Programa Movilidad Docente (París/Madrid)

Programa Movilidad Docente (París/Madrid)

  PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A PARÍS Secretaría de Relaciones Internacionales informa que se prorrogó la presentación, finalizando la misma el día miércoles 4 de mayo cierra la postulación para XI Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA MOVILIDAD DOCENTE A PARÍS. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París y la Secretaría de Políticas Universitarias. Más información: http://www.unr.edu.ar/noticia/9998/programa-de-movilidad-docente-a-paris-xi-convocatoria   PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Finalmente también les recordamos que el miércoles 4 de mayo también finaliza la postulación para la VII Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID. Más información: http://www.unr.edu.ar/noticia/9999/programa-de-movilidad-docente-a-madrid-vii-convocatoria En los links mencionados se podrán descargar las bases, condiciones y formularios de cada una de las convocatorias. Les recordamos que la presentación de las postulaciones deberá ser formalizada por Dirección Mesa de Entradas de nuestra Facultad.  Información: Secretaría de Relaciones Internacionales / Facultad de Derecho UNR Córdoba Nº 2020 – 1er. Piso Tel/fax: 4405600 int. 128 E-mail: internacionales-der@fder.unr.edu.ar
28/4 Capacitación Competencia DDHH

28/4 Capacitación Competencia DDHH

  Tuvo lugar la primer jornada de capacitación para la Competencia de Derechos Humanos. Hoy desde las 18hs se realiza la 2da jornada de capacitación. La jornada estuvo a cargo de los Dres. Marcelo Trucco y Franco Gatti junto a la alumna Jimena Baldarenas, quienes abordaron temas referentes al funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, cuestiones de fondo, admisibilidad y redacción de memoriales. También se efectuó el sorteo para la asignación de los roles (Representantes de las víctimas o Estado) que cada equipo deberá representar en la contienda. El Jueves 28 de abril a las 18hs tendrá lugar la II Jornada de Capacitación, a cargo de la Licenciada Graciela Alvarez, quien brindará a los alumnos participantes todas las herramientas y técnicas de oratoria necesarias para abordar las audiencias orales que se desarrollaran en el marco de la Competencia los días 19, 20 y 21 de Mayo del corriente. NOTA COMPLETA
Se presento el Programa Justicia 2020

Se presento el Programa Justicia 2020

  Se presentó el Programa Justicia 2020, pensado para crear una justicia más cercana a la gente, moderna, independiente y transparente. El Decano de nuestra Facultad Dr. Marcelo Vedrovnik junto a la Secretaria de Acreditación y Planificación Académica Dra. Sandra Frustagli participaron de la presentación de Justicia 2020. Fue en el marco de una jornada de trabajo con representantes de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Educación. El director nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y el Sistema Universitario, Martín Böhmer, encabezó el lunes pasado ante el Consejo Permanente de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales la presentación del Programa Justicia 2020, el programa impulsado por el Ministerio para edificar una justicia más cercana a la gente, moderna, independiente y transparente. Del evento participaron el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, el secretario de Planificación Estratégica, Mauricio Devoto, el coordinador general de Justicia 2020, Ricardo Gil Lavedra y el coordinador operativo del espacio, Héctor Chayer. Las autoridades de la cartera de Justicia explicaron a los representantes de las universidades las más de 100 iniciativas que contempla Justicia 2020 y destacaron la importancia del diálogo con la comunidad académica para la elaboración […]
Paro Docente / No Docente UNR

Paro Docente / No Docente UNR

  La Facultad de Derecho informa a toda la comunidad universitaria que como es de público conocimiento se están realizando distintas medidas de fuerza dispuestas por el gremio docente COAD, de acuerdo a distintos reclamos que entendemos como legítimos. A dichas medidas, se le suman las dispuestas por APUR, gremio que agrupa a los No Docentes, que adhiriendo a lo resuelto a nivel nacional por la FATUN (Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales) ha dispuesto, de acuerdo a lo manifestado en el comunicado de dicho sindicato, “paro nacional de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, la referida medida tiene que ver con facilitar la concurrencia de todos los trabajadores que deseen asistir a la marcha prevista para el día viernes, como también el apoyo a la protesta sindical unificada ante la incesante ola de despidos tanto en el sector privado como estatal, la falta de respuesta a los reiterados pedidos sobre el ítem ganancias, por la mantención efectiva y sin recortes de los presupuestos universitarios” entre otros reclamos. Por todo esto, la Facultad de Derecho va a permanecer cerrada el día viernes 29, suspendiéndose toda la actividad académica de grado y administrativa prevista para dicha jornada. Finalmente […]
28/4 Homenaje al Prof. Franichevich

28/4 Homenaje al Prof. Franichevich

  Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad junto a la Cátedra de Sociología General y del Derecho invitan a toda la comunidad universitaria a participar del acto en homenaje al Dr. Esteban Franichevich que se realizará el día jueves 28 de abril a las 19hs en el Anfiteatro de nuestra Casa de Estudios. De este emotivo homenaje van a participar los Sres. Decano y  Vice-Decano de nuestra Facultad Dres. Marcelo Vedrovnik  y Alfredo Soto, docentes, graduados, alumnos y familiares.
28/4 Convocatoria a Voluntarios

28/4 Convocatoria a Voluntarios

  Programa de Compromiso para el Desarrollo Sostenible invita a la Convocatoria Nacional de Voluntarios en Rosario El Programa de Compromiso para el Desarrollo Sostenible invita a estudiantes, docentes, no docentes y graduados como a toda la comunidad en general a participar de la Convocatoria Nacional de Voluntarios que se realiza el día jueves 28 de abril a las 18.00hs. en el Salón Sur de Sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1065 – ROSARIO). La jornada invita a reflexionar a toda la comunidad universitaria sobre las problemáticas de nuestra  ciudad y el Rol que juega el voluntariado ¿Qué pasaría si todos los argentinos fueran alguna vez voluntarios en su vida? Confirmar asistencia en bit.ly/YoTrabajoPor Más información: ods.fder.unr@gmail.com NOTA COMPLETA
Convocatoria Vinculación Inclusiva

Convocatoria Vinculación Inclusiva

  Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta 3º Convocatoria “Vinculación Inclusiva”  Se trata de la tercera edición de una línea de financiamiento propia de la UNR para la generación de proyectos que impliquen el trabajo conjunto entre el sector académico y el sector productivo local. Los proyectos podrán presentarse hasta el 13 de junio. La documentación formal consta de un formulario donde se presentan los datos del equipo de trabajo,  objetivos, actividades y presupuesto, entre otros aspectos relevantes; y los avales de la organización que participa como contraparte. Este año se financiarán proyectos en tres líneas diferentes: Línea 1 – Innovación tecnológica productiva. Proyectos por $80.000 Proyectos que aporten al agregado de valor de un proceso productivo. Pueden referir a la introducción o mejora de productos (bienes y servicios) o de procesos (de producción y gestión). Los proyectos de innovación tecnológica suponen el trabajo conjunto de equipos de investigación con actores del sector productivo local (PyMES, Cooperativas, Asociaciones Empresarias, Sindicales o Profesionales, Empresa de la economía social, etc.) para la resolución de una demanda. En ese marco se incluye no sólo la transferencia tecnológica sino también la generación compartida de conocimientos […]
26/4 Seminario DDHH

26/4 Seminario DDHH

    Seminario abierto del Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos de la Facultad (CEIDH)  El martes 26 de abril comienza el Seminario 2016 organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNR (CEIDH) y las cátedras de Introducción al Derecho (II), Introducción a la Filosofía y las Ciencias Sociales (II) y Filosofía del Derecho (II) a cargo de la Dra. Lucía M. Aseff Cronograma del primer semestre: Martes 26 de abril a las 14 horas: “Pasado, presente y futuro de la operatividad de los tratados internacionales de DDHH”, a cargo de los Dres. Ivan Kvasina y Franco Gatti Martes 31 de mayo a las 14 horas: “La recepción de la teoría del disregard o inoponibilidad de la persona jurídica en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”, a cargo de la Dra. Lucía M. Aseff Martes 28 de junio a las 14 horas, “Sujeto de derecho y disolución del lazo social”, a cargo de la Dra. Isabel J. Fernández Acevedo Martes 26 de julio, “El art. 14 bis de la Constitución Nacional, los derechos humanos y la protección del empleo público” a cargo de la […]