CURSO DE ORATORIA A cargo de Lic. Graciela Álvarez y Dra. María Zanetti Organizan: Secretaría de Ciencia y Técnica y Escuela de Graduados, Facultad de Derecho, UNR Días: 5 y 6 de septiembre; 3 y 4 de octubre. Horario: de 15.30 a 20.00 hs. Docentes a cargo: Lic. Graciela Álvarez y Dra. María Zanetti. Costo: $350.- Inscripción y pago: en COFADE, planta baja de la Facultad, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. Cupos limitados.
Ciclo gratuito de capacitacion profesional El pasado miércoles 16 de agosto, se inauguró en el Aula Magna de nuestra Facultad el Ciclo Gratuito de Capacitación Profesional. Este nuevo programa es fruto de un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, la Facultad de Derecho y su Centro de Estudiantes. En esta primera experiencia, los Dres. Luverá y Luna abordaron temas referidos a la práctica del Registro de la Propiedad Inmobiliaria. Quienes dieron comienzo al acto inaugural fueron el Decano de la Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein y la presidente del Centro de Estudiantes, Gabriela Menegozzi. El Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, aseguró que “este espacio es un paso más para mejorar la calidad educativa de la Facultad y la del graduado” y afirmó: “Vamos a seguir con más cursos gratuitos para intensificar este camino”.En tanto, el Ministro de Justicia Ricardo Silberstein añadió: “Lo práctica que aportan estos cursos a los estudiantes y recientes egresados es fundamental” y finalizó: “Este proceso simboliza la posibilidad de trabajar en una verdadera revolución del Derecho en la provincia”.
El pasado lunes 14 de agosto, la Facultade recibió la visita del investigador y profesor Waleed Saieh Al Khalifa Al Kalifha nació en Siria y completó sus estudios en España, donde es profesor de la cátedra Estudios árabes en la Universidad Autónoma de Madrid. El decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, junto con otros secretarios de la gestión, le ofrecieron una cálida bienvenida en la cual intercambiaron opiniones sobre la educación universitaria. Además, Al Kalifha tuvo la oportunidad de brindar una conferencia en el anfiteatro de nuesra Facultad para presentar su libro «Librepensamiento e Islam. En su obra, el autor critica la errónea difusión que actualmente tiene la cultura musulmana, su asociación al terrorismo y realiza un minucioso repaso histórico del Islam.
Desde la Facultad de Derecho queremos homenajear a este gran prócer de nuestro país. Acompáñanos este Jueves 17/08 a las 8.30 en el patio principal de la facultad
El pasado viernes 11 de agosto nuestra Facultad fue sede de la segunda jornada del VI Congreso provincial de Derecho Procesal Penal, evento organizado conjuntamente por las Facultad de Derecho de la UCA, UCEL y UNR. El primer encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario (UCA) y el segundo en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios. El eje temático del Congreso estuvo centrado en la “Profundización de la reforma procesal penal en Santa Fe” y al respecto disertaron importantes procesalistas penales de toda la provincia. La apertura de la jornada en nuestra Casa estuvo a cargo del decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien brindó una cálida bienvenida a los asistentes y remarcó la importancia de sugerir reformas que contribuyan a la sociedad. Los primeros disertantes fueron Tomás Orso, Raúl Superti y Roberto Priue Mántaras. El debate estuvo moderado por el juez Javier Beltramone. El Dr.Orso comenzó su alocución refiriéndose a la dinámica de las audiencias preliminares en el marco de un proceso penal, mientras que el Dr.Superti se explayó sobre los estándares de valoración de pruebas. Por su parte, el Dr. Priue Mántaras disertó sobre la revisión […]