La Facultad de Derecho, a través de la “Cátedra Libre Dr. Carlos Cossio” invita a participar de la actividad “Diálogos entre Teoría Egológica y Teoría Critica en clave situada”, el próximo jueves 9 de agosto a las 17,30 hs en el Salón de Consejo Directivo. Las disertaciones estarán a cargo de los Dres. Eduado Mendez (UBA) y Antonio Carlos Wolker (UFSC).
El pasado viernes 3 de agosto la Facultad de Derecho recibió la visita del Diputado Nacional, Ing. Felipe Solá, quien disertó en el Aula Magna sobre “Desafíos y Retos de la Argentina: Horizonte político y económico de la actualidad”. El Diputado fue recibido por el Decano de nuestra Casa, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien le obsequió un libro de la historia de la Facultad y la Gaceta Universitaria, realizada para el Centenario de la Reforma Universitaria. Solá disertó sobre la actualidad económica, judicial y política del país. Del panel también participaron el Dr. Daniel Acosta y la Dra. Solange Delannoy, ambos docentes de nuestra Casa. La actividad fue organizada por la agrupación estudiantil Frente Patria.
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, invita a participar de la jornada “Teoría General del Derecho Abarcadora, Estrategia Jurídica y Derecho Comparado”, la cual se realizará el lunes 6 de agosto a partir de las 9.30 horas en el Aula 16 de nuestra Facultad. Organiza el Centro de Estudios Comunitarios y Comparados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
La Facultad de Derecho, a través de la Escuela de Graduados, informa que se encuentra abierta la inscripción al curso “Estrategias de litigación oral en el proceso civil – mediación y arbitraje”. El mismo comienza el miércoles 8 de agosto y se extenderá los días 15,22, 29 hasta el 5 de septiembre de 17 a 20.30. Cuenta con la dirección del Dr. Roberto Pérez Cascella y la coordinación de la Dra. Romina Scaglia. El valor del curso es de $2.000 de contado para el público general (o $2.200 en 3 cuotas con tarjeta de crédito) y $1.600 contado para jóvenes graduados (o $1.700 en 2 cuotas con tarjeta de crédito). Las inscripciones y pago se realizan en COFADE, planta baja de la Facultad, de lunes a viernes a viernes 8.00 a 20 horas.
El Diputado Nacional, Ing. Felipe Solá , disertará este viernes a las 19 horas en el Aula Magna sobre «Horizonte Jurídico y Económico de la Actualidad». La presentación está a cargo de los docentes de nuestra Casa: Dra. Solange Delannoy y Dr. Daniel Acosta.
La Facultad de Derecho invita a participar a de la jornada “Responsabilidad Social Empresaria y Compromiso Mundial: Construyendo Argentina desde el compromiso Humanitario”, el próximo 10 de agosto de 9 a 13 en el auditorio del Banco Municipal (San Martín 730). El objetivo de la jornada es comunicar, informar e incentivar la participación empresarial y privada dentro de un marco de responsabilidad social empresaria (RSE) y el compromiso mundial en programas humanitarios. Proyectar trabajos conjuntos entre el sector privado y el sector público local en la temática, como tendencia mundial. Temas: 1. Presentación de programas humanitarios y la necesidad de ayudar en la reinserción laboral/social de beneficiarios de programas humanitarios. 2. Responsabilidad Social Empresaria y el marco de actuación en programas humanitarios, tendencia mundial. 3. Casos de empresas que lo implementaron. Interacción pública y privada. Resultados. 4. Interacción privada y pública en compromiso humanitario. Bloques y disertantes: 1. Programas Humanitarios y la necesidad del compromiso del sector privado empresario. (Disertación del Director de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Migraciones Dr. Federico Agusti) 9 hs 2. Responsabilidad Social Empresaria y programas humanitarios, tendencia mundial y ventajas/resultados. (Disertación del experto Pyme y especialista en RSE CP. Sebastián Rabinowicz) […]
El pasado jueves 9 de agosto se realizó en el Anfiteatro “Dr. Juan Carlos Gardella” la jornada “El secreto profesional y su multiespecialidad”. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien a su vez disertó sobre el secreto bancario. Asimismo, también expusieron los Dres. Ariel Cattaneo, Hernán Bayot y Luis Alberto Zordán, invitado de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. La actividad fue organizada por la agrupación Campus Académico Fder
La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, invita a participar los días 8,9 y 10 de agosto de las charlas, conferencias y seminarios sobre “teoría crítica del Derecho y pluralismo jurídico” a cargo del Dr. Antonio Carlos Wolkmer, profesor titular de la Universidade Federal de Santa Catarina de Brasil y profesor del Máster en Derechos Humanos UNESC de Santa Catarina. Durante las conferencias se examinará críticamente la historicidad del Estado y del Derecho sobre los aspectos sociológicos, políticos y antropológicos. Se problematizarán las cuestiones de la crisis, los cambios y las “alternativas” paradigmáticas en el espacio del Derecho y del Estado en la América Latina y se establecerá una discusión sobre la naturaleza y los fundamentos sociológicos del pluralismo en el Derecho como plano teórico y práctico.