El Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Arq. Héctor Floriani,y el Decano de nuestra Casa, Dr. Marcelo Vedrovnik, presentaron ayer el Plan de Rehabilitación del Edificio de la Facultad de Derecho.Sobre el proyecto, que mejorará las condiciones edilicias y el cursado de nuestros alumnos y docentes, el Decano expresó: “Vamos a recuperar un edificio histórico. Haber trabajado todos juntos es lo que nos permite llegar a esto. Estamos muy agradecidos”. Asimismo, las obras permitirán la recuperación y el mantenimiento de nuestro edificio. La licitación de las obras se lanzará hoy y la apertura de sobres se realizará en 6 semanas.
El pasado miércoles 15 de agosto se realizó en el Anfiteatro de la Facultad y en el Aula Magna la jornada de Derecho Laboral. La apertura estuvo a cargo del Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik. El primer panel, que disertó sobre “el Derecho Laboral en tiempos de crisis” estuvo a cargo del Ministro de Trabajo, Dr. Julio Genesini, del Secretario de Economía Social de la Municipalidad de Rosario, Dr. Nicolás Gianelloni y de Alberto Botto, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza y titular del Movimiento Sindical Rosarino. Asimismo, el segundo panel se desarrolló sobre las directrices de la reforma laboral y disertaron el Dr. Julio Grisolía, Juez Nacional de Trabajo y Docente de la UBA y el Dr. Ángeles Alcides, Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral Sala III.
Convenio con el Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos y la Secretaría de DDHH de la UNR La Facultad de Derecho, a través del Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, firmó un convenio con el Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos y con la Secretaría de Derechos Humanos de la UNR con el objetivo de desarrollar iniciativas conjuntas sobre las problemáticas de Derechos Humanos. Asimismo, los días 18,19 y 20 de septiembre se desarrollará una encuesta a estudiantes universitarios sobre sus percepciones sobre los Derechos Humanos. Participaron de la reunión el Secretario de Derechos Humanos de la UNR, Prof. Rubén Chababo, la Dra. Marta Felperín en representación del Centro de Estudios e Investigaciones de Derechos Humanos “Juan Carlos Gardella” y los Secretarios de nuestra Casa, Dres. Hernán Botta y Luis Vila.
El pasado martes 14 de agosto se realizó en el aula 16 de nuestra Facultad la jornada “Derecho de la Salud”. En la apertura disertó el Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik y el orador principal fue el Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani. La actividad se realizó en homenaje al 70ª aniversario de la entrada en vigor de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, se distinguió a la Dra. Marisa Aizenberg y al Observatorio de la Salud de la Facultad de Derecho de la UBA.
La Facultad de Derecho, a través de la Escuela de Graduados, invita a participar de la clase abierta «La Unión de Hecho y sus efectos en la vida y en la muerte. Un dialogo entre el Derecho Argentino y el Derecho Cubano», el próximo viernes 17 de agosto a las 11. Las disertaciones estarán a cargo de la docente de nuestra casa de estudios la Dra. Adriana Krasnow y el profesor invitado de la Universidad de La Habana Leonardo Pérez Gallardo. La Dra. Krasnow es Doctora en Derecho (UNR), Máster en Ciencias Sociales (FLACSO) y Especialista en Derecho de Familia (UNR). Profesora de Grado y Posgrado en nuestra Facultad. Investigadora del CONICET e integrante del Centro de Investigaciones de Derecho Civil de nuestra Facultad. El Dr. Leonardo Pérez Gallardo es Doctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de La Habana), Máster en Derecho Privado (Universidad de Valencia) y Profesor Titular de Derecho Civil (Universidad de La Habana). La actividad es libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia. Es una actividad académica organizada por la Facultad de Derecho a través de la carrera de posgrado de Especialización en Derecho Sucesorio, el Departamento de Derecho Privado y la Escuela de Graduados.
El pasado viernes 10 de agosto comenzó el curso de posgrado “Actualización en el sistema penal”, con la dirección del Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Dr. Daniel Erbetta. Durante la apertura disertó el Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. El se extenderá los días 15, 22 y 29 de agosto de 16 a 19 horas.
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, invita a participar del ciclo de cine-debate “Niños rosados y niñas azules: una enseñanza sobre respeto e igualdad”, el próximo jueves 16 de agosto a las 18.30 horas en el Aula Fierro. La entrada es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.
A partir del miércoles 15 de agosto estarán disponibles en la Secretaria Financiera de la Facultad los ticket de descuentos para menúes estudiantiles. El único requisito para su obtención es ser alumno de la Facultad de Derecho UNR.