El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Decreto Nº 05/2018, declaró el Año 2018 como el “AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA”. De esta manera, se concreta la propuesta elevada al Gobierno Nacional por parte del Consejo Directivo de nuestra Facultad. Cabe recordar que a fines de 2017, la Facultad de Derecho, a través de una resolución emanada del Consejo Directivo, solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que declare el año 2018 como el «Año del Centenario de la Reforma Universitaria» y disponga que dicha leyenda se inserte en toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional. Hecho que se concretó en el Artículo 2º del mencionado Decreto. Entre los considerandos se destaca que “dicha Reforma tuvo sus orígenes en el movimiento estudiantil que se inició en el año 1918 en la Universidad Nacional de Córdoba, REPÚBLICA ARGENTINA, y que sentó las principales bases del actual Sistema Universitario Nacional, tales como la autonomía universitaria, el cogobierno, la extensión universitaria, la libertad y periodicidad de las cátedras”. Asimismo, declarar al 2018 como el año del Centenario de la Reforma Universitaria, según el Poder Ejecutivo Nacional “tiene el propósito de acompañar el objetivo de evocar, analizar y actualizar el legado […]
El Servicio de Asistencia Técnica a Terceros de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario cumple este 2018, 22 años de brindar en la ciudad y la región cursos de capacitación y formación abiertos a toda la comunidad. Creado en el año 1996, ha capacitado y formado en diversas áreas a más de 10.000 personas de distintas edades y con diferentes estudios con la calidad académica de la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente, cuenta con un promedio anual de asistentes que supera las 800 personas. Los cursos pueden ser realizados sin límite de edad ni requisitos previos de estudios específicos. De esta manera, se garantizan espacios abiertos a la comunidad caracterizados por una fuerte inclusión de jóvenes y adultos. Entre los más destacados y solicitado por los estudiantes, se encuentra el curso de capacitación para el examen de ingreso a Tribunales. En la actualidad son más de 30 las temáticas que se dictan organizadas en tres grandes áreas: 1) Área Jurídico administrativa: (Capacitación para examen de ingreso a Tribunales, Asistente Jurídico, Auxiliar Bancario, Auxiliar Administrativo, Asistente en RRHH, Negociación, Oratoria, Auxiliar en Seguros, Gestoría Previsional, Auxiliar en Turismo, Administración de Consorcios, Preceptor, Marketing 2) Área Informática […]
CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESPACIO ERES De acuerdo a lo previsto en el convenio- acuerdo suscrito entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, se comenzó la construcción definitiva del nuevo «Espacio de Recreación para los Estudiantes» (ERES). La edificación consistirá en un espacio común al aire libre, conformado por un deck de madera. Además, contará con sillas, mesas, microondas y televisores que les permitirá a los alumnos reunirse, encontrarse, hacer trabajos prácticos y grupos de estudio más allá de las aulas y de la biblioteca. Con el fin de resolver de manera más sencilla y funcional las necesidades de los estudiantes, se optó por un partido rectangular en sentido perpendicular a la losa elevada, donde actualmente se ubica la carpa que trabaja como complemento del nuevo espacio. Para la materialización del nuevo inmueble se utilizará un sistema de construcción en seco, el cual se apoya sobre pilares desde donde partirá toda la estructura del volumen. La adopción de este método no sólo se debe a la complejidad del ingreso de otro tipo de materiales a nuestra Casa, sino también a las grandes ventajas que […]
Alumnos participaran de la Competencia Internacional en materia de Arbitraje Comercial «Willem C. Vis Moot 25th» Alumnos de la Facultad de Derecho participarán de la Competencia Internacional en materia de Arbitraje Comercial «Willem C. Vis Moot 25th», a realizarse en la ciudad de Viena (Austria) el próximo mes de Marzo. La competencia, en la que participan más de 350 universidades, es una de las más prestigiosas a nivel mundial en materia de arbitraje internacional, se desarrolla en idioma inglés y está destinada a estudiantes de derecho. «The Moot» implica una disputa que surge de un contrato de venta entre dos países que son parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. El contrato estipula que cualquier disputa que pueda surgir se resolverá mediante arbitraje en Danubia, un país que ha promulgado la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional y es parte en la Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de Laudos Arbitrales Extranjeros. Las reglas de arbitraje a ser aplicadas rotan anualmente entre las reglas de arbitraje de los copatrocinadores del Moot. La UNR ha participado de distintas competencias sobre arbitraje internacional, en español, dentro de América, obteniendo importantes resultados, […]
Reunión de Departamento Ciencias Sociales y Poliicas La Secretaría Académica de la Facultad de Derecho invita a participar de la primer reunión de departamentos del ciclo 2018. En esta oportunidad, se reunirá el departamento de Ciencias Sociales y Políticas, el día viernes 16 de febrero a las 18hs. Agradecemos desde ya poder contar con la presencia de todos aquellos que lo integran.