la Cámara Federal de Apelaciones en Contencioso Administrativo y en nuestra Facultad es docente de la carrera de posgrado de Especialización en Derecho Administrativo. La conferencia del profesor Jean Luc […]
Charla debate sobre narcomenudeo

Charla debate sobre narcomenudeo

El próximo viernes 22 de junio, a las 18 hs, en el Aula Magna se realizará una Charla debate sobre la “Desfederalización del narcomenudeo” a cargo del Dr. Daniel Erbetta (Ministro de la Corte Suprema de la Provincia de Santa Fe), el Dr. Jorge Baclini (Fiscal General de la Provincia de Santa Fe) y el Dr. Víctor Corvalán (Profesor Adjunto Derecho Procesal Penal).  Organizada por la Secretaría Académica y la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho, tendrá como moderador Gustavo Franceschetti, Defensor Regional del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe.      
Martes 19/6, Homenaje al Movimiento Estudiantil

Martes 19/6, Homenaje al Movimiento Estudiantil

Organizado por la Facultad de Derecho, el Centro de Estudiantes y las agrupaciones estudiantiles, se realizará el martes 19 de junio un encuentro y fiesta estudiantil en homenaje al Movimiento estudiantil por el Centenario de la Reforma Universitaria. Se prevé la instalación de ferias de emprendedores, almuerzo y espectáculo de magia.También la exposición de Videos relativos a derechos Humanos, Políticas de Género y sobre actividades realizadas en el ámbito de la Facultad en el presente año. Desde las 18 horas actuarán Kaballos y la Esencia de la Cumbia.-
Control del Estado sobre mutuales en Francia

Control del Estado sobre mutuales en Francia

La Facultad de Derecho, a través de su Escuela de Graduados, el Instituto de Derecho Administrativo y el Colegio de Abogados Rosario, invitan a la Jornada “Control del Estado sobre mutuales en Francia”. La misma se realizará el 15 de Junio a las 17.30 en el Aula Magna de la Facultad. Disertarán el Dr. Jean-Luc Penot, docente de la Université de Versailles en Francia y a Pablo Gallegos Fedriani, docente de la UBA.
Tercer encuentro del ciclo de cine-debate

Tercer encuentro del ciclo de cine-debate

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria,  invita a participar del tercer encuentro del ciclo de cine-debate. El mismo se realizará el 14 de Junio a las 18.30 en el Aula 13. En esta oportunidad se compartirá “El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui” del director Lucas Santa Ana. Carlos Jáuregui instaló en la sociedad argentina la lucha por el reclamo de los derechos fundamentales de las personas de la diversidad/disidencia sexual, dialogando con el movimiento de lesbianas feministas y, posteriormente, sumando las voces de las trans y travestis al movimiento LGBT. Interpelando la heteronormatividad como lugar de poder en nuestra sociedad, visibilizando la homosexualidad, en el contexto de la apertura democrática. Su lucha y las consignas que se instalaron como demandas de derechos humanos, nos invitan a pensar: ¿es la heterosexualidad una opción? ¿Forma parte de la diversidad sexual? ¿Las personas tenemos los mismos derechos? ¿Qué pasa cuando la categoría persona se ve entrecruzada por la de orientación sexual? ¿Pertenece ésta a la esfera del ámbito privado? ¿Cuáles de estas consignas siguen vigentes en la actualidad en los movimientos de la disidencia/diversidad sexual? ✅ Link evento: https://www.facebook.com/events/173686546655578/
Asueto Administrativo y Académico 15/06/18

Asueto Administrativo y Académico 15/06/18

Resolución Nº 665/18     
Especialización en Derecho del Trabajo

Especialización en Derecho del Trabajo

Los días viernes 8 y sábado 9 de junio se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad el seminario «Reforma de la Ley de contrato de trabajo y Ley 27.348 – adhesión de las provincias a la Ley de Riesgo de Trabajo».      La actividad fue organizada por la carrera de Especialización en Derecho del Trabajo.  Los disertantes fueron el Ministro de Trabajo, Dr. Julio Genesini, el ex Vocal de la Sala I de la Cámara Laboral, Dr. Enrique Girardini, el Vocal de la Cámara Civil y Comercial del Trabajo y Familia, Dr. Ricardo Francisco Seco y el Director Provincial de Relaciones Laborales de la Provincia de Santa Fe, Dr. Mario Gaggioli y la Relatora de la Cámara Laboral, Dra. Mariana Otarola. 
Fallecimiento del Dr. Carlos Lorenzo

Fallecimiento del Dr. Carlos Lorenzo

La Facultad de Derecho de la UNR comunica el fallecimiento del Dr. Caros Lorenzo ex Decano Normalizador, Decano Electo, Diputado Provincial y Constituyente de 1994.  El Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik y toda la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho de la UNR acompañan en este triste momento a los familiares y amigos del Dr. Lorenzo.  
¡Felicitaciones, Sandra!

¡Felicitaciones, Sandra!

La Facultad de Derecho de la UNR felicita a la Dra. Sandra Frustagli, Docente, graduada de nuestra Casa y actual Secretaria de Acreditación de la Facultad ya que fue elegida por unanimidad como nueva Presidenta del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario.   ¡Felicitaciones, Sandra!
Curso Actualización en Derecho del Trabajo

Curso Actualización en Derecho del Trabajo

La Facultad de Derecho, a través de su Escuela de Graduados, presenta un nuevo curso de Actualización en Derecho del Trabajo, acreditable para Doctorado. El mismo contará con la dirección de la Dra. Lucía Aseff y tendrá una duración total de 8 encuentros.
2do. Llamado del Programa Escala Docente

2do. Llamado del Programa Escala Docente

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Relaciones Internaciones, informa que se encuentra abierto el 2ª llamado del Programa Escala Docente para intercambios docentes de corta estadía dentro de Universidades del Grupo A.U.G.M Detalles: Plazas disponibles como Universidad de destino (habilitadas sólo para recibir docentes) ü  Universidad de la República (Uruguay) ü  Universidad Federal de Santa María (Brasil) ü  Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) Plazas disponibles como universidad de origen (habilitadas sólo para enviar docentes) ü  Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) ü  Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) Documentación Requerida: ü  Formulario (adjunto). Con la firma del postulante, de la autoridad de su Facultad o Instituto (Decano) y del Delegado Asesor de la universidad. ü  “Carta invitación” firmada por el docente que lo invita, por la autoridad de la Facultad o Instituto del docente anfitrión (Decano), y por el Delegado  Asesor de la Universidad de destino (se adjunta Modelo). ü  CV Modalidad de Gestión: En virtud de las dificultades técnicas observadas, no se utilizará la plataforma virtual de AUGM. Los interesados deben remitir la documentación al Secretario/responsable de RRII de su Facultad, quien enviará las mismas por correo electrónico a la Delegada Asesora de UNR, María […]