El pasado martes 14 de agosto se realizó en el aula 16 de nuestra Facultad la jornada “Derecho de la Salud”. En la apertura disertó el Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik y el orador principal fue el Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani. La actividad se realizó en homenaje al 70ª aniversario de la entrada en vigor de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, se distinguió a la Dra. Marisa Aizenberg y al Observatorio de la Salud de la Facultad de Derecho de la UBA.
La Facultad de Derecho, a través de la Escuela de Graduados, invita a participar de la clase abierta «La Unión de Hecho y sus efectos en la vida y en la muerte. Un dialogo entre el Derecho Argentino y el Derecho Cubano», el próximo viernes 17 de agosto a las 11. Las disertaciones estarán a cargo de la docente de nuestra casa de estudios la Dra. Adriana Krasnow y el profesor invitado de la Universidad de La Habana Leonardo Pérez Gallardo. La Dra. Krasnow es Doctora en Derecho (UNR), Máster en Ciencias Sociales (FLACSO) y Especialista en Derecho de Familia (UNR). Profesora de Grado y Posgrado en nuestra Facultad. Investigadora del CONICET e integrante del Centro de Investigaciones de Derecho Civil de nuestra Facultad. El Dr. Leonardo Pérez Gallardo es Doctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de La Habana), Máster en Derecho Privado (Universidad de Valencia) y Profesor Titular de Derecho Civil (Universidad de La Habana). La actividad es libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia. Es una actividad académica organizada por la Facultad de Derecho a través de la carrera de posgrado de Especialización en Derecho Sucesorio, el Departamento de Derecho Privado y la Escuela de Graduados.
El pasado viernes 10 de agosto comenzó el curso de posgrado “Actualización en el sistema penal”, con la dirección del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dr. Daniel Erbetta. Durante la apertura disertó el Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. El se extenderá los días 15, 22 y 29 de agosto de 16 a 19 horas.
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, invita a participar del ciclo de cine-debate “Niños rosados y niñas azules: una enseñanza sobre respeto e igualdad”, el próximo jueves 16 de agosto a las 18.30 horas en el Aula Fierro. La entrada es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.
A partir del miércoles 15 de agosto estarán disponibles en la Secretaria Financiera de la Facultad los ticket de descuentos para menúes estudiantiles. El único requisito para su obtención es ser alumno de la Facultad de Derecho UNR.
La Facultad de Derecho, a través de la Especialización en Derecho Penal, invita a participar del curso “Actualización en el Sistema Penal”. El mismo comenzará el próximo viernes 10 de agosto y se extenderá los días 15, 22 y 29 de agosto de 16 a 19 horas. El curso cuenta con la dirección del Ministro de la Corte Suprema, Dr. Daniel Erbetta y la coordinación académica del Dr. Martín Ricciardi. La apertura del curso estará a cargo del Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Dr. Raúl Eugenio Zaffaroni. Los cupos son limitados. Se entregarán certificados al finalizar el curso a quienes hayan completado el 80% de asistencia. Costos: $3.800 de contado o $4.200 en 3 cuotas con tarjeta de crédito. Las inscripciones y pagos se realizan en COFADE, planta baja de la Facultad de lunes a viernes de 8 a 20.00. El valor de la matrícula incluye la entrega a todos los estudiantes de 6 libros de la Editorial Ediar, escrito por los docentes que desarrollarán el curso. Más info: posgradopenalrosario@fder.unr.edu.ar
La Facultad de Derecho y su Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, recibió a víctimas y familiares de la tragedia de Calle Salta 2141, al cumplirse el 5º aniversario del lamentable suceso.Además, se realizó un homenaje a Débora Gianángelo, estudiante de nuestra Casa y víctima de aquella tragedia. En el marco de la jornada «Nuevo Paradigma de la víctima» participaron el Dr. Martín Casares, Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia de la Nación, Dra. Luciana Carrasco, Asesora de la subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, María Luján Rey, querellante de la tragedia de Once, Matías Bagnato, víctima de la “Masacre de Flores”, Viviam Perrone, Fundadora de la ONG «Madres del Dolor», Gisela Scalgia, Diputada Nacional por Santa Fe, y Adrián Gianángelo, querellante de la tragedia de Calle Salta 2141 y hermano de Débora. La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria.
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, invita a participar de la jornada “Derecho de la Salud”, el próximo miércoles 14 de agosto en el Aula 16 a las 9.30. La actividad se realiza en homenaje al 70ª aniversario de la entrada en vigor de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Además, durante la actividad se distinguirá a la Dra. Marisa Aizenberg y al Observatorio de la Salud de la Facultad de Derecho de la UBA.