Obras Jurídicas para estudiantes y docentes

Obras Jurídicas para estudiantes y docentes

    Obras Jurídicas para estudiantes y docentes El Decano de la Facultad entregó ayer gran cantidad de material jurídico a profesores titulares de nuestra Casa de Estudios y otros destinados a la Biblioteca. El martes se entregaron también obras jurídicas a los estudiantes La donación del material bibliográfico fue posible gracias a un convenio de cooperación gestionado desde Secretaría Académica con la editorial jurídica Thomson Reuters La Ley, gracias al mismo toda la comunidad universitaria de nuestra Casa de Estudios va a acceder a importantes beneficios editoriales. Los primeros beneficiados por este acuerdo fueron los estudiantes, cuyos representantes en el Consejo Directivo recibieron el martes pasado gran cantidad de obras jurídicas de la editorial Thomson Reuters La Ley, entre lo que se destacan compendio de leyes administrativas, normativa correspondiente a Derecho Internacional Privado y Público, compendio de Leyes del Trabajo, Código Civil y Comercial de la Nación, Procesal Penal de la Nación y Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, Constitución Nacional. El mismo convenio también posibilita entregar una clave de acceso on-line a la obras de La Ley, para los tres primeros graduados que posean los mejores promedios académicos. En el día de ayer fue el […]
Convocatoria a estudiantes y graduados

Convocatoria a estudiantes y graduados

  Convocatoria a estudiantes y graduados a participar del Voluntariado del Programa «El Derecho y el Deporte» Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad invita a estudiantes y graduados a participar del Programa «El Derecho y el Deporte», que en breve va a comenzar a funcionar en articulación permanente con la Dirección de Clubes de la Municipalidad de Rosario. En una primera instancia se va a realizar una breve capacitación a todos los interesados que quieran participar, para luego comenzar con las tareas propias del Voluntariado. Para ello, se van a conformar distintos equipos de trabajo que van a tomar contacto con cada unos de los clubes de la ciudad de Rosario para realizar acciones de fortalecimiento institucional y brindar asesoramiento jurídico, administrativo y de gestión a los miembros de las comisiones directivas de los clubes. Secretaría de Extensión además firmó un convenio con la Municipalidad de Rosario, que va a permitir otorgar un seguro a cada voluntario y el pago de una asignación estímulo en concepto de viáticos para cada estudiante o graduado que se sume al Programa «El Derecho y el Deporte» Nota relacionada: Alumnos de la Facultad brindarán asesoramiento jurídico a clubes deportivos de la ciudad Requisito: […]
El Cidea cumplió 20 años

El Cidea cumplió 20 años

  Nuestra Facultad celebró el 20º aniversario de la creación del Centro de Investigaciones en Derecho Administrativo (Cidea)  En el marco de VI Congresointernacional de la Red Docente Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo que tuvo lugar la semana pasada en nuestra Facultad se realizó un acto de conmemoración al celebrarse el vigésimo aniversario de la creación del Centro de Investigaciones en Derecho Administrativo (Cidea) de nuestra Casa de Estudios  El CIDEA constituye un lugar de encuentro donde docentes investigadores de nuestra querida casa se reúnen a pensar y repensar las prácticas de producción del conocimiento científico, en este caso, referido a temáticas propias del derecho administrativo, el derecho urbanístico, las políticas públicas y materias afines. Este aniversario da cuenta de la existencia de un sólido equipo de investigación comprometido con la misión de nuestra Facultad de promover y difundir la ciencia en que se hace en esta casa de estudios. En el marco de esta conmemoración la Secretaria de Ciencia y Técnica de nuestra Facultad Dra. Erika Nawojczyk junto a la Directora del Centro de Investigaciones en Derecho Administrativo Dra. Adriana Taller realizaon un homenaje a las Dras. Noemí Nicolau y Irmgard Lepenies, en carácter de miembros honorarios del Centro. El […]
Jornada de visibilización de la Ciencia

Jornada de visibilización de la Ciencia

  La Facultad de Derecho reafirma el compromiso con los docentes investigadores de nuestra Casa de Estudios, realizando jornadas destinadas a generar mayor visibilidad a nivel nacional e internacional de las investigaciones en el ámbito del Derecho. Secretaria de Ciencia y Técnica y Secretaria de Acreditación y Planificación Académica de la Facultad de Derecho junto con el Repositorio Hipermedial UNR, organizaron el  Taller “Mayor visibilidad de la producción docente investigadora de la Facultad de Derecho”. El mismo se realizó ayer jueves 12 de mayo de 2016 en el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) de nuestra Facultad, con la participación de gran cantidad de docentes e investigadores de nuestra Casa de Estudios. El Repositorio Hipermedial UNR es un repositorio académico abierto creado para archivar, preservar y distribuir digitalmente en variados formatos tanto materiales de enseñanza y aprendizaje como la producción científica de Investigación y Desarrollo de los docentes, graduados e investigadores de la UNR. En este taller se brindarán herramientas prácticas que permitan “apropiarse” del Repositorio Hipermedial UNR http://rephip.unr.edu.ar/a fin de: Adquirir visibilidad a nivel nacional e internacional diseminando nuestra producción. Difundir ampliamente las producciones académicas de grado, postgrado e investigación de manera accesible y con sencilla operatividad. Incrementar el […]
19/5 Jornada «Gestación por otro»

