Hoy se realiza la jornada de capacitación de equipos y el sorteo de roles para la Competencia Derechos Humanos Hoy lunes 25 de abril a las 18hs. en el aula 16, se realiza una jornada de capacitación en donde además se sortearan los roles (Comisión Interamericana o Estado) que deberá representar cada uno de los equipos contendientes. El evento está inspirado en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y consiste en un simulacro de juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo fin los equipos participantes asumirán los roles de representantes de un Estado Miembro de la OEA o de las presuntas víctimas. El lunes 25 se realizará una jornada de capacitación en donde además se sortearan los roles (Comisión Interamericana o Estado) que deberá representar cada uno de los equipos contendientes. Las personas que conformen el equipo que obtenga el primer lugar en la competencia interna serán las seleccionadas para participar de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos que organiza todos los años el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata y cuyo premio final cosiste en una beca -que cubrirá los gastos de matriculación, alojamiento, manutención […]
Más de 230 adscriptos participaron de la primer jornada del curso de formación universitaria como docentes Organizado por Vice-Decanato junto con Secretaría Académica y Secretaría de Ciencia y Técnica tuvo lugar ayer la primera jornada del Curso de Formación de Adscriptos. El resto de las jornadas se van realizan los días 18/5 y 29/6 de 18 a 21hs, aunque debido a la gran cantidad de inscriptos en lista de espera se va a realizar una nueva edición del curso para aquellos que no pudieron inscribirse a tiempo. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la Secretaria de Ciencia y Técnica Dra. Érika Nawojczyk y el Secretario Académico Dr, Germán E. Gerbaudo. La Secretaria de Ciencia y Técnica agradeció a los más de 230 inscriptos como también a los docentes del curso que aceptaron rápidamente la invitación para formar parte del mismo. Posteriormente, el Secretario Académico tomo la palabra agradeció a los asistentes, al personal no docente de las dos Secretarias que colaboraron en todas las tareas de organización y logística para que el evento pueda realizarse, informó sobre el reglamento de adscripción vigente, sobre el proyecto de nuevo reglamento de adscripción que presentó la Secretaria Académica al […]
En el día de ayer asumieron los nuevos Consejeros Directivos Estudiantiles de nuestra Facultad. El acto de asunción tuvo lugar ayer jueves en el Sala de Consejo Directivo de la Facultad. Del mismo participaron autoridades, docentes, no docentes y gran cantidad de estudiantes que se hicieron presentes en este importante momento de la vida institucional de nuestra Facultad. Como es de público conocimiento durante los días 5, 6 y 7 de abril se llevaron a cabo las Elecciones Estudiantiles para elegir representantes en el Consejo Directivo de nuestra Casa de Estudios, como también en el Centro de Estudiantes, hoy tuvo lugar el acto de asunción de los alumnos recientemente electos como Consejeros Directivos Estudiantiles. El Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik presidió el acto de asunción y luego felicitó a cada uno de los estudiantes que a partir del día de la fecha van a integrar el Consejo Directivo. De esta manera, quedaron proclamados como Consejeros Directivos Titulares, correspondientes al claustro estudiantil, los alumnos: MENEGOZZI, Gabriela (Agrupación DNI) DOTTO, Martina (Agrupación DNI)BARTOMIOLI, Pablo (Agrupación DNI)CHIAVAZZA, Federico (Frente Patria Nacional y Popular) FDEL, Cristian (Frente Patria Nacional y Popular)FOSSATTI, Guido (Franja Morada)DIBENE, Vanesa (Agrupación 1983) DISTEFANO, Franco Nicolás (PRO) […]
La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad a sumarse a la Campaña #HablemosDeAutismo. Las actividades continúan este jueves 28 de 12 a 14hs. Para este jueves esta previsto la realización en el ingreso de nuestra Facultad de una campaña de concientización, por ello invitamos a estudiantes, docentes, no docentes, graduados y a la comunidad en general a participar de la misma A través de charlas, proyección de documentales, carpas informativas en diversas Facultades y una maratón digital en las redes sociales institucionales con el hashtag #HablemosDeAutismo, se busca poner en relación a los profesionales, autoridades y estudiantes de la comunidad educativa en torno a la problemática del autismo. El viernes pasado se realizó la Proyección del Documental «Fausto también» en el Aula Magna de nuestra Facultad La apertura estuvo a cargo del Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik junto a la Lic. Soledad Casasola de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UNR. También estuvieron presentes la Secretaria de Extensión Universitaria de nuestra Casa de Estudios Dra. María Emilia Barberis, la Coordinadora del Área de Integración e Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Extensión de la UNR Lic. Natalia Pieroni, integrantes del […]
