La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, informa que se encuentra abierta hasta el 26 de setiembre de 2018 la convocatoria para postular a medias becas sobre la matrícula para el VIII Curso de Actualización «Teoría y Práctica de la Integración Regional», que el Instituto Eurolatinoamericano para Estudios de la Integración (IELEPI) desarrollará del 4 al 22 de febrero de 2019 (tres semanas), en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España y al Curso Supranacional de los Derechos Humanos. VI Curso de Actualización” en la Universidad de Perugia (Italia), del 25 de febrero al 7 de marzo del 2019. En ambos casos los cursos se dictan en idioma español. El beneficio permite abonar una matrícula final de 600 euros (50% de la matricula total de 1.200 euros) en cada uno de los cursos. Se pueden realizar uno u otro curso o ambos cursos consecutivamente en cuyo caso se acumula una descuento de 1.200 euros sobre un total de matrícula de 2.400 euros. Ambas convocatorias tienen como destinatarios a docentes, investigadores, graduados y alumnos que tengan la mitad de la carrera aprobada de la Facultad de Derecho Postulaciones: Las mismas deberán ser dirigidas a la Secretaria de Relaciones Internacionales de la Facultad […]
La Facultad de Derecho, a través de Concurso y Carrera Docente, informa que se encuentra abierto el concurso para cubrir cargos de Jefe de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera en Derecho Procesal II y Derecho Procesal III. Cargos: - Tres cargos de Jefe de Trabajos Prácticos (dedicación simple) - Dos cargos de Ayudante de Primera (dedicación simple) La inscripción se realiza en Mesa de Entradas. Comienza el 3 de septiembre y se extenderá hasta el 10 de septiembre a las 12 horas. Más información: concursos-der@fder.unr.edu.ar
La Facultad de Derecho presente en la XIII Competencia Interuniversitaria en Derechos Humanos Las estudiantes de nuestra Facultad, Zaira Minoldo y Corina Izaguirre viajaron a la ciudad de La Plata para representar a nuestra Facultad en la XIII Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos que organiza el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. La competencia, que se realiza entre los días 21 y 24 de Agosto, está inspirada en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, consiste en la simulación de un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo fin las delegaciones universitarias participantes asumirán los roles de representantes de un Estado Miembro de la OEA o de las presuntas víctimas. El debate se desarrolla en base a un caso hipotético redactado al efecto, donde se exponen hechos susceptibles de constituir violaciones a los derechos fundamentales, respecto del cual los equipos participantes elaboran los escritos de demanda o contestación de demanda, y exponen luego sus argumentos en forma oral frente a un tribunal de docentes y/o especialistas en la temática que asumen funciones de jueces y juezas. Participan del evento las Universidades Nacionales de La Pampa, […]
Ingreso a carrera de investigador/a para docentes exclusivos concursados. En el marco del artículo 10º de la Ordenanza nº 707 y a los fines del cumplimiento de la función de investigación establecida en el Régimen de Carrera Docente: EL CONSEJO DE INVESTIGACIONES CONVOCA A INGRESO A LA CARRERA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO DE LA UNR A LOS DOCENTES CONCURSADOS U ORDINARIZADOS POR CONVENIO COLECTIVO CON DEDICACIÓN EXCLUSIVA. La inscripción estará abierta desde el 06 de agosto al 07 de septiembre del corriente. La documentación deberá ingresar por Mesa de Entrada de Sede de Gobierno – Maipú 1065 PB (de lunes a viernes de 7:30 hs a 12:30 hs.) por nota dirigida al señor Rector y deberá ser acompañada de: * Nota dirigida a la Presidenta del Consejo de Investigaciones (Abog. Sandra A. Frustagli) donde haga saber la Categoría a la que se postula (Capítulo II Ordenanza nº 707) * Currículum Vitae en formato CVar. * Resolución del Consejo Directivo de la Facultad en que revista solicitante por la cual se autoriza la asignación de funciones de investigación y la dedicación horaria, la ejecución de la propuesta de investigación y la propuesta de formación de recursos humanos, si correspondiere. (ver modelo que se adjunta). * Fotocopia de […]
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, informa que se encuentra abierto el Programa de Becas de Estímulo a la Investigación Científica para estudiantes de grado. El concurso otorga diez becas del 22 de agosto al 31 de octubre inclusive. Condiciones: Ser alumno regular de la carrera de Derecho Tener aprobadas al menos el 50% de las materias de la carrera La Resolución CD Nº 577/2016, el listado de los docentes investigadores que reúnan las condiciones para ser directores y los formularios para la postulación están disponibles en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Derecho UNR. Acceso web en www.fder.unr.edu.ar REUNIONES INFORMATIVAS Jueves 6 de septiembre a las 10 hs. Viernes 7 de septiembre a las 17 hs. Lugar: Secretaría de Ciencia y Técnica 1º piso sobre calle Moreno cyt-der@fder.unr.edu.ar
La Facultad, a través del Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, recibió la visita del Presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados, Dr. Walter Barone, del Presidente del Colegio de Magistrados de Santa Fe y Docente de nuestra Casa, Dr. Gustavo Salvador, del Presidente de la Federación Argentina de Magistrados y Docente de nuestra Casa, Dr. Ariel Ariza y a la Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Dra. María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero, para respaldar y apoyar a los jueces de nuestra ciudad ante los reiterados atentados contra su vida por combatir el narcotráfico. Los funcionarios judiciales destacaron la importancia de la presencia del Dr. Barone en la ciudad ante la delicada situación que atraviesan los jueces frente a los hechos de público conocimiento.Asimismo, el Decano les obsequió al Dr. Barone y a la Dra. Gomez Alonso de Díaz Cordero el libro de la historia de nuestra Casa y la Gaceta Universitaria.
La Facultad de Derecho a través de su Secretaría de Relaciones Internacionales informa acerca del viaje académico realizado por el estudiante Federico Chiavazza, quien resultara beneficiario del programa AVE estudiantil de la convocatoria 2017 y su estancia de visita académica en la Universidad de Sevilla (España). El estudiante Federico Chiavazza, ayudante de cátedra de Derecho Constitucional y miembro de la Cátedra de Pensamiento Constitucional Latinoamericano regreso de su intercambio académico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla (España) en el marco del programa AVE de la Universidad Nacional de Rosario. Cabe destacar que es la primera vez que un estudiante de nuestra Casa de Estudios es adjudicatario de la beca que depende de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Durante la estancia el alumno fue recibido por el Dr. David Sánchez Rubio profesor titular y director del departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla. Las actividades desarrolladas por nuestro becario fueron diversas y enriquecedoras: por un lado, participó del Seminario-Taller Antagónico impartido semanalmente por profesores de la Universidad de Sevilla con la participación de estudiantes de España y América Latina. A su vez asistió al seminario sobre Democracia y […]
PREINSCRIPCIÓN PARA ALUMNOS LIBRES (Deben cursar Taller de Acceso a la información jurídica): Retiro de turnos on-line: desde el 01/01/2019 al 03/03/2019 Entrega de documentación (SEGÚN TURNO SACADO) desde 05/02/2019 al 05/03/2019 Turnos: INGRESE AQUÍ Documentación Ingreso p/LIBRES Y REGULARES: INGRESE AQUÍ