19/5 Jornada «Gestación por otro»

  Secretaría Académica de nuestra Facultad y el Círculo de abogados, funcionarios e investigadores en Derecho de Familia «Oscar A. Borgonovo» invitan a participar de la Jornada de debate “Gestación por otro” que se llevará a cabo el día  jueves 19 de mayo de 2016 a las 19hs. en el Anfiteatro «Juan C. Gardella» de nuestra Casa de Estudios. El desarrollo previo del tema estará a cargo de la Dra. Valeria V. Vittori, Jueza del Tribunal Colegiado de Familia Nº 7 de Rosario. La actividad es libre y gratuita. Compartimos links de publicaciones y fallos relacionados con la propuesta de análisis y debate que se va a realizar el jueves próximo: http://www.clarin.com/sociedad/alquiler-vientre-quedo-Codigo-Civil_0_1574242709.html http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-293399-2016-02-28.html http://www.infojus.gob.ar/ordenan-inscripcion-nacimiento-una-nina-concebida-mediante-gestacion-sustitucion-india-nv13252-2015-10-26/123456789-0abc-252-31ti-lpssedadevon http://www.infojus.gob.ar/maternidad-subrogada-autorizan-transferencia-embrion-vientre-subrogado-nv13851-2015-12-29/123456789-0abc-158-31ti-lpssedadevon NOTA COMPLETA
Encuentro con el gremio no docente APUR

Encuentro con el gremio no docente APUR

    El Decano de la Facultad Dr. Vedrovnik junto al Rector y el resto de los decanos participaron de un encuentro en la sede gremial de APUR Tal como lo hicieron con el gremio docente COAD, las autoridades de la UNR expresaron su acompañamiento a la Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (APUR) en el proceso de negociación paritaria. “Con esta presencia conjunta queremos dar una señal inequívoca y contundente a los trabajadores en esta etapa de reivindicación de la recomposición salarial”, afirmó el Rector Floriani y agregó: “Queremos que sepan que el gobierno de la Universidad Nacional de Rosario está con ustedes y los acompaña en este proceso” “Queremos tener siempre la mejor Universidad posible, la que brinde su servicio a la comunidad en las mejores condiciones y para eso es imprescindible que nuestros trabajadores tengan un reconocimiento monetario acorde a su labor”, sostuvo En tanto, el Secretario General de APUR, Miguel Roldán expresó que se trató de una visita inédita y con un gran valor en estos momentos. Estuvieron presentes en el salón auditorio de la Asociación, los decanos de la Facultad de Ciencias Agrarias, Guillermo Montero; de Ciencias Bioquímicas, Esteban Serra; de Ingeniería, María […]
Apertura Congreso Int. Derecho Administrativo

Apertura Congreso Int. Derecho Administrativo

  “La Educación Superior necesita de formación profesional, técnica y científica, pero fundamentalmente de mucha utopía y a veces la realización de este tipo de congresos con representantes de tantos países hermanos nos parece una utopía, pero no es así, es una realidad que ustedes nos están demostrando” afirmó el Decano durante el acto de apertura del Congreso de la REDOEDA Apertura VI Congreso REDOEDA La apertura del Congreso estuvo a cargo del Decano de nuestra Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik junto al Rector de la UNR Arq. Héctor Floriani y el Director Ejecutivo de REDOEDA para Latinoamérica Prof. Dr. Justo José Reyna. De la apertura participaron autoridades universitarias, funcionarios municipales y provinciales, docentes, estudiantes de grado y posgrado de nuestra Casa de Estudios como de otras unidades académicas de Latinoamérica y europeas, investigadores y graduados que se hicieron presentes esta mañana en el Aula Magna de nuestra Facultad. El primer encuentro de la Red tuvo lugar en Curitiba (Brasil) en el año 2011, a la que le siguieron las convocatorias de Santa Fe (2012), España (2013), Italia (2014) y Brasil (2015). En primer lugar el Prof. Dr. Justo José Reyna expreso su agradecimiento “a todas las autoridades de la UNR […]
Espacio de atención de violencia de género

Espacio de atención de violencia de género

  Se realizó la presentación del “Procedimiento de atención de situaciones de violencia sexual y discriminación basada en el género” en la Facultad Organizada por Secretaría de Extensión Universitaria tuvo lugar la presentación del “Procedimiento de atención de situaciones de violencia sexual y discriminación basada en el género” en el Aula Magna de nuestra Facultad. La presentación de la jornada estuvo a cargo de la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. María Emilia Barberis y la apertura de un panel integrado por el Decano de nuestra Casa de Estudios Dr. Marcelo Vedrovnik junto a la Dra. Analía Aucía e integrantes del equipo técnico del Programa Género y Sexualidades de la Facultad Gran cantidad de estudiantes, docentes, investigadores, graduados y público en general participaron este miércoles de la presentación que se realizó en el Aula Magna de nuestra Facultad. Dicho procedimiento fue aprobado por el Consejo Directivo en la sesión del 20 de octubre de 2014 mediante Resolución Nº 501/2014 El Decano Dr. Marcelo Vedrovnik realizó la apertura agradeciendo a los presentes por participar ayer de la jornada y afirmó que «Es muy importante que la Universidad Pública participe de este tipo de encuentros, el compromiso de la Facultad de estar en […]