La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría Académica, informa que el Consejo de la Magistratura de la provincia de Neuquén convoca a Concurso Publico de Antecedente y Oposición para cubrir los siguientes cargos: Dos (2) cargos de Defensor Público Penal, para la Unidad Operativa del Ministerio Público de la Defensa de la I Circunscripción Judicial. (Categoría MF4).
La Facultad de Derecho invita a participar de la jornada “Proyecto de reforma del Código de Procedimiento Civil y Comercial de la provincia de Santa Fe”. La misma se realizará el próximo martes 28 de agosto a las 18.30 en el Aula Magna y cuenta con la coordinación de Ministro de la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe, Dr. Daniel Erbetta y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Ricardo Silberstein. Los disertantes serán los Dres. Juan Pablo Cifré, Marcelo José Molina, Juan José Bentolila, -Camaristas Civiles y Comerciales de Rosario – y el Dr. Fermín Garrote, Secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe.
Estudiantes de la agrupación Franja Morada presentaron un petitorio con más de 1700 firmas en el cual solicitan a la Universidad Nacional de Rosario soluciones edilicias. Los estudiantes fueron recibidos por el Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien se comprometió a acompañar el petitorio con los pedidos realizados por la Facultad en el mismo sentido con anterioridad.
La Facultad de Derecho, a través del equipo de litigación oral, invita a participar de dos importantes actividades académicas. El día 23 de agosto a las 17hs se llevará a cabo en el Aula Magna un simulacro de juicio oral y el día 27 de agosto a las 18hs en el salón del Consejo Directivo se realizará una charla sobre juicios por jurado a cargo de los Dres. Guillermo Burrone (Juez de Juicio por Jurado de Pergamino), Gustavo Franceschetti (prof. de Derecho Penal I) y Luis Schiappa Pietra (prof. de Derecho Procesal Penal y de Litigación Oral).
La Facultad de Derecho, a través de la Escuela de Graduados, informa que se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado “Salud mental y Derecho”. El mismo comenzará el 11 de septiembre y se extenderá todos los martes hasta el 30 de septiembre. El temario del curso será: Salud mental Instrumentos internacionales de Derechos Humanos y Salud mental. Ley Nacional de Salud mental 26.657 y Ley Provincial de Salud Mental 10.772 Abordaje interdisciplinario de la Salud Mental. Internaciones voluntarias Organos de Revisión Nacional Capacidad Juicio de restricción a la capacidad. Sistema de apoyo Actos de autoprotección. Valor: $2.500 contado ($2.700 en 3 cuotas con tarjeta de crédito). Inscripciones en COFADE. Informes: antonella_chiarrello@hotmail.com
El Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Arq. Héctor Floriani,y el Decano de nuestra Casa, Dr. Marcelo Vedrovnik, presentaron ayer el Plan de Rehabilitación del Edificio de la Facultad de Derecho.Sobre el proyecto, que mejorará las condiciones edilicias y el cursado de nuestros alumnos y docentes, el Decano expresó: “Vamos a recuperar un edificio histórico. Haber trabajado todos juntos es lo que nos permite llegar a esto. Estamos muy agradecidos”. Asimismo, las obras permitirán la recuperación y el mantenimiento de nuestro edificio. La licitación de las obras se lanzará hoy y la apertura de sobres se realizará en 6 semanas.
El pasado miércoles 15 de agosto se realizó en el Anfiteatro de la Facultad y en el Aula Magna la jornada de Derecho Laboral. La apertura estuvo a cargo del Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik. El primer panel, que disertó sobre “el Derecho Laboral en tiempos de crisis” estuvo a cargo del Ministro de Trabajo, Dr. Julio Genesini, del Secretario de Economía Social de la Municipalidad de Rosario, Dr. Nicolás Gianelloni y de Alberto Botto, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza y titular del Movimiento Sindical Rosarino. Asimismo, el segundo panel se desarrolló sobre las directrices de la reforma laboral y disertaron el Dr. Julio Grisolía, Juez Nacional de Trabajo y Docente de la UBA y el Dr. Ángeles Alcides, Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral Sala III.
Convenio con el Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos y la Secretaría de DDHH de la UNR La Facultad de Derecho, a través del Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, firmó un convenio con el Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos y con la Secretaría de Derechos Humanos de la UNR con el objetivo de desarrollar iniciativas conjuntas sobre las problemáticas de Derechos Humanos. Asimismo, los días 18,19 y 20 de septiembre se desarrollará una encuesta a estudiantes universitarios sobre sus percepciones sobre los Derechos Humanos. Participaron de la reunión el Secretario de Derechos Humanos de la UNR, Prof. Rubén Chababo, la Dra. Marta Felperín en representación del Centro de Estudios e Investigaciones de Derechos Humanos “Juan Carlos Gardella” y los Secretarios de nuestra Casa, Dres. Hernán Botta y Luis Vila.