CURSO DE ACTUALIZACION SOBRE REFORMA TRIBUTARIA NACIONAL La Facultad de Derecho de Rosario, a través de su Escuela de Graduados y su Centro de Estudios Tributarios, los invita a participar el próximo 15 de marzo a las 14 horas del curso de actualización de la Reforma Tributaria Nacional. La misma es organizada en conjunto con las Facultades de Derecho de la Universidad Cátolica Argentina y de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano. Durante la jornada se abordarán los aspectos más relevantes de la Ley 27.430, los nuevos cambios en el Impuesto a las Ganancias y en el IVA.
El Decano de la Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik recibió a los alumnos y entrenadores de nuestra Casa de Estudios que participarán en la V Competencia de Arbitraje Internacional de Inversión que se realizará en la ciudad de Washington, Estados Unidos. Se encontraban presentes la Dra. Luisina Potalivo, Docente de esta casa y el Diputado Nacional Dr. Alejandro Ramos, quienes realizaron una contribución económica a los participantes. Los alumnos son Juan Gabriel López, Regina Silvano, Milena Combina, Guillermo Ferrer, Antonella Baletto y Valentín Zchetzschingck. En tanto que los entrenadores que los acompañarán son Sebastián Zampa, María Gabriela Crespi, Evelyn Zelaya, Adolfo Pisani, Virginia Ramello y Antonela Roggi. Cabe destacar que nuestros estudiantes viajan a la ciudad estadounidense a retener el título que consiguieron en la edición pasada en Bogotá, Colombia. En la reunión de este martes, las autoridades formalizaron el apoyo y resaltaron la importancia de participar en tan notable evento internacional en el cual asisten las mejores universidades del mundo.
El martes 27 de febrero se llevó a cabo en la Casa del Foro del Colegio de Abogados de Rosario la presentación de las distintas carreras de posgrado de nuestra Facultad y la presentación del sistema de becas para carreras de posgrado del Colegio de Abogados. La apertura estuvo a cargo del Decano Dr. Marcelo Vedrovnik y el Secretario Académico de Posgrado Dr. Germán E. Gerbaudo, quienes se refirieron a las distintas carreras de posgrado que se desarrollan en nuestra casa y a las actividades de la Escuela de Graduados. En representación del Colegio de Abogados el Dr. David Lisandrello confirió una palabras de bienvenida. Posteriormente, comenzaron las conferencias sobre cuestiones actuales del Derecho Privado que estuvieron a cargo de los directores de distintas carreras de posgrado de nuestra Facultad Dras. Noemí Nicolau y Mariana Iglesias y Dres. Carlos Hernández y Ricardo Dutto.
Curso de Posgrado =Acreditable para Doctorado en Derecho s/Resoluc. C.D. Nº 630/15= Dirección: Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani. Coordinación: Julieta González Craia. Organiza: Escuela de Graduados, Facultad de Derecho U.N.R. Inicio: Lunes 5 de marzo de 2018. Duración: Del lunes 5 al miércoles 7 de marzo, inclusive. Horario: 8.00 a 13.00 hs y 15.00 a 20.00 hs. Destinatarios: Graduados con título de Abogado. Valor: $1.800.- (Doctorandos $900.-) Informes: julietagonzalezcraia@gmial.com Inscripción y pago: en COFADE, planta baja de la Facultad, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. Objetivos: Incrementar la formación de los graduados a través de la pregunta jusfilosófica, el planteo y la selección de las respuestas que consideren más apropiadas; Profundizar en la formación del doctorando para mejorar la apertura al saber que corresponde a este nivel de posgrado. Evaluación: La misma será de carácter voluntario; se haría a través de un examen oral o una monografía, a opción del doctorando. Si los trabajos no tuvieran alcance general, la evaluación respectiva correspondería al o los docentes a cargo del área de referencia. Docentes a cargo: – Historia de la Filosofía del Derecho: Dres. M. A. Ciuro Caldani, J. J. Bentolila, y A. M. Soto; – Teorías no-positivistas neocontitucionalistas e iusnaturalistas: Dr. R. L. Vigo; – Filosofía Analítica, Positivismo y […]
Convocatoria: Concursos de oposición, antecedentes y entrevistapersonal para cubrir cargos de: Jueces de Primera Instancia de Distrito de Menores de las Circunscripciones Judiciales Nº 2, Nº 4 y Nº 5°.- Nota Nº 044 – Comunicado Llamado
El pasado viernes 16 de febrero se realizó en el aula 15 la reunión del departamento de Ciencias Sociales y Políticas con el objetivo de elegir a los integrantes del Consejo Departamental que serán elevados al Consejo Directivo. Con una gran concurrencia de docentes y adscriptos de las asignaturas que integran dicho departamento, se propuso que el Consejo Departamental sea integrado por los Profesores Jorge de Miguel, Gabriela Bollero y Adriana Mack. Por otra parte, el lunes 19 de febrero en el aula Fierro el departamento de Historia y Filosofía del Derecho realizó la misma elección. La reunión fue encabezada por el Secretario Académico, Dr. Emilio Fantoni, la Secretaria de Acreditación, Dra. Sandra Frustagli, hizo uso de la palabra el Prof. Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani. Por unanimidad de los asistentes con derecho a voto se propuso que el Consejo Departamental sea integrado por los Profesores María Isolina Dabove, Diego Colomino y Maria Claudia Torrens.
ACUERDO DE COOPERACIÓN CON EL ENTE ADMINISTRADOR DEL PUERTO DE ROSARIO (ENAPRO) La Facultad de Derecho, encabezada por su Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, y el Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO), con la presencia de su Presidente, Lic. Ángel Elias, firmaron un acuerdo de cooperación que abarca la posibilidad de desarrollar conjuntamente actividades académicas relativas al Derecho del Transporte, incorporada como materia obligatoria en el nuevo plan de estudios. Asimismo la posibilidad de que la Facultad de Derecho a través de sus Cátedras e Institutos presten servicios de asistencia técnico jurídicos en particular dictámenes e informes. Por último, en el encuentro también se detallaron las distintas actividades y festejos que la Facultad realizará por el Centenario de la Reforma Universitaria.
CONVOCATORIA Programa Becas Asia+Iberoamérica / Universidad de Valladolid – Santander Curso 2018-2019 La Facultad de Derecho a través de su Secretaría de Relaciones Internacionales, informa que Hasta el próximo 28 de febrero de 2018 seguirá abierta la Convocatoria del Programa de Becas Asia+Iberoamérica / Universidad de Valladolid – Santander para el Curso Académico 2018-2019. El Vicerrectorado de Internacionalización y Política Lingüística de la Universidad de Valladolid, con el patrocinio del Banco Santander, convoca 25 becas para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados en dicha Universidad. Las becas se otorgan con la finalidad de que una vez que estos profesores regresen a sus universidades de origen se consoliden y fortalezcan las relaciones de colaboración entre éstas y la UVa logrando así un mayor impacto institucional y, por otra, a estudiantes de países iberoamericanos y asiáticos con la finalidad de mejorar la cualificación del capital humano que redunde en un mayor desarrollo económico en sus países de origen. La relación de los Másteres oficiales para los que los candidatos podrán solicitar estas becas se encuentra disponible en el siguiente enlace http://www.relint.uva.es/otrosProgramas/santander/listado_masters.asp Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut […]