Jornada “A cien años de la Reforma Universitaria”

Jornada “A cien años de la Reforma Universitaria”

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría Académica, invita a participar de la jornada “A cien años de la Reforma Universitaria”. La misma se desarrollará el próximo 5 de junio a las 19 horas en el Aula Magna de nuestra Facultad.  La actividad académica está coordinada por los Dres. Ricardo Fernández y Francisco Ruiz y la Dra. Gabriela Bollero. Organizan las cátedras A, B y C de Historia Constitucional Argentina.  Se entregarán certificados de asistencia.
Nota de solidaridad con el Dr. Ismael Manfrín

Nota de solidaridad con el Dr. Ismael Manfrín

El Decano de la Facultad de Derecho de la UNR, Dr. Marcelo Vedrovnik, en representación de los cuatro claustros que integran la comunidad de esta Casa de Estudios, se solidariza con el Dr. Ismael Fabián Manfrín por los hechos de público conocimiento. Asimismo acompaña también a quienes forman parte de su grupo familiar. Desde la Facultad de Derecho de la Universidad Pública repudiamos enérgicamente todo acto de violencia que implica el desconocimiento del Estado de Derecho en cuya vigencia todos y cada uno de nosotros estamos comprometidos.  
Curso de Redacción de Escritos Académicos

Curso de Redacción de Escritos Académicos

  La Facultad de Derecho, a través de las Secretarías de Ciencia y Técnica y Secretaría Académica, invitan a participar del Curso de Redacción de Escritos Académicos, el cual se realizará el próximo viernes 8 de junio de 14 a 20 horas en el aula 18. El curso está destinado a Becarios de Investigación y estudiantes de Derecho en general. La modalidad del taller es semi-presencial. Los docentes a cargo serán las Dras. Mariana Isern y Marianela Fernández Oliva y el Dr. Elvio Galati.           Inscripciones a: cyt-der@fder.unr.edu.ar Organizan: Secretaria de Ciencia y Técnica y Secretaria Académica
Las Ref. Constitucionales en la Argentina

Las Ref. Constitucionales en la Argentina

La Facultad de Derecho, a través de su Escuela de Graduados, invita a la jornada sobre «Las Reformas Constitucionales en la Argentina», que se desarrollará el próximo 6 de junio a las 11 horas. La presentación de la jornada estará a cargo del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, y el Decano de nuestra Facultad, Marcelo Vedrovnik. Además, disertarán los Dres. Juan Manuel Urtubey y Ricardo Gil Lavedra y será moderada por Director de la Reforma Constitucional de la Provincia de Santa Fe y Docente de nuestra Facultad, Dr. Oscar Blando.
Régimen Jur. Santafesino de la Educación

Régimen Jur. Santafesino de la Educación

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Ciencia y Ténica, invita a participar de la reunión abierta sobre Régimen Jurídico santafesino de la educación, la cual se realizará el próximo 29 de mayo a las 18 horas en el Aula 19 de nuestra Casa.  Organizan: Área de Derecho de la educación del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social. La asistencia es libre y gratuita.
Prórroga presentación de resúmenes hasta el 10/08

Prórroga presentación de resúmenes hasta el 10/08

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, invita a participar de la XII Jornadas de Ciencia y Tecnología las cuales se desarrollarán los días 17 y 18 de octubre en el Salón Norte de la Sede de Gobierno de la UNR.   La jornada habilita un espacio en la cual los docentes investigadores y alumnos de todas las unidades académicas socializan su variada y rica producción científica. Fecha límite para presentación de resúmenes:  10 de agosto de 2018 Click aqui para mas información
Reunión con la Corte Sup. de Justicia de la Nación

Reunión con la Corte Sup. de Justicia de la Nación

Representantes del Consejo Permanente de Decanos de Derecho de las Universidades Nacionales fueron recibidos por el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Carlos Rosenkrantz. En el encuentro se trabajó sobre los ejes que forman parte de la agenda conjunta. Se acordó analizar la posibilidad de contar con el apoyo de la Corte para impulsar y visibilizar encuentros académicos de estudiantes sobre destrezas profesionales. A su vez el Ministro se interesó en modelos de pasantías o prácticas profesionales que se vienen implementando en las carreras de abogacía. Además, se determinó continuar el diálogo en un próximo encuentro al que también se participará a representantes de la CONEAU, del Ministerio de Justicia de la Nación y de los Colegios Profesionales. Nuestra Facultad fue representada por la Secretaria de Acreditación, Dra. Sandra Frustragli.  
Charla Debate sobre la Ley Provincial de Educación

Charla Debate sobre la Ley Provincial de Educación

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaria de las Relaciones Institucionales y CEPAS, invita a participar de la Charla Debate sobre la Ley Provincial de Educación el próximo jueves 31 de mayo.  Durante la jornada disertarán el Rector de la Universidad de la Defensa, Dr. Gonzalo Álvarez, el Diputado Provincial Julián Galdeano y el Supervisor del Ministerio de Educación, Prof. Gerardo Kahan. El encuentro será coordinado por el Dr. Claudio Díaz.
Nuevas Obras en la Facultad

Nuevas Obras en la Facultad

La Facultad, a través de la gestión de las distintas Secretarias, colocó nuevos vidrios en las puertas y ventanas de las aulas de grado. De esta manera, se reemplazaron las viejas estructuras compuestas por plásticos y madera.   Próximamente se realizarán nuevas obras de infraestructura. Seguimos invirtiendo en nuestra Facultad para dejarla más linda que nunca.
Nuevas Becas

Nuevas Becas

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, informa que hay tiene dos becas nuevas.  1)     Becas para estudios e investigación de posgrado de nivel doctoral y posdoctoral en América Latina y el Caribe.  La Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación está otorgando becas para estudios e investigación de posgrado para realizar estancias de investigación de nivel doctoral y posdoctoral en instituciones académicas y científicas en otros países de América Latina y el Caribe.  Cierre de la convocatoria: 29 de junio.  Se adjunta Reglamento de becas de integración regional para investigadores argentinos – Convocatoria 2019 Reglamento 2) BECAS FUNDACIÓN CAROLINA para Doctorado y Postdoctorado La Secretaría de Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierto el plazo para la presentación de postulaciones para las Becas de la Fundación Carolina. Laspresentes becas son fruto del Convenio Específico de Cooperación Educativa firmado entre el Ministerio de Educación de la República Argentina y la Fundación Carolina del Reino de España. Dichas becas están destinadas a docentes de Universidades de la República Argentina para realizar estancias de investigación en el ámbito de doctorados y posdoctorados en universidades y centros de investigación españoles.  Cierre de la convocatoria: martes 5 de junio Se adjunta el reglamento de la beca Reglamento
Becas Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Becas Jóvenes Líderes Iberoamericanos

PROGRAMA DE JÓVENES LÍDERES IBEROAMERICANOS XV EDICIÓN” La Facultad de Derecho, a través de la Secretaria de Relaciones Internacionales, informa que está abierta la Convocatoria a la XV Edición  del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación “Carolina” de España. INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA Fecha de celebración del programa: del 23 de septiembre al 5 de octubre de 2018. Lugar de celebración: Madrid, Bruselas, Santiago de Compostela y Salamanca Dotación de la beca: la beca cubre el viaje a Madrid desde la capital del país de origen, en el caso de los latinoamericanos, el alojamiento, la manutención y los desplazamientos durante el programa.   Requisitos: – Haber obtenido una titulación superior (licenciatura o grado) después del 1 de octubre de 2015 y no superar los 27 años de edad. Es imperioso contar con el título ya expedido por la UNR.- – Tener en su haber un expediente académico brillante y acreditar contrastadas habilidades sociales y de liderazgo. Documentación a presentar obligatoriamente: – Título de la licenciatura compulsado por la Universidad – Expediente académico compulsado por la Universidad. Acompañar certificado donde figuren las materias aprobadas y promedio histórico donde figuren aprobaciones e insuficientes. – Adjuntar CV donde consten actividades relacionadas […]
Aula Abierta “Democracia Univ. – El Cogobierno”

Aula Abierta “Democracia Univ. – El Cogobierno”

El pasado viernes 18 de mayo se realizó, en el Aula Magna de nuestra Facultad, el Aula Abierta “Democracia Universitaria – El Cogobierno”, en el cual disertaron la Presidenta del Centro de Estudiantes, Martina Dotto, la Profesora de nuestra Casa, Dra. Adriana Taller, el Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Dr. Mario González y el Secretario de APUR, Miguel Roldán. La apertura del acto estuvo a cargo de nuestro Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien le entregó una placa a Miguel Roldan por los 50 años que cumplió la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario. Además, en su alocución, destacó el importantísimo trabajo que el personal Nodocente realiza diariamente en la Facultad. Asimismo, la Intendenta de Rosario, Dr. Mónica Fein, decretó a APUR como  Institución distinguida de la ciudad. Estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Lic. Franco Bartolacci, el Decano de la Facultad de Odontología, Od. Héctor Masía, el Decano de la Facultad de Humanidades y Artes, Prof. José Goyti y la Decana de la Facultad de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingenieria y Agrimensura, Ing. María Teresa Garibay.