INAUGURACION DEL ESPACIO DE RECREACIÓN ESTUDIANTIL. El pasado miércoles 3 de julio se inauguró el “Espacio de Recreación Estudiantil” (ERES), en un emotivo acto de la mano del decano de la Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik y la Presidenta del Centro de Estudiantes, Gabriela Menegozzi. La nueva estructura, ubicada en el segundo patio de la facultad, tiene como fin ofrecer un espacio libre y distendido de encuentro para los alumnos, y cuenta con una carpa equipada con hornos, microondas y un mobiliario que permite un estar cómodo. La adquisición de estos elementos fue posible gracias al remanente de los fondos generados a través de la fotocopiadora del centro de estudiantes, cuyo destino fue elegido por votación en el marco del Presupuesto Participativo Estudiantil La carpa, ya instalada y efectivamente disponible para su uso por toda la comunidad estudiantil, tiene carácter provisorio, en tanto se edifique de manera definitiva el “Salón de Usos Múltiples” que se acordó construir a través del convenio celebrado el pasado 14 de julio entre las autoridades de la Facultad, el CED y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. En la inauguración, el decano Vedrovnik destaco la importancia de este nuevo espacio como […]
La Facultad de derecho invita a toda la comunidad académica a participar del “SEMINARIO REGIONAL HACIA UNA JUSTICIA CIVIL MÁS CERCANA Y EFICIENTE”. el evento tendrá lugar el próximo 22 de agosto a las 13hs. + INFO
La Facultad de Derecho en conjunto con su Centro de Estudiantes y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, inaugura el Ciclo Gratuito de Capacitación Profesional. La presentación del mismo tendrá lugar el próximo 16 de Agosto a las 17:30hs en el Aula Magna de la Facultad. Luego de las palabras de apertura del señor decano, Dr. Marcelo Vedrovnik , el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Dr. Ricardo Silberstein, y la señorita presidente del Centro de Estudiantes, Gabriela Menegozzi, comenzará el primer encuentro del ciclo. En esta ocasión, los Dres. Luverá y Luna abordarán temas referidos a cuestiones prácticas en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria. Esperamos que puedan concurrir a esta interesante actividad libre y gratuita.
Convocatoria Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas 2017 La Facultad de Derecho, a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica invita a todos los estudiantes interesados a participar de una nueva convocatoria de «Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas». las presentaciones para las becas otorgadas por el Consejo Interuniversitario Nacional podrán realizarse entre el 31 de julio y el 25 de agosto. La iniciativa se da dentro del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”. Está dirigida a alumnos universitarios de grado (con el 50% de la carrera aprobada) interesados en ingresar a proyectos de investigación acreditados y/o radicados en Universidades públicas en áreas Científicas, Humanísticas, Tecnológicas o Artísticas. Las postulaciones deberán ser realizadas por los interesados ingresando a: http://evc.cin.edu.ar/. El trámite se completará presentando en copia papel la totalidad de la postulación debidamente encarpetada, en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario, Córdoba 1814, Piso 2, Of. 118 entre el 31 de julio y el 25 de agosto, los días miércoles, jueves y viernes de 9 a 13 hs. Toda la documentación deberá estar avalada de acuerdo a lo establecido en el Reglamento correspondiente […]
La Facultad de Derecho a través del Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos “Prof. Juan Carlos Gardella” y las Cátedras B de Introducción al Derecho, Filosofía del Derecho e Introducción a la filosofía y a las Ciencias Sociales, invita a la continuación de las charlas del seminario de “Argumentación Jurídica”, con las siguientes temáticas: “Argumentación jurídica, ponderación, contexto y situación. La argumentación en la llamada interpretación operativa jurisdiccional”. A cargo del Prof. Dr. Ernesto Abril – Universidad Nacional de Córdoba-. “El esquema argumentativo en las sentencias de lesa humanidad, con especial énfasis en el tema de la autoría”. Dr. Mario A. Portela – Universidad Nacional de Mar del Plata Las mismas se llevarán a cabo el día 4 de agosto a partir de las 15.30 a 20 hs. – Colegio de Magistrados de Rosario – Balcarce 1551 Entrada libre y gratuita. Se entregan certificados