Seminario de “Argumentación Jurídica”

Seminario de “Argumentación Jurídica”

  La Facultad de Derecho a través del Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos “Prof. Juan Carlos Gardella” y las Cátedras B de  Introducción al Derecho, Filosofía del Derecho e Introducción a la filosofía y a las Ciencias Sociales, invita a la continuación de las charlas  del seminario de “Argumentación Jurídica”, con las siguientes temáticas: “Argumentación jurídica, ponderación, contexto y situación. La argumentación en la llamada interpretación operativa jurisdiccional”. A cargo del Prof. Dr. Ernesto Abril – Universidad Nacional de Córdoba-. “El esquema argumentativo en las sentencias de lesa humanidad, con especial énfasis en el tema de la autoría”. Dr. Mario A. Portela – Universidad Nacional de Mar del Plata  Las mismas se llevarán a cabo el día 4 de agosto a partir de las 15.30 a 20 hs. – Colegio de Magistrados de Rosario – Balcarce 1551 Entrada libre y gratuita. Se entregan certificados 
Día del Docente Universitario

Día del Docente Universitario

  Ver Resolución
Conferencia 23º Aniv. del atentado a la AMIA

Conferencia 23º Aniv. del atentado a la AMIA

    El jueves 27 de julio, con motivo del 23º aniversario del atentado a la  AMIA,  se llevó a cabo en el Aula Magna de nuestra Facultad una conferencia a cargo de los fiscales  pertenecientes a la unidad especial encargada de la investigación del atentado, ocurrido el 18 de julio de 1994. Roberto Salum, fiscal que lleva adelante la causa, aseguró que el atentado contra la AMIA es «la causa judicial más compleja de la historia judicial argentina». Asimismo, describió el rol de la Secretaría de Inteligencia, como fue el nacimiento de la Unidad Fiscal AMIA, las conexiones locales del atentado y el entramado político de la tragedia. Finalmente, destacó la trascendencia de haber encontrado a la víctima número 85, Daniel Augusto Jesús.  También se escucharon las palabras de Juan Pablo Murray, coordinador general de la UFI – AMIA, quien remarcó la impunidad que rodea la causa y la importancia de la desclasificación de archivos. Durante la conferencia estuvieron presentes la intendenta de la ciudad, Mónica Fein, el ministro de Justicia, Ricardo Silberstein, el secretario general de la Municipalidad, Pablo Javkin y el decano de la Facultad, Dr.Marcelo Vedrovnik.    
Jornadas de Estrategia Jurídica

Jornadas de Estrategia Jurídica

  La Facultad de Derecho a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica invita a participar de unas nuevas JORNADAS DE ESTRATEGIA JURÍDICA, en conmemoración del trigésimo aniversario del fallecimiento de Werner Goldschmdit y Carlos Cossio. El evento tendrá lugar el día Lunes 28 de Agosto en el aula 18 de nuestra Facultad
Se concreta el llamado a Licitación Pública Nacional

Se concreta el llamado a Licitación Pública Nacional

    El pasado miércoles 26 de julio en el marco del “Programa Nacional de Infraestructura Universitaria” , la Universidad Nacional de Rosario suscribió con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación el convenio por el cual se concreta el llamado a Licitación Pública Nacional (LPN  N° 01/17). La obra prevé la rehabilitación de las cubiertas pabellón  de la esquina Córdoba- Moreno de nuestra Facultad y el presupuesto para realizar está previsto en una suma que asciende a los $9.100.312,63. El convenio fue suscripto en la sede del Ministerio del Interior y participaron del acto la CPN Claudia Rasciallo, Coordinadora de Infraestructtura Universitaria del Ministerio del Interior Obras y vivienda, el rector de la UNR, Hector Floriani, el decano de la Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik y la Diputada Nacional, Ana Laura Martinez, que impulsó el proyecto. La apertura de los sobres con las distintas propuestas para llevar adelante las obras tendrá lugar el día 13 de septiembre y las adjudicaciones se efecturan dentro de los quince días posteriores a la apertura      
Curso de Oratoria

Curso de Oratoria

    Ver más
Prórroga Convocatoria: Revista de la Facultad

Prórroga Convocatoria: Revista de la Facultad

   La Facultad de Derecho a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica tiene el agrado de invitar a docentes, investigadores,  graduados y estudiantes a participar en la nueva edición de la Revista de la Facultad de Derecho. La convocatoria de este año constará de las siguientes secciones: Doctrina: tema libre. Área temática: Relaciones interdisciplinarias del Derecho. Los trabajos deberán ajustarse estrictamente a las normas editoriales, en vistas a su evaluación por el Comité de Referato designado al efecto. Las colaboraciones deben ser enviadas por correo electrónico exclusivamente a la dirección revistafderunr@gmail.com, hasta el 22 de Septiembre de 2017.   Normas Editoriales
Charlas y debates: Der. Int. Privado de Familia

Charlas y debates: Der. Int. Privado de Familia

  Actividad libre y gratuita, organizada por la Facultad de Derecho a través de la Escuela de Graduados y la cátedra «A» de Derecho Internacional Privado.  Se entregan certificados de asistencia.  Las disertaciones en cada encuentro estarán a cargo de los docentes de la cátedra «A» de Derecho Internacional Privado y de distintos magistrados de los Tribunales Colegiados de Familia de la ciudad de Rosario. 
Licitación Pública Nacional

Licitación Pública Nacional

    La Universidad Nacional de Rosario, en el marco del “Programa Nacional de Infraestructura Universitaria” dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, ha llamado a Licitación Pública Nacional (LPN  N° 01/17) para llevar adelante la obra que tendrá como objeto la “Rehabilitación de Cubierta Pabellón esquina Córdoba- Moreno” de nuestra Facultad de Derecho. El presupuesto oficial para la obra se eleva a la suma de $9.100.312,63 y las acciones aportarán a los valores patrimoniales del Antiguo Palacio de Justicia, actualmente nuestra Casa de Estudios, respetando su originalidad, a partir de la recuperación genuina de sus características y esplendor.     Más Información