Convocatoria a la reunión abierta del Programa “Discapacidad y Derecho Humanos” que se realiza el día viernes en la Facultad El Programa “Discapacidad y Derechos Humanos” de Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho invita a estudiantes de todas las carreras de UNR, docentes de la UNR y otras instituciones educativas, organizaciones gubernamentales, ONG, personas con discapacidad y público en general, a la primera reunión abierta de dicho programa que tendra lugar este viernes 22 a las 17.30hs. La misma se realizará en el Anfiteatro de la Facultad. Este Programa tiene como objetivo: la defensa de los Derechos Humanos de las Personas en situación de Discapacidad, formando y capacitando, a futuros y actuales profesionales del Derecho y de otras disciplinas en UNR, asesorando a las organizaciones de la sociedad civil, encabezando campañas de información a la comunidad sobre los derechos de este sector, fomentando el debate en los entes estatales, etc., para que la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, se constituya como faro en estas cuestiones. Para más información contactar al Coordinador del Programa “Discapacidad y Derechos Humanos” Dr. Sebastián Ariel Rositto por e-mail: sebastianrositto@yahoo.com.ar La foto que se adjunta es: “Monumento Nacional […]
Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad le recuerda a toda la comunidad universitaria que continúa abierta la 3º convocatoria para presentar líneas de acción al Programa de Extensión “Integrando” y se prorrogó hasta el viernes 27 de mayo. El mencionado programa de dos años de duración, debe contar con la participación de docentes, no docentes, graduados y estudiantes de la UNR. Los trabajos deberán plantearse en torno a tres ejes temáticos: Medio Ambiente, Inclusión Social y Derechos Humanos, atendiendo a la interdisciplinariedad de las propuestas y la asociatividad con organizaciones sociales. En esta oportunidad la UNR financiará nueve líneas de acción en función a un orden de mérito. El monto que recibirá cada una de ellas será de un total 60.000 pesos, divididos en $ 30.000 por año. “La convocatoria al Programa Integrando, implica para la Universidad un salto cualitativo y cuantitativo en su compromiso con la sociedad. Mediante su ejecución se intenta contribuir al abordaje de problemáticas contemporáneas que demandan una intervención integral, sistemática y continúa en el tiempo” sostuvo el secretario de extensión Juan Manuel Medina. Cada propuesta deberá contar con la acción en conjunto de al menos tres (3) Unidades Académicas, ya […]
Del 13 al 20 de abril se encuentra abierta la inscripción para la I COMPETENCIA INTERNA DE DERECHOS HUMANOS. El evento está inspirado en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y consiste en un simulacro de juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo fin los equipos participantes asumirán los roles de representantes de un Estado Miembro de la OEA o de las presuntas víctimas. Los estudiantes que deseen inscribirse deberán hacerlo por equipos, integrados por no más de 2 estudiantes. Es requisito excluyente tener aprobada la asignatura Derecho Constitucional II. La inscripción se realiza enviando un correo electrónico a la dirección competenciainterna_ddh@hotmail.com, detallando: Nombre, apellido, DNI, legajo y correo electrónico de cada uno de los integrantes del equipo. Y adjuntando certificado de alumno regular y certificado de materias rendidas o legajo de ambos participantes A cada equipo se le asignará un número y el día 25/4 se realizará una jornada de capacitación en donde además se sortearan los roles (Comisión Interamericana o Estado) que deberá representar cada uno de los equipos contendientes. Las personas que conformen el equipo que obtenga el primer lugar en la competencia interna serán las seleccionadas para participar de […]
Secretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad informa que se ha prorrogado hasta el martes 3 de mayo la postulación correspondiente al 1º llamado de la edición 2016 del Programa AVE Docente UNR destinado a Docentes e Investigadores de la UNR. El Programa AVE Docente UNR se encuentra bajo la dirección de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNR y es cogestionado con la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Cuenta con partida propia en el Presupuesto de la UNR, monto que se distribuye en partes iguales entre las doce Facultades de la Universidad. Su principal finalidad es asistir en el financiamiento total o parcial del costo del pasaje internacional a aquellos académicos noveles, docentes e investigadores, de nuestra Universidad que se propongan cumplir tareas de relevancia académica en el extranjero. Recordamos que la presentación de la postulación deberá ser formalizada por Dirección Mesa de Entradas de nuestra Facultad hasta el martes 3 de mayo de 2016. En archivo adjunto encontrarán los instructivos y formularios necesarios para la postulación: http://www.unr.edu.ar/noticia/10110/viii-convocatoria-programa-ave-docente-unr Información: Secretaría de Relaciones Internacionales / Facultad de Derecho UNR Córdoba Nº 2020 – 1er. Piso Tel/fax: 4405600 int. 128 E-mail: internacionales-der@fder.unr.edu.ar
La Facultad de Derecho invita a una reunión abierta con la Cátedra C de Filosofía del Derecho e Interdisciplinaria “Prof. Dr. Werner Goldschmidt” El 22 de abril de 2016 se cumplirán cuatrocientos años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra En homenaje el lunes 25 a las 19hs la Cátedra Interdisciplinaria Profesor Dr. Werner Goldschmidt del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social realizará una reunión abierta para tratar el tema El Derecho en “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, para ello se invita a participar de la misma a docentes, adscriptos, estudiantes, graduados e interesados en general. Dicha estará a cargo del Director del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de nuestra Casa de Estudios Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani. NOTA COMPLETA
La Fundación Botín pone en marcha la VII Edición del «Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina». El Programa de la Fundación Botín pretende impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con alta capacitación y compromiso con el interés general. La convocatoria estará abierta hasta el día 16 de junio, publicándose el 19 de julio la lista de los candidatos seleccionados. Los participantes estarán durante un período de ocho semanas cumpliendo actividades académicas, la misma comenzará el 14 de octubre de 2016 en la sede de la Fundación Botín en Madrid, finalizando el 30 de noviembre en Brasil en la Fundación Getulio Vargas Edición 2015 Programa para el Fortalecimiento para la Función Pública en América Latina Durante la Edición 2015 la alumna Luisina López Hiriart de nuestra Facultad participó de la VI Edición del «Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina». Para dicha convocatoria se postularon más de 7.000 estudiantes de toda Latinoamérica y quedaron seleccionados 32, de los cuales sólo 5 son argentinos y solo una de la UNR, la alumna López Hiriart REQUISITOS PARA PARTICIPAR: El programa se dirige a jóvenes universitarios […]
Clase abierta “Los pactos de familia y la Planificación sucesoria” Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho tiene el agrado de invitar a la Clase abierta “Los pactos de familia y la Planificación sucesoria” que se realiza el día jueves 21 de abril a las 14hs en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios. La jornada se encuentra a cargo del Director de la Especialización en Derecho Inmobiliario Urbanístico y de la construcción de la Facultad de Derecho Prof. Carlos Hernández y de la Directora de la Especialización en Derecho Sucesorio. Prof. Mariana Iglesias. Teniendo en cuenta la gran convocatoria que generó la clase abierta «Los pactos de Familia y la planificación sucesoria» y que aún quedan muchos interesados en participar de la misma, los organizadores han decido realizar una replica de dicha clase el mismo día jueves, a los fines de que nadie quede afuera de la convocatoria. La segunda jornada entonces esta prevista para el mismo día el jueves 21 de abril de 18 a 21:00hss. Quedan pocas vacantes. OBJETIVO DE LA CLASE ABIERTA:Simulacro de cursado de las carreras OBJETIVO DEL TEMA A DESARROLLAR:Demostrar la importancia de la interdisciplina y la prevención en el Código […]
Se realizó la presentación del proyecto de creación de la Unidad de Digitalización de tomo y folio del Registro de la Propiedad. El Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik junto al Secretario General de la Dr. Hernán Botta participaron el viernes del acto de presentación del proyecto de creación de la Unidad de Digitalización de tomo y folio del Registro de la Propiedad Dicho acto estuvo presidido por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe Ing. Miguel Lifschitz y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dr. Ricardo Silberstein junto al Director General de la Propiedad Dr. Matías Figueroa, también participaron funcionarios judiciales, provinciales, municipales, entre otros. El proyecto de digitalización conlleva a una modificación sustancial en manera en que se realizan muchos de los trámites con la implementación de las nuevas TIC´S en la administración pública. Asimismo en dicho encuentro se acordó que mediante un futuro convenio de pasantías con nuestra Facultad, los estudiantes de Derecho puedan realizar tareas en dicho organismo a los fines de adquirir experiencia laboral y profesional en este ámbito de la administración pública, como complemento de la formación académica recibida en la Facultad. La Dirección Provincial del Registro General de la […]