El viernes 26 la Facultad permanecerá cerrada por desinfección en aulas y oficinas de todo el edificio. Facultad de Derecho informa que el día viernes 26 de mayo se efectuarán tareas de desinfección en el edificio de esta Facultad, por ello se ha dispuesto para esa fecha la suspensión de las actividades académicas y administrativas de grado y posgrado a fin de realizarse las tareas mencionadas Las actividades previstas para esa fecha han sido debidamente reprogramadas
Compartimos una excelente noticia que nos envía el Centro de Investigaciones en Derecho de la Vejez de la Facultad de Derecho Derechos humanos para las personas mayores: un hito histórico. El 9 de mayo de 2017, el Congreso de la República Argentina concluyó el proceso de aprobación de la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos de las personas mayores. El año pasado había sido aprobada por la Cámara de Senadores por unanimidad y ayer, lo hizo la Cámara de Diputados por casi su totalidad (208 votos). La aprobación parlamentaria de esta Convención, entre otras cuestiones consagra un nuevo paradigma positivo en torno a la vejez, las personas mayores y sus derechos, y permite: 1) que este Tratado entre en vigencia en nuestro país, luego de su promulgación y ratificación por parte del Poder Ejecutivo. 2) Hace que la Convención tenga ahora jerarquía superior a las leyes (incluso, superior a todos los Códigos vigentes en nuestro país). 3) Obliga a los jueces a aplicar su contenido en toda decisión vinculada a personas mayores, incluso pueden declarar de oficio la contra-convencionalidad de alguna ley o institución o práctica, que se oponga a su contenido. 4) El Estado Argentino se compromete […]
La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad a participar de la Jornada de Cine-Debate con la proyección de “Pibe chorro” Secretaría de Extensión y la Cátedra de Derecho Penal II te invitan a participar de la proyección y posterior debate de esta polémica película que se realiza el 30 de mayo. Pibe chorro, de Andrea Testa, es un documental que busca abrir el debate sobre la estigmatización de los jóvenes que sufren la falta de perspectivas del sistema capitalista. Propone reflexionar sobre la construcción social del delito y la violencia estatal que sufren los sectores mas desprotegidos. Condensa e ilumina sobre los principales efectos de las políticas de seguridad y las prácticas de las agencias del sistema penal –policía, cárcel, administración de justicia penal- sobre estos sectores populares. Principalmente, la respuesta Estatal a estos problemas políticos con mayor poder punitivo en la hipotética búsqueda del «enemigo». La proyección de la película continuará con un debate abierto a cargo del Dr. José Luis Vázquez (Titular de Cátedra de Derecho Penal II de nuestra facultad), quien abordara desde la óptica del Derecho penal un análisis sobre la proyección y su repique en la psicología social.
Jornada «Prevención y punición en la responsabilidad civil» La Facultad de Derecho invita a la Jornada «Prevención y punición en la responsabilidad civil» que se realiza el día viernes 19 de mayo a las 17:30hs. en nuestra Casa de Estudios. En el marco de la jornada se llevará a cabo la presentación de la obra «Prevención y punición en la responsabilidad civil», editada en el curso de este año por el sello editorial «El Derecho», cuyo autor es el docente de nuestra casa Dr. Maximiliano Cossari. Actividad libre y gratuita. Organiza: Secretaría Académica
JORNADA SOBRE CRIMINOLOGÍA A CARGO DEL PROFESOR ROGER MATTHEWS (UK) “CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y REALISMO CULTURAL” Roger Matthews es Profesor de Criminología y Director de la Maestría en Criminología de la Universidad de Kent, Inglaterra. Dirección: Prof. Dr. Daniel Erbetta. Coordinación: Dr. Martín Riccardi. Organiza: Cátedra de Criminología Carrera de Especialización en Derecho Penal Escuela de Graduados, Facultad de Derecho U.N.R. Traducción: Criminólogo Dr. Enrique Font. Día y horario: Martes 16 de mayo de 17:00 a 19:30hs. Costo de inscripción: Público en general: $400 Alumnos y ex alumnos de la carrera de Especialización en Derecho Penal $250.- (Se entregan certificados) Informes: posgradopenalrosario@fder.unr.edu.ar Inscripción: COFADE, planta baja de la Facultad, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00hs. Cupos limitados. + Información: Escuela de Graduados. Facultad de Derecho. U.N.R. Córdoba Nº 2020, 1º piso. Rosario. Tel. 0341-4405600 int. 147/148 e-mail: graduados.der@gmail.com – Sitio web: www.fder.unr.edu.ar
La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad a la Jornada»Argumentación Juridica» que se realiza el jueves 11 de mayo 16:00hs. Actividad libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia (a quienes asistiendo a la jornada se inscriban en las planillas de asistencia que se harán circular el día del evento). Organiza: Secretaría Académica – Facultad de Derecho UNR
El Decano de nuestra Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik mantuvo un encuentro con alumnos becarios del Programa ESCALA Del encuentro participó también el Secretario de Relaciones Internacionales Dr. Aldo Baravalle y el Secretario General Dr. Hernán Botta, entre los alumnos estuvieron presentes Ana Florencia Gómez (Becaria 2015), Juan Badaloni (Becario 2016) y Luiz Eduardo Gouvea Fernandes la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minais Gerais (Brasil). La reunión se realizó con motivo de la visita del alumno de Derecho de la Universidad Federal de Minais Gerais de la ciudad de Belo Horizonte, becado por el Programa ESCALA ESTUDIANTIL. El Decano Dr. Marcelo Vedrovnik le dio la bienvenida al alumno visitante y aprovechó la oportunidad para intercambiar opiniones y experiencias de los tres estudiantes en relación a sus experiencias de intercambio y comparar la enseñanza del derecho en Rosario, Porto Alegre y Belo Horizonte. Así como anualmente la Facultad selecciona un alumno para viajar por el programa ESCALA a la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, -estuvieron presentes los becados de los dos últimos años- la Universidad de Minas Gerais en esta ocasión envió a Luizinho como alumno de intercambio quien esta cursando tres materias en nuestra Facultad […]
El Decano de la Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik firmó hoy un Convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe LA FACULTAD DE DERECHO FIRMO HOY UN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE SANTA FE Y EL CENTRO DE ESTUDIANTES. El Decano de nuestra Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik mantuvo un encuentro con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe Dr. Ricardo Silberstein, en dicho marco firmaron un convenio para el dictado de cursos, talleres y charlas de capacitación como también para que los alumnos de Derecho puedan realizar pasantías en dicho Ministerio. Del encuentro también participó la Secretaria de Extensión Universitaria de nuestra Casa de Estudios Dra. María Emilia Barberis, el Sr. Sub-Secretario de Asuntos Registrales de la Provincia de Santa Fe Dr. Matías Figueroa y la Presidenta del Centro de Estudiantes de nuestra Facultad Srta. Gabriela Menegozzi, entre otros funcionarios provinciales y universitarios. El Decano Verdrovnik afirmó «es muy importante para nosotros la forma de este convenio, ya que posibilita que muchos de los estudiantes puedan realizar prácticas en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con lo que eso significa»