A 22 años del atentado a la AMIA

A 22 años del atentado a la AMIA

  A 22 años del atentado terrorista a la sede de la AMIA: Rosario recuerda a las víctimas y reitera su reclamo de Justicia   El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik junto al resto de las Autoridades de nuestra Casa de Estudios adhiere a los actos previstos para hoy lunes 18 de julio, en ocasión de cumplirse 22 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA. Lamentablemente a pesar del reiterado reclamo de justicia para el esclarecimiento del atentado que costó la vida a 85 personas y que dejó más de 300 heridos, de diferentes religiones y nacionalidades aún no se ha podido llegar a la verdad. Consideramos que el esclarecimiento de este trágico atentado es una prioridad de nuestra nación y un desafío pendiente de nuestra sociedad.   Acto en Rosario.  La filial Rosario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) convocó para hoy, a las 12.30, en la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (ubicado en la plaza Montenegro) para exigir «verdad y justicia» en el 22º aniversario del atentado a la sede de la Amia, uno de los hechos más trágicos de la historia argentina.  
Bicentenario de la Patria

Bicentenario de la Patria

  Homenaje de la Facultad al conmemorarse un nuevo aniversario de esa histórica jornada El Decano de la Facultad de Derecho Dr. Marcelo Vedrovnik junto a toda la comunidad universitaria nuestra Casa de Estudios al conmemorarse hoy 9 de Julio el «Bicentenario de la Declaración de la Independencia”, rinden un profundo y respetuoso homenaje a esa histórica jornada iniciada por aquellos patriotas que emprendieron un camino de lucha que marcaría el destino de nuestro país, rompiendo de ese modo los vínculos de dependencia política con la monarquía española y de «toda otra dominación extrajera», adhiriendo de esta forma a los actos y homenajes programados para la fecha.    Compartimos con toda la comunidad universitaria un reflexión sobre está histórica jornada, que nos envió el querido Profesor Dr. Miguel Ángel Ciuro Caldani.        ACTA DE LA INDEPENDENCIA DE LAS  PROVINCIAS UNIDAS EN SUD-AMERICA En la benemérita y muy digna Ciudad de San Miguel del Tucumán a nueve días del mes de julio de mil ochocientos dieciséis: terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado, objeto de la independencia de los Pueblos que lo forman. Era universal, constante y […]
1/9 IX Congreso Nacional de Práctica Profesional

1/9 IX Congreso Nacional de Práctica Profesional

   PROGRAMA  “IX CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL”1, 2 y 3 de septiembre de 2016 Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario COMISIONES: * Comisión 1. Derecho Procesal Civil y Comercial. – Las medidas cautelares y su aplicación práctica en vista al nuevo Código Civil y Comercial. – Conflictos que puedan suscitarse con las normas procesales: Código Procesal Civil y Comercial de la Nación vs. Código Civil y Comercial de la Nación. – El nuevo régimen del divorcio sin indicación de causa. Contingencias procesales. * Comisión 2. Derecho Procesal Familia, Niños, Niñas y Adolescentes.– Adecuación metodológica del nuevo Código Civil y Comercial en los juicios de divorcio que no han obtenido sentencia antes de la vigencia de dicho código. – El principio del interés superior del niño y sus derivaciones procesales. El abogado del niño, niña y adolescente. Actuación frente a la jurisdicción.– Pautas Generales sobre las cuestiones prácticas frente a la consulta sobre la violencia.– Carga de la prueba en los procesos de familia. La propuesta de acuerdo: su régimen procesal. * Comisión 3. Derecho Procesal Laboral. – Aplicación de las pruebas científicas en los casos de Mobbing Laboral. – El principio de inmediación desde la óptica […]
Inscripción a materias del 2do Cuatrimestre

Inscripción a materias del 2do Cuatrimestre

  Inscripción a materias del 2do Cuatrimestre Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad informa a  todos los alumnos que la Primera Inscripción correspondiente a las materias del 2do. cuatrimestre estará habilitada desde el día Lunes 11 de Julio a partir de las 00:00hs y se extenderá hasta el Miércoles 13 de Julio a las 23:59hs. Los resultados de dicha inscripción, serán publicados a partir del  jueves 14 a las 13hs.  La Segunda Inscripción se desarrollará desde el lunes 18 de julio a partir de la 00:00hs. y hasta el miércoles 20 de julio a las 23:59hs. Finalmente Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa, que como es de público conocimiento, el reinicio de clases está previsto para el día lunes 25 de julio. Para más información: Secretaría de Asuntos Estudiantiles – Facultad de Derecho UNR  Córdoba Nº 2020 – Planta Baja TE (0341) 480-2634/39 int. 106/109  E-mail: estudiantil-der@fder.unr.edu.ar  
Todos los Jueves micro radial

Todos los Jueves micro radial

  Todos los jueves desde las 13hs podes escuchar el micro radial de Extensión Universitaria con toda la agenda de actividades  Secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad invita a todos la comunidad universitaria a escuchar el micro radial que se emite todos los jueves de 13 a 14hs por FM Latina, en el mismo se desarrolla toda la agenda de actividades y propuestas para toda comunidad.   En el micro del jueves pasado estuvimos difundiendo los distintos cursos de formación laboral y que son abiertos a toda la comunidad que realiza el Servicio de Asistencia Técnica (SATT) de nuestra Casa de Estudios, tanto en Rosario como en otras localidades cercanas como Totoras y San José de la Esquina. Este jueves 7 de julio podes escuchar el programa en FM Latinas en el 94.5 o en forma on line ingresando a www.latina945.com.ar vamos a estar hablando de los distintos programa que viene desarrollando Extensión Universitaria.   Para más información: www.fder.unr.edu.ar/extension/ Secretaria de Extensión Universitaria / Facultad de Derecho UNRCórdoba 2020 ROSARIO / TE (0341) 480-2634 int. 151 E – mail: extension-der@fder.unr.edu.ar  
6/7 Presentación «Cát. Libre Carlos Cossio»

6/7 Presentación «Cát. Libre Carlos Cossio»

  La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad universitaria a la presentación de la Cátedra Libre Carlos Cossio – «El lugar del Derecho en la era del cambio» que tendrá lugar este miércoles 6 de julio a las 19hs en el Aula Nº 14 de nuestra Casa de Estudios. Para está presentación se va a realizar una jornada de debate, reflexión y análisis de la teoría general del Derecho desde una perspectiva egológica a cargo de reconocidos docentes e investigadores de la UNR y la UBA. Disertantes: Dra. Prof. Solange Delannoy – Titular de Derecho Político “Cátedra C” – Facultad de Derecho (UNR) Dr. Prof. Eduardo Hector Mendez – Profesor de Filosofía del Derecho (UBA) Dr. en Ciencia Sociales Prof. Roy Williams – Profesor de Problemática del Conocimiento – Facultad de Ciencia Política y RRII (UNR) Se entregan certificado a los asistentes – Valor $30 ¿Qué es la Cátedra Libre Carlos Cossio? Es un espacio de pensamiento, reflexión, análisis, producción y resignificación de la teoría general del derecho desde una perspectiva egológica. Coordinador responsable: Juan Facundo Besson. Integrantes: Candela Demarchi, Julian Casali, Tahiel Abad y Delfina Mavar. ¿Quién fue Carlos Cossio? Nacido en San Miguel de Tucumán el […]
6/7 Cierre Inscripción a Pasantía

6/7 Cierre Inscripción a Pasantía

  CONVOCATORIA A PASANTÍA: Empresa RANDSTAD – SESA INTERNACIONAL SA Empresa RANDSTAD – SESA INTERNACIONAL SA Facultad: Derecho Carreras solicitadas: Abogacía Total de Pasantes a incorporar: 1 (UNO) – Requisitos: 1. Haber aprobado 2 materias desde el año académico 2015 a la fecha. 2. No estar trabajando ni realizando pasantía alguna. 3. Estar cursando 4to año o superior. Tener aprobado Derecho Laboral (excluyente). 4. Conocimientos de computación: Microsoft Office. 5. Tener buena predisposición al trabajo y ganas de aprender. 6. Presentar CV según el modelo de la página.  (DESCARGAR) 7. Presentar ficha de inscripción. (DESCARGAR) 8. Presentar Certificado de alumno regular, Certificado de materias aprobadas y Certificado de promedio académico. (ACADÉMICO -es decir, sin aplazos- NO el promedio HISTÓRICO). Se ruega solicitar los certificados correspondientes en Secretaría de Alumnado con la debida anticipación a la fecha de cierre de inscripción a la pasantía. Los certificados pueden ser impresos desde el Sistema de Gestión Academica Web «Siu Guarani»  9. En el caso de que no figuren las últimas materias en el certificado, presentar fotocopia -certificada- de la libreta        universitaria. Los alumnos que estén próximos a recibirse (37 materias), deberán tener en cuenta que, al hacerlo, la pasantía dejará de tener vigencia ya que las mismas son […]