10/08 Charla Informativa

10/08 Charla Informativa

La Facultad de Derecho invita a participar a de la jornada “Responsabilidad Social Empresaria y Compromiso Mundial: Construyendo Argentina desde el compromiso Humanitario”, el próximo 10 de agosto de 9 a 13 en el auditorio del Banco Municipal (San Martín 730). El objetivo de la jornada es comunicar, informar e incentivar la participación empresarial y privada dentro de un marco de responsabilidad social empresaria (RSE) y el compromiso mundial en programas humanitarios. Proyectar trabajos conjuntos entre el sector privado y el sector público local en la temática, como tendencia mundial.     Temas: 1.  Presentación de programas humanitarios y la necesidad de ayudar en la reinserción laboral/social de beneficiarios de programas humanitarios. 2. Responsabilidad Social Empresaria y el marco de actuación en programas humanitarios, tendencia mundial. 3. Casos de empresas que lo implementaron. Interacción pública y privada. Resultados. 4.  Interacción privada y pública en compromiso humanitario.  Bloques y disertantes: 1. Programas Humanitarios y la necesidad del compromiso del sector privado empresario. (Disertación del Director  de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Migraciones Dr. Federico Agusti)  9 hs 2. Responsabilidad Social Empresaria y programas humanitarios, tendencia mundial y ventajas/resultados. (Disertación del experto Pyme y especialista en RSE  CP. Sebastián Rabinowicz) […]
«El Secreto Profesional y su Multiespecialidad”

«El Secreto Profesional y su Multiespecialidad”

El pasado jueves 9 de agosto se realizó en el Anfiteatro “Dr. Juan Carlos Gardella” la jornada “El secreto profesional y su multiespecialidad”. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien a su vez disertó sobre el secreto bancario.  Asimismo, también expusieron los Dres. Ariel Cattaneo, Hernán Bayot y Luis Alberto Zordán, invitado de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. La actividad fue organizada por la agrupación Campus Académico Fder
Teoría Crítica del Derecho y Pluralismo Jurídico

Teoría Crítica del Derecho y Pluralismo Jurídico

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, invita a participar los días 8,9 y 10 de agosto de las charlas, conferencias y seminarios sobre “teoría crítica del Derecho y pluralismo jurídico” a cargo del Dr. Antonio Carlos Wolkmer, profesor titular de la Universidade Federal de Santa Catarina de Brasil y profesor del Máster en Derechos Humanos UNESC de Santa Catarina. Durante las conferencias se examinará críticamente la historicidad del Estado y del Derecho sobre los aspectos sociológicos, políticos y antropológicos. Se problematizarán las cuestiones de la crisis, los cambios y las “alternativas” paradigmáticas en el espacio del Derecho y del Estado en la América Latina y se establecerá una discusión sobre la naturaleza y los fundamentos sociológicos del pluralismo en el Derecho como plano teórico y práctico.  
Curso: Seguros y Derecho de Daños

Curso: Seguros y Derecho de Daños

La Facultad de Derecho, a través de su Escuela de Graduados y la Asociación Argentina de Derechos de Seguros , rama nacional de AIDA (Association Internationale de Droit des Assurances) invita al Curso de actualización en Seguros y Derechos de daños. El mismo será dictado bajo la dirección del Dr. Roberto Vázquez Ferreyra y la coordinación del Dr. Lisandro Picasso Netri. El curso tendrá una duración de 10 encuentros semanales, los días jueves de 14 a 17.30 horas. Inscripciones y costos: Publico general: $3.000 de contado o ($3.300 en 3 cuotas con tarjeta de crédito) Jóvenes graduados (menos de 7 años): $2.250 contado ($2.550 en 3 cuotas con tarjeta de crédito).  
Acceso al Sistema Interamericano y …

Acceso al Sistema Interamericano y …

La Facultad de Derecho, a través de la Escuela de Graduados, informa que a partir del miércoles 3 de octubre se desarrollará el curso de posgrado sobre “Acceso al Sistema Interamericano y proceso penal en clave de Derechos Humanos”, bajo la dirección del Dr. Marcelo Trucco. El curso se dictará hasta el 5 de diciembre de 2018 y se realizará los miércoles de 18 a 20.30 horas.  Costos: General: $2.500 (pago contado) o 3 cuotas de $900 con tarjeta de crédito. Jóvenes graduados: $2.000 (pago contado) o 3 cuotas de $750 con tarjeta de crédito  
Jornada «Nuevo Paradigma de la Víctima»

Jornada «Nuevo Paradigma de la Víctima»

La Facultad de Derecho, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, invita a participar de la jornada “Nuevo Paradigma de la Víctima”, la cual se desarrollará el próximo lunes 6 de agosto a las 12hs en el aula 15. La actividad se realiza en homenaje a las 22 víctimas de la Tragedia de calle Salta 2141 en su 5to aniversario y en especial a Débora Gianangelo, quien era alumna de nuestra Casa. La apertura de la actividad estará a cargo del Decano, Dr. Marcelo Vedrovnik y disertará, entre otros, el Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.    
29/7 Día del Docente Universitario

29/7 Día del Docente Universitario

La Facultad de Derecho, junto con COAD, celebramos el día del Docente Universitario este 29 de Julio, en conmemoración a la «Noche de los Bastones Largos». En la noche del 29 de julio de 1966 ocurrió la «Noche de los Bastones Largos»: Durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, la Policía Federal desaloja a la fuerza cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires. La dictadura autodenominada Revolución Argentina envía la represión a esas facultades que eran ocupadas por estudiantes, profesores y graduados, en protesta contra la decisión de intervenir las universidades y anular su régimen de gobierno autónomo. Se estima que unas 400 personas fueron detenidas, mientras se destruyó bibliotecas, laboratorios y otras instalaciones universitarias. Emigraron 301 profesores universitarios; de ellos 215 eran científicos; 166 se insertaron en universidades latinoamericanas.  
Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Se realizó en el Aula Magna de la Facultad la jornada sobre “Justicia y Derechos Humanos de adolescentes en Sistemas Penales Juveniles en Iberoamérica”. La apertura de la actividad estuvo a cargo del Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik. También disertaron la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe, Dra. Analía Colombo y el Especialista en Protección de Derechos de Unicef Argentina, Hernán Monath. Además, la jornada contó con la participación de Luis Pedernera, experto independiente del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